Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades (Reseñas) Buscador Latinoamericano
León, Magdalena; Tamayo, Cecilia; Valladares-Tayupanta, Lola.
El libro editado por Mercedes Prieto recoge 8 artículos de 13 autoras/es. Los ejes del libro, siempre interesado en mostrar una panorámica de la historia reciente de las mujeres ecuatorianas, engloban temas como las tendencias demográficas, política y ciudadanía, derechos sociales y nuevas generaciones. En Iconos 24 presentamos una reseña de este libro, escrita por Jacqueline Contreras, en el que se comentaba críticamente la obra en su conjunto. En esta edición de la revista hemos querido darle un nuevo repaso a los contenidos del libro, esta vez, sumando al unísono tres voces que hacen entradas distintas y convergentes al libro. Los tres comentarios que presentamos a continuación toman –cada uno- un artículo distinto de esa obra, como un ejercicio (aún...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; DERECHOS SOCIALES; TRABAJO; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; TENDENCIAS; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; SOCIAL; WORK; ECONOMIC RE-DISTRIBUTION; TRENDS; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4279
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desigualdad y nuevas desigualdades : economía política de un ocultamiento (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
El liberalismo y el mercado capitalista han confundido la desigualdad reduciéndola a diferencias económicas, cuando las diferencias son producto de simples comparaciones, entre personas, grupos o sociedades, mientras que las desigualdades son producidas por relaciones (dependencia, dominio, coerción y apropiación). Por eso todas las propuestas solidarias, altruistas, distribucionistas o igualitarias..., tendientes a nivelar diferencias, lejos de resolver agravan las relaciones de desigualdad entre personas, grupos y sociededes. ¿Por qué y cómo las diferencias (económicas) han logrado ocultar las relaciones de desigualdad?¿Por qué ya no es politically correct pensar políticamente nada, ni siquiera hechos tan políticos como la desigualdad, obligando a...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERALISMO; MERCADO; DESIGUALDAD; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; SOLIDARIDAD; ECONOMÍA; LIBERALISM; MARKET; INEQUALITY; ECONOMIC REDISTRIBUTION; SOLIDARITY; ECONOMY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3889
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ecuatorianas entre las crisis y las oportunidades 1990-2004 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Contreras, Jacqueline.
Después de una década de la celebración de la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing y once años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en El Cairo, el libro Mujeres ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades, 1990-2004, nos plantea un balance de los compromisos asumidos por el gobierno, los grupos de mujeres y la comunidad internacional para conseguir un mejoramiento en la situación y condición de las mujeres ecuatorianas. La problemática se aborda desde cuatro temas: a) tendencias demográficas, b) participación política y ciudadana, c) derechos sociales y d) el análisis de las nuevas generaciones. Los artículos que componen el libro utilizan la información estadística oficial desde 1990 a 2004 para identificar las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; DERECHOS SOCIALES; TRABAJO; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; TENDENCIAS; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; SOCIAL; WORK; ECONOMIC RE-DISTRIBUTION; TRENDS; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4291
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ecuatorianas entre las crisis y las oportunidades 1990-2004 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Contreras, Jacqueline.
Después de una década de la celebración de la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing y once años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en El Cairo, el libro Mujeres ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades, 1990-2004, nos plantea un balance de los compromisos asumidos por el gobierno, los grupos de mujeres y la comunidad internacional para conseguir un mejoramiento en la situación y condición de las mujeres ecuatorianas. La problemática se aborda desde cuatro temas: a) tendencias demográficas, b) participación política y ciudadana, c) derechos sociales y d) el análisis de las nuevas generaciones. Los artículos que componen el libro utilizan la información estadística oficial desde 1990 a 2004 para identificar las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; DERECHOS SOCIALES; TRABAJO; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; TENDENCIAS; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; SOCIAL; WORK; ECONOMIC RE-DISTRIBUTION; TRENDS; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4291
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desigualdad y nuevas desigualdades : economía política de un ocultamiento (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
El liberalismo y el mercado capitalista han confundido la desigualdad reduciéndola a diferencias económicas, cuando las diferencias son producto de simples comparaciones, entre personas, grupos o sociedades, mientras que las desigualdades son producidas por relaciones (dependencia, dominio, coerción y apropiación). Por eso todas las propuestas solidarias, altruistas, distribucionistas o igualitarias..., tendientes a nivelar diferencias, lejos de resolver agravan las relaciones de desigualdad entre personas, grupos y sociededes. ¿Por qué y cómo las diferencias (económicas) han logrado ocultar las relaciones de desigualdad?¿Por qué ya no es politically correct pensar políticamente nada, ni siquiera hechos tan políticos como la desigualdad, obligando a...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERALISMO; MERCADO; DESIGUALDAD; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; SOLIDARIDAD; ECONOMÍA; LIBERALISM; MARKET; INEQUALITY; ECONOMIC REDISTRIBUTION; SOLIDARITY; ECONOMY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3889
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades (Reseñas) Buscador Latinoamericano
León, Magdalena; Tamayo, Cecilia; Valladares-Tayupanta, Lola.
El libro editado por Mercedes Prieto recoge 8 artículos de 13 autoras/es. Los ejes del libro, siempre interesado en mostrar una panorámica de la historia reciente de las mujeres ecuatorianas, engloban temas como las tendencias demográficas, política y ciudadanía, derechos sociales y nuevas generaciones. En Iconos 24 presentamos una reseña de este libro, escrita por Jacqueline Contreras, en el que se comentaba críticamente la obra en su conjunto. En esta edición de la revista hemos querido darle un nuevo repaso a los contenidos del libro, esta vez, sumando al unísono tres voces que hacen entradas distintas y convergentes al libro. Los tres comentarios que presentamos a continuación toman –cada uno- un artículo distinto de esa obra, como un ejercicio (aún...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; DERECHOS SOCIALES; TRABAJO; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; TENDENCIAS; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; SOCIAL; WORK; ECONOMIC RE-DISTRIBUTION; TRENDS; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4279
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desigualdad y nuevas desigualdades : economía política de un ocultamiento Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
El liberalismo y el mercado capitalista han confundido la desigualdad reduciéndola a diferencias económicas, cuando las diferencias son producto de simples comparaciones, entre personas, grupos o sociedades, mientras que las desigualdades son producidas por relaciones (dependencia, dominio, coerción y apropiación). Por eso todas las propuestas solidarias, altruistas, distribucionistas o igualitarias..., tendientes a nivelar diferencias, lejos de resolver agravan las relaciones de desigualdad entre personas, grupos y sociededes. ¿Por qué y cómo las diferencias (económicas) han logrado ocultar las relaciones de desigualdad?¿Por qué ya no es politically correct pensar políticamente nada, ni siquiera hechos tan políticos como la desigualdad, obligando a...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERALISMO; MERCADO; DESIGUALDAD; DIFERENCIA ECONÓMICA; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; SOLIDARIDAD; ECONOMÍA; LIBERALISM; MARKET; INEQUALITY; ECONOMIC DIFFERENCE; ECONOMIC REDISTRIBUTION; SOLIDARITY; ECONOMY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1803
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional