|
|
|
Registros recuperados: 33 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Centro Andino de Acción Popular. |
El triunfo de Rafael Correa, electo presidente en las pasadas elecciones de noviembre 2006, significa por un lado, el ingreso del Ecuador a ese grupo de países principalmente en América del Sur de la llamada "nueva izquierda", proveniente de la dura crítica al modelo neoliberal que se convirtió en razón de Estado sobre todo en la década de los 80 y 90. Para el caso ecuatoriano, el fin del control oligárquico del poder, el de la "partidocracia", es a la vez que una demanda societal, un requisito para un orden social democrático con capacidad de redistribución social. Este número de Ecuador Debate dedica como otro tema central, el c1ientelismo político, ampliamente popularizado por los medios masivos, de comunicación, sobre todo en tiempos electorales; es... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: AMÉRICA LATINA IDENTIDAD CLIENTELISMO POLÍTICO HISTORIA POLÍTICA ECUADOR ELECCIONES PRESIDENCIALES ECUADOR 2006 CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- ECONOMÍA CULTURA NACIONAL LATIN AMERICA IDENTITY POLITICAL CLIENTELISM POLITICAL HISTORY PRESIDENTIAL ELECTIONS IN ECUADOR 2006 ECONOMY NATIONAL CULTURE. |
Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1956 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Sánchez Parga, José. |
Si la política no se entiende mejor que en sus contradicciones, la actual coyuntura ecuatoriana proporciona dos, extraordinariamente significativas y cargadas de un alto potencial interpretativo. Por primera vez en la moderna historia republicana del país un candidato a la Presidencia gana las elecciones y comienza a gobernar sin un partido político ni representación parlamentaria en el Congreso. y, de otro lado, precisamente cuando las instituciones democráticas de la representación política (partidos, Congreso, diputados, elecciones) habían alcanzado su clímax de mayor deslegitimación y hasta corrupción, la convocatoria electoral a una Asamblea Constituyente ha desencadenado un frenesí de candidatos, representantes no sólo de los partidos tradicionales... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: POLITICA CONTRADICCIONES ECUADOR PARTIDOS POLÍTICOS CONTRADICCIONES CONGRESO DIPUTADOS DESLEGITIMACIÓN CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- HISTORIA REPUBLICANA POLITICS CONTRADICTION POLITICAL PARTY CONGRESS SENATOR DISAPPROVAL REPUBLICAN HISTORY. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1811 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Centro Andino de Acción Popular. |
El triunfo de Rafael Correa, electo presidente en las pasadas elecciones de noviembre 2006, significa por un lado, el ingreso del Ecuador a ese grupo de países principalmente en América del Sur de la llamada "nueva izquierda", proveniente de la dura crítica al modelo neoliberal que se convirtió en razón de Estado sobre todo en la década de los 80 y 90. Para el caso ecuatoriano, el fin del control oligárquico del poder, el de la "partidocracia", es a la vez que una demanda societal, un requisito para un orden social democrático con capacidad de redistribución social. Este número de Ecuador Debate dedica como otro tema central, el clientelismo político, ampliamente popularizado por los medios masivos, de comunicación, sobre todo en tiempos electorales; es... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: IDENTIDAD CLIENTELISMO POLÍTICO HISTORIA POLÍTICA ELECCIONES PRESIDENCIALES CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1961- ECONOMÍA CULTURA NACIONAL IDENTITY POLITICAL CLIENTELISM POLITICAL HISTORY PRESIDENTIAL ELECTIONS ECONOMY NATIONAL CULTURE AMÉRICA DEL SUR ECUADOR. |
Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3780 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 33 | |
|
|
|