Los suelos volcánicos del sur de Chile constituyen cerca del 60% del suelo arable del país. Estos suelos se encuentran bajo un amplio rango de usos desde sistemas prístinos hasta otros con un uso intensivo. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del cambio de uso de suelo sobre: i) la estabilidad del suelo frente a presiones externas e internas; ii) la conductividad hidráulica y iii) su resiliencia funcional. Muestras disturbadas y no disturbadas de suelo fueron recolectadas a 5, 20, 40 cm de profundidad en un suelo Andisol (Typic Hapludand) bajo un renoval de bosque nativo (NF), una pradera de 50 años (P50) y otra de 1 año de uso (Pl). Se determinó la curva de retención de agua, contracción y consolidación, la conductividad hidráulica... |