Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 11, febrero-marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La publicación del número 11 de la revista coincidirá con el momento de la consulta y el referéndum, puesta a trámite en la Corte Constitucional por el Gobierno Nacional, con la intención de superar los problemas de la Función Judicial y así responder a la inseguridad ciudadana que se vive a diario en las principales ciudades del Ecuador. El Gobierno pretende con esta consulta obtener el apoyo del voto popular para realizar cambios constitucionales y legales, como la caducidad de la prisión preventiva, y cambios institucionales, como la reestructuración de la administración de la justicia, a fin de facilitar –según el régimen– el combate a la inseguridad pública. La propuesta contiene 10 preguntas, cuya parte fundamental tiene que ver con el proceso de...
Tipo: Revista Palavras-chave: CONSULTA POPULAR; REVOLUCIÓN CIUDADANA; DERECHOS HUMANOS; JUSTICIA; REFORMA PENAL; ECONOMÍA POLÍTICA; CONFLICTO SOCIAL; LEY DE AGUAS; REFORMA PETROLERA; HIDROCARBUROS; CONSULTATION; CITIZEN REVOLUTION; HUMAN RIGHTS; JUSTICE; PENAL REFORM; POLITICAL ECONOMY; SOCIAL CONFLICT; WATER LAW; OIL REFORM; OIL; INSUBORDINACIÓN POLICIAL; POLICE INSUBORDINATION; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4154
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Administración de Justicia y Seguridad Ciudadana : la ley del más débil (Tema central) Buscador Latinoamericano
Simon Campaña, Farith.
Este trabajo centra su mirada en el segundo aspecto, la aplicación del derecho a la realidad, aplicación que se da por medio de un sistema institucional que tiene como actores principales a jueces, fiscales y policías. Esto no significa negar la importancia que tienen las reglas contenidas en el Código Penal y las consideraciones de los jueces al aplicar una norma a determinado caso.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SISTEMA JUDICIAL; DERECHOS HUMANOS; REFORMA PENAL; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; JUDICIAL SYSTEM; HUMAN RIGHTS; CRIMINAL REFORM; ADMINISTRATION OF JUSTICE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2478
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 11, febrero-marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La publicación del número 11 de la revista coincidirá con el momento de la consulta y el referéndum, puesta a trámite en la Corte Constitucional por el Gobierno Nacional, con la intención de superar los problemas de la Función Judicial y así responder a la inseguridad ciudadana que se vive a diario en las principales ciudades del Ecuador. El Gobierno pretende con esta consulta obtener el apoyo del voto popular para realizar cambios constitucionales y legales, como la caducidad de la prisión preventiva, y cambios institucionales, como la reestructuración de la administración de la justicia, a fin de facilitar –según el régimen– el combate a la inseguridad pública. La propuesta contiene 10 preguntas, cuya parte fundamental tiene que ver con el proceso de...
Tipo: Revista Palavras-chave: CONSULTA POPULAR; REVOLUCIÓN CIUDADANA; DERECHOS HUMANOS; JUSTICIA; REFORMA PENAL; ECONOMÍA POLÍTICA; CONFLICTO SOCIAL; LEY DE AGUAS; REFORMA PETROLERA; HIDROCARBUROS; CONSULTATION; CITIZEN REVOLUTION; HUMAN RIGHTS; JUSTICE; PENAL REFORM; POLITICAL ECONOMY; SOCIAL CONFLICT; WATER LAW; OIL REFORM; OIL; INSUBORDINACIÓN POLICIAL; POLICE INSUBORDINATION; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4154
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vamos hacia un nuevo sistema procesal penal (Entrevista). Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista a Washington Pesántez, Ministro Fiscal de Pichincha. El diálogo se articula alrededor de la problemática que enfrenta el sistema de administración de justicia frente al deterioro del sistema penal en general reformas y resultados de esas reformas en materia de procedimiento penal y penitenciario.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; DERECHOS HUMANOS; REFORMA PENAL; ADMINISTRATION OF JUSTICE; HUMAN RIGHTS; CRIMINAL REFORM.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2480
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Experiencias de reforma al sistema judicial (Internacional) Buscador Latinoamericano
Dammert Guardia, Manuel.
Desde inicios de 1980, los países de la región entraron en un proceso de democratización que tuvo como una de sus consecuencias la reforma del sistema judicial, que perseguía dos objetivos principales: proteger los derechos humanos y aumentar los niveles de efectividad en el esclarecimiento y sanción de los delitos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SISTEMA JUDICIAL; DERECHOS HUMANOS; REFORMA PENAL; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; JUDICIAL SYSTEM; HUMAN RIGHTS; CRIMINAL REFORM; ADMINISTRATION OF JUSTICE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2477
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derecho a la justicia (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
La debilidad de la justicia es evidente: escasa legitimidad institucional, incremento del acceso diferenciado a la justicia y justicia por mano propia (privatización), entre otros Se trata, entonces, que la justicia se convierta en un derecho universal de la población.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CORRUPCIÓN; JUSTICIA PENAL; SEGURIDAD CIUDADANA; REFORMA PENAL; CORRUPTION; CRIMINAL JUSTICE; CITIZEN SECURITY; CRIMINAL REFORM.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2470
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 06, junio 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
En estos días el tema de la justicia ha saltado a la palestra a raíz de la multitudinaria marcha organizada en la ciudad de Guayaquil, con la finalidad de exigir a las autoridades el control de la violencia a través de dos demandas concretas: la reorganización laboral de la fiscalía debido a los problemas de corrupción detectados alrededor del carrusel de presos de la cárcel y de la necesidad del incremento de penas como mecanismo de persuasión a los delincuentes.
Tipo: Boletín Palavras-chave: JUSTICIA PENAL; REFORMA PENAL; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; SISTEMA JUDICIAL; DERECHOS HUMANOS; INTERÉS PÚBLICO; CRIMINAL JUSTICE; CRIMINAL REFORM; ADMINISTRATION OF JUSTICE; JUDICIAL SYSTEM; HUMAN RIGHTS; PUBLIC INTEREST.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2482
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una administración de justicia de acuerdo a la gravedad del delito (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Medardo Oleas Rodríguez, integrante de la Fundación Marcha Blanca. El diálogo se articula alrededor de los principales problemas que enfrenta el sistema de administración de justicia en materia de reforma penitenciaria.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; REHABILITACIÓN SOCIAL; REFORMA PENAL; ADMINISTRATION OF JUSTICE; SOCIAL REHABILITATION; CRIMINAL REFORM.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2471
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma del Estado en materia penal : una política inconclusa (Sugerencias de Política) Buscador Latinoamericano
Núñez Vega, Jorge.
Para disminuir el crimen no hace falta un sistema penal gigantesco, la represión genera más violencia porque las instituciones operan con lógicas de persecución que no brindan ninguna salida individual o colectiva a las personas que infringen la ley. La política de seguridad ciudadana más conveniente siempre será aquella que concentre sus esfuerzos en la prevención de la violencia y en el fortalecimiento de los derechos civiles, políticos y culturales de la gente.
Tipo: Boletín Palavras-chave: REFORMA PENAL; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; ESTADO REPRESIVO; LÓGICAS DE PERSECUCIÓN; CRIMINAL REFORM; ADMINISTRATION OF JUSTICE; REPRESSIVE STATE; LOGIC OF PERSECUTION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2479
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional