Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 19
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El control judicial a la reforma constitucional Colombia 1910-2007 121
Mario Cajas Sarria; Cajas Sarria, Mario.
Tipo: Text Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; DERECHO; CONTROL JUDICIAL; COLOMBIA.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=125970&tab=opac&oai:flacso.org.ec:125970
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reforma constitucional, Asamblea Constituyente y control Judicial Honduras (2009), Ecuador (2007) y Venezuela (1999) 121
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHO CONSTITUCIONAL; REFORMA CONSTITUCIONAL; VENEZUELA; ECUADOR; HONDURA.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126483&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126483
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma electoral 121
Tipo: Text Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; ELECCIONES; SISTEMA ELECTORAL; ECUADOR.
Ano: 1998 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=105241&tab=opac&oai:flacso.org.ec:105241
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Procesos constituyentes y reforma institucional nociones para comprender y actuar en el caso ecuatoriano 121
Luis Verdesoto Custode; Verdesoto Custode, Luis.
Tipo: Text Palavras-chave: INSTITUCIONES; CONSTITUCIONES; REFORMA CONSTITUCIONAL; ASAMBLEAS CONSTITUYENTES; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=106118&tab=opac&oai:flacso.org.ec:106118
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Citizenship 121
ed. por Geoff Andrews.
Tipo: Text Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; REFORMA ELECTORAL; ASPECTOS SOCIALES.
Ano: 1991 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130716&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130716
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobernabilidad y Reforma Constitucional 121
por Osvaldo Hurtado Larrea; Hurtado Larrea, Osvaldo.
Tipo: Text Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; DEMOCRACIA; ECUADOR; REFORMA CONSTITUCIONAL.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15799&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15799
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La andi ante la reforma constitucional 121
Tipo: Text Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; ESTADO; DESARROLLO; INDUSTRIAS; COLOMBIA.
Ano: 1988 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=3030&tab=opac&oai:flacso.org.ec:3030
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma constitucional en la perspectiva de las fuentes del derecho 121
Tipo: Text Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; DERECHOS CIVILES.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=132335&tab=opac&oai:flacso.org.ec:132335
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derecho constitucional para fortalecer la democracia. 121
Tribunal Constitucional.
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHO CONSTITUCIONAL; ECUADOR; REFORMA CONSTITUCIONAL; TRATADOS INTERNACIONALES; LIBERTAD; HABEAS CORPUS.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=10242&tab=opac&oai:flacso.org.ec:10242
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobernabilidad y Reforma Constitucional 121
por Osvaldo Hurtado Larrea; Hurtado Larrea, Osvaldo.
Tipo: Text Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; DEMOCRACIA; ECUADOR; REFORMA CONSTITUCIONAL.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=138938&tab=opac&oai:flacso.org.ec:138938
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reforma constitucional para un Ecuador del siglo XXI 121
Carlos Pozo Montesdeoca; Pozo Montesdeoca, Carlos.
Tipo: Text Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=105524&tab=opac&oai:flacso.org.ec:105524
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modernizaci??n, crisis y comienzo de otro ciclo pol??tico (Coyuntura Pol??tica) 122
La direcci??n que hab??a tomado la discusi??n de la reforma constitucional a comienzo del a??o, fue interrumpida por el conflicto territorial con el Per??. Las propuestas pol??ticas y las nuevas medidas de ajuste apelaron a la ??nidad nacional como f??rmula de legitimaci??n. Las mprivatizaciones, se encuentran en un impasse por la falta de acuerdos en el parlamento en torno a las reformas constitucionales que las viabilicen. Sin embargo el hecho de fondo tiene que ver con el papel de una instituci6n clave: las fuerzas armadas. En una ??poca de declive de actores sociales y partidos pol??ticos, se presenta como la instituci??n que marca las coordenadas de los cambios pol??ticos. En tanto que el prestigio de los jefes militares les dota de una aureola que...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; PER??; CONFLICTO TERRITORIAL; FUERZA ARMADAS; PARTIDO POL??TICOS.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/6083
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La población indígena y la reforma del estado en Guatemala 122
Condore Calle, Soledad.
El presente texto se propone describir y analizar el proceso de elaboración de las propuestas de reformas a la Constitución guatemalteca que se orientaban a garantizar las condiciones jurídicas para la reconstrucción, el fortalecimiento y la modernización de la institucionalidad democrática. Esta propuesta de reforma implicaba reconocer, entre muchos temas, los derechos socioculturales de los pueblos indígenas, como ya se ha concretado en otros países del continente latinoamericano cuya población presenta características socioculturales similares a Guatemala.
Tipo: Tesis Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; GUATEMALA; COMUNIDADES INDÍGENAS; DERECHOS INDÍGENAS; REFORMA POLÍTICA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/415
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modemizaci6n, crisis y comienzo de otro ciclo pol??tico (Coyuntura Nacional) 122
La direcci??n que hab??a tomado la discusi??n de la reforma constitucional a comienzo del a??o, fue interrumpida por el conflicto territorial con el Per??. Las propuestas pol??ticas y las nuevas medidas de ajuste apelaron a la ??nidad nacional como f??rmula de legitimaci??n. Las mprivatizaciones, se encuentran en un impasse por la falta de acuerdos en el parlamento en torno a las reformas constitucionales que las viabilicen. Sin embargo el hecho de fondo tiene que ver con el papel de una instituci6n clave: las fuerzas armadas. En una ??poca de declive de actores sociales y partidos pol??ticos, se presenta como la instituci??n que marca las coordenadas de los cambios pol??ticos. En tanto que el prestigio de los jefes militares les dota de una aureola que...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; PER??; CONFLICTO TERRITORIAL; FUERZA ARMADAS; PARTIDO POL??TICOS.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/6083
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La población indígena y la reforma del estado en Guatemala 122
Condore Calle, Soledad.
El presente texto se propone describir y analizar el proceso de elaboración de las propuestas de reformas a la Constitución guatemalteca que se orientaban a garantizar las condiciones jurídicas para la reconstrucción, el fortalecimiento y la modernización de la institucionalidad democrática. Esta propuesta de reforma implicaba reconocer, entre muchos temas, los derechos socioculturales de los pueblos indígenas, como ya se ha concretado en otros países del continente latinoamericano cuya población presenta características socioculturales similares a Guatemala.
Tipo: Tesis Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; GUATEMALA; COMUNIDADES INDÍGENAS; DERECHOS INDÍGENAS; REFORMA POLÍTICA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/415
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
'Nuevas' pol??ticas de radiodifusi??n para los medios no comerciales en M??xico (Dossier) 122
Rueda de Le??n Contreras, Luz de Azucena; Mota D??az, Laura.
Las pol??ticas p??blicas en M??xico han privilegiado el aspecto comercial de la radiodifusi??n sobre la funci??n social de los medios no lucrativos. Las demandas de la sociedad civil por consolidar un entorno de pluralidad medi??tica a??n no se atienden, a pesar de anunciarse que las recientes reformas constitucionales ser??an el inicio de nuevas pol??ticas para satisfacer las m??s diversas necesidades de comunicaci??n e informaci??n. Por ello, pretendemos destacar la evidente desarticulaci??n entre los dos elementos propios de la radiodifusi??n - como industria cultural - que ha caracterizado las acciones gubernamentales en M??xico, reiteradas en la reciente reforma constitucional y, seguramente, en las leyes que de ??sta emanen y en los actos...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: M??XICO; POL??TICAS P??BLICAS; REFORMA CONSTITUCIONAL; RADIODIFUSI??N COMERCIAL.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6107
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 41, agosto 1997. REVISTA COMPLETA] 122
Centro Andino de Acción Popular.
Cómo interpretan las Ciencias Sociales contemporáneas la noción de "pueblo"? Qué cambios de significación ha experimentado el concepto de "lo popular"? De qué manera se piensa actualmente la compleja relación política pueblo-ciudadanía? Cuando hablamos de pueblo, a qué figura o idea estamos apelando? Estas interrogantes son parte de una constante preocupación académica, política y social que el presente número de Ecuador Debate aborda desde diversos ámbitos interpretativos, lecturas y análisis disciplinarios.
Tipo: Revista Palavras-chave: SUBDESARROLLO; DEMOCRACIA; TEOLOGÍA; COLONIZACIÓN; ECONOMÍA MONETARIA; AGRICULTURA; REFORMA CONSTITUCIONAL; DERECHOS INDÍGENAS; UNDERDEVELOPMENT; DEMOCRACY; THEOLOGY; COLONIZATION; MONETARY ECONOMICS; AGRICULTURE; CONSTITUTIONAL REFORM; INDIGENOUS RIGHTS; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/3757
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 41, agosto 1997. REVISTA COMPLETA] 122
Centro Andino de Acción Popular.
Cómo interpretan las Ciencias Sociales contemporáneas la noción de "pueblo"? Qué cambios de significación ha experimentado el concepto de "lo popular"? De qué manera se piensa actualmente la compleja relación política pueblo-ciudadanía? Cuando hablamos de pueblo, a qué figura o idea estamos apelando? Estas interrogantes son parte de una constante preocupación académica, política y social que el presente número de Ecuador Debate aborda desde diversos ámbitos interpretativos, lecturas y análisis disciplinarios.
Tipo: Revista Palavras-chave: SUBDESARROLLO; DEMOCRACIA; TEOLOGÍA; COLONIZACIÓN; ECONOMÍA MONETARIA; AGRICULTURA; REFORMA CONSTITUCIONAL; DERECHOS INDÍGENAS; UNDERDEVELOPMENT; DEMOCRACY; THEOLOGY; COLONIZATION; MONETARY ECONOMICS; AGRICULTURE; CONSTITUTIONAL REFORM; INDIGENOUS RIGHTS; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/3757
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reforma constitucional y ambiente (Editorial) 122
Bustamante, Teodoro.
América Latina está atravesada por una ola de reformas constitucionales. Sus causas, las expectativas que ellas despiertan, los riesgos que se han asociado al proceso de lucha política en su entorno, son temas de un análisis fundamentalmente político; pero hay algunos aspectos en los cuales ese debate tiene una directa repercusión sobre el tema ambiental. En el caso del Ecuador, esto se refleja en el hecho de que una de las innovaciones que se proponen, se refieren a una nueva forma de abordar los temas ambientales, básicamente se establecen Derechos de la Naturaleza.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; MEDIO AMBIENTE; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; CONSTITUTIONAL REFORM; ENVIRONMENT; EQUATOR; LATIN AMERICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/128
Registros recuperados: 19
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional