Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura productiva y sujetos sociales en la expansión del ovino: El caso del partido de Saladillo en 1870 Mundo agrario
Balsa,Javier; Colombo,Guillermo.
La expansión capitalista en el agro bonaerense durante la segunda mitad del siglo XIX fue asociada a la "fiebre del lanar". En este trabajo nos hemos propuesto analizar las estrategias económicas de los propietarios de tierras, en términos de las formas de combinación de renta y ganancia (producción directa o cesión en arriendo), y, al mismo tiempo, lograr un mejor conocimiento de la estructura social agraria propia de la ganadería en la época del lanar, distinguiendo el peso numérico y la significación productiva de los diferentes productores rurales, según el lugar que ocupaban en la organización social del trabajo, el tamaño de los stocks ovinos y vacunos, y las orientaciones productivas que desarrollaban. El hallazgo de una fuente estadística inusual...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Renta; Ganancia; Productores rurales; Expansión capitalista; Estructura social.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942007000100013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ideología sobre lo agrario de los productores rurales bonaerenses (2013) Mundo agrario
Balsa,Javier.
Este artículo estudia la ideología de los productores rurales de la provincia de Buenos Aires a través del análisis de una encuesta realizada en el año 2013. En particular, se procura conocer la eficacia interpelativa que tenían las distintas discursividades sobre lo agrario que predominaban en la esfera pública, observar el grado de coherencia ideológica que poseían los productores rurales, y determinar la existencia (o no) de un sentido de separación a la hora de identificar los intereses propios en relación con los del resto de los productores
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ideología; Productores rurales; Hegemonía; Encuesta; Buenos Aires; Conflicto agrario.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942017000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Posibilidad y límite de las movilizaciones contra las retenciones móviles: Interpretaciones desde una realidad local sobre "el conflicto del campo" Mundo agrario
Moltó,Mauricio.
El rótulo "conflicto del campo" alude a un conjunto de acontecimientos complejos protagonizados por diversos actores durante el primer semestre del año 2008. El trasfondo fue la resolución número 125 del Ministerio de Economía de la Nación, que establecía retenciones móviles a la exportación de soja, maíz, trigo y girasol. Parte fundamental de este fenómeno fueron las muchas personas que organizaron cortes de rutas y campamentos en ciudades y pueblos del interior del país. Estos grupos fueron quienes efectivamente llevaron adelante la protesta y dieron fuerza y capacidad de negociación a las corporaciones agropecuarias nucleadas en la "mesa de enlace". Por esta razón, se cree necesario analizar los factores que hicieron posible la emergencia de estos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Retenciones móviles; Conflicto del campo; Productores rurales.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942013000100008
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional