Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biotecnología, regímenes de propiedad intelectual y el conocimiento tradicional de los pueblos indígenas : un análisis desde las teorías críticas y la filosofía política de Foucault Buscador Latinoamericano
Fusti, Giammaria.
Luego de presentar los puntos más críticos del debate político al interior del régimen de propiedad intelectual (ADPIC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la aplicación de la “biotecnología” y su relación con la “biodiversidad” y el “conocimiento tradicional” de los pueblos indígenas, se hará referencia a la acción del gobierno de India y Brasil -en el contexto de los ADPIC- como ejemplo de política alternativa y contra hegemónica que sustenta las argumentaciones teóricas expuestas a lo largo de la investigación.
Tipo: Tesis Palavras-chave: BIOTECNOLOGÍA; RELACIONES INTERNACIONALES; PROPIEDAD INTELECTUAL; CONOCIMIENTO TRADICIONAL; BIODIVERSIDAD; RECURSOS GENÉTICOS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/774
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Recursos genéticos conocimientos tradicionales y propiedad intelectual : piezas clave en los TLC (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Espinosa, María Fernanda.
El presente documento abordará las interfaces y las implicaciones del trabajo de la OMPI y las recientes decisiones de la Séptima Conferencias de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (COP7) en los procesos normativos sobre protección al conocimiento tradicional, la propiedad intelectual y el acceso a los recursos genéticos. Esta comparación servirá para explorar las implicaciones de estas discusiones internacionales en los acuerdos comerciales bilaterales, concretamente, en el Tratado de Libre Comercio (TLC) que el Ecuador negociaría recientemente con los Estados Unidos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECURSOS GENÉTICOS; CONOCIMIENTOS TRADICIONALES; PROPIEDAD INTELECTUAL; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); GENETIC RESOURCES; TRADITIONAL KNOWLEDGE; INTELLECTUAL PROPERTY; FREE TRADE TREATY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2262
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador entre UNASUR y ALBA (Internacional) Buscador Latinoamericano
Long, Guillaume.
Uno de los grandes retos internacionales del Ecuador, su presidencia pro-témpore de la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas), reside en articular una política exterior que sea a la vez idealista y radical, es decir, de fuerte cuestionamiento a las injustas estructuras que imperan en el mundo, a la par que se apegue a un cierto realismo, sobre todo en el campo de la seguridad y del equilibrio del poder regional. El reto no es sencillo, pero los acontecimientos de los últimos meses ilustran lo compatible que pueden ser estos dos ejes estratégicos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR); ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICA (ALBA); POLÍTICA EXTERIOR; ARMAMENTO; BASES MILITARES; RECURSOS HÍDRICOS; RECURSOS BOTÁNICOS; RECURSOS GENÉTICOS; AMAZONÍA; SEGURIDAD; RELACIONES DIPLOMÁTICAS; INTEGRACIÓN SURAMERICANA; FOREIGN POLICY; WEAPONS; MILITARY BASES; WATER RESOURCES; BOTANICAL RESOURCES; GENETIC RESOURCES; AMAZON; SAFETY; DIPLOMATIC RELATIONS; COLOMBIA; BRASIL; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4612
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictos por acceso biotecnológico de los recursos genéticos y conocimientos tradicionales en la región andino-amazónica : los casos de patentes de la maca, el yacón y la sangre de drago Buscador Latinoamericano
Pohlenz de Tavira, Ana.
Este estudio indaga acerca de si la intervención de las actividades biotecnológicas, que aprovecha el conocimiento tradicional, deviene en conflictos socioambientales. De ahí que se revise el por qué ocurren confrontaciones entre las empresas biotecnológicas y las comunidades indígenas. Específicamente, se investigaron tres casos de etnobioprospección en la región andino-amazónica, mediante los cuales se puede entender los modos de operar de la industria biotecnológica, además del sistema de patentes y los derechos de propiedad intelectual con el que se rigen.
Tipo: Tesis Palavras-chave: RECURSOS GENÉTICOS; CONOCIMIENTOS TRADICIONALES; BIODIVERSIDAD; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; BIOTECNOLOGÍA; BIOPIRATERÍA; AMAZONÍA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/809
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional