Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La paleoflora triásica del cerro Cacheuta, provincia de Mendoza, Argentina: Bryopsida, Lycopsida, Sphenopsida, Filicopsida y Gymnospermopsida (Corystospermales y Peltaspermales) Ameghiniana
Morel,Eduardo M.; Artabe,Analía E.; Ganuza,Daniel G.; Zúñiga,Adolfo.
En el cerro Cacheuta (noroeste de la provincia de Mendoza, Argentina) se levantaron cuatro perfiles de detalle, y en las localidades de Puesto Míguez y Agua de las Avispas se reconocieron siete estratos con plantas fósiles. En esta trabajo se presenta el estudio sistemático de las plantas fósiles encontradas en estas localidades. En esta primera contribución se analizan los taxones correspondientes a Bryopsida, Lycopsida, Sphenopsida, Filicopsida y Gymnospermopsida (Corystospermales y Peltaspermales). El estudio sistemático incluye 25 taxa identificados como Muscites guescelini Townrow, Pleuromeia sp., Equisetites fertilis (Frenguelli) Frenguelli, Neocalamites carrerei (Zeiller) Halle, Nododendron suberosum Artabe et Zamuner, Asterotheca truempyi...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Paleobotánica; Sistemática; Triásico; Cacheuta; Provincia de Mendoza; Argentina.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142010000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capital extranjero y agroindustria: Notas para una discusión sobre los cambios en la burguesía vitivinícola de Argentina a partir de la década del ´90 Mundo agrario
Chazarreta,Adriana Silvina.
Se propone problematizar cómo afectan a la burguesía vitivinícola de Argentina los cambios producidos en la actividad a partir de la década de los '90, en el marco de los procesos de globalización. Una de las conclusiones principales es que, aunque el ingreso de capitales extranjeros a la actividad vitivinícola ha sido importante, la burguesía cuyos capitales son nacionales y/o locales logra conservar posiciones no desventajosas en la estructura económica de esta agroindustria. Se trabajó principalmente con fuentes estadísticas de organismos oficiales; y con datos obtenidos de páginas web de las empresas, de consultoras especializadas y de entrevistas a informantes calificados. Asimismo, se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica sobre la temática
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Burguesía vitivinícola; Capital nacional; Capital extranjero; Provincia de Mendoza.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942013000100002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional