Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bolivia : metamorfosis del sistema de partidos (Frontera) Buscador Latinoamericano
Mayorga, René Antonio.
El presente trabajo académico se propone analizar las consecuencias e implicaciones más notorias que tuvieron las elecciones del 30 de junio de 2002 sobre el sistema de partidos políticos en Bolivia, en un contexto de polarización de las opciones electorales, y donde muchas cuestiones de fondo flotaban en un ambiente pre-electoral atizado vivamente por los medios de comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: BOLIVIA; SISTEMA DE PARTIDOS; MULTIPARTIDISMO MODERADO; MULTIPARTIDISMO POLARIZADO; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS PARTIDOS; PARTY SYSTEM; MODERATE MULTIPARTY; MULTI-POLARIZED; POLITICAL REPRESENTATION; INSTITUTIONALIZATION OF PARTIES.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2179
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democratizar la democracia : el reto de la nueva Constitución (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Hernández, Virgilio.
Uno de los conceptos más discutidos en los últimos años es el de la representación política y sobre todo su crisis. Al parecer, es uno de los fenómenos que caracterizan a la política moderna, tanto que se habla de que la “política coloniza nuevos lugares” escapando de la “representación” y colocando en el centro del debate a la “participación directa”, tesis convertida en el nuevo ethos de la política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; PARTICIPACIÓN DIRECTA; ELITISMO; INTERÉS; CRISIS; COMPETENCIA; ESTADOS PLURINACIONALES; PODER CIUDADANO; ALIANZAS; EQUIDAD; DERECHO DE LA CUIDADANÍA; INFORMACIÓN; FORMACIÓN; ECUADOR; DEMOCRACY; POLITICAL REPRESENTATION; DIRECT PARTICIPATION; ELITISM; INTEREST; CRISIS; COMPETITION; MULTINATIONAL STATES; CITIZEN POWER; ALLIANCES; EQUITY; CITIZENSHIP LAW; INFORMATION; FORMATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4854
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crónica de un divorcio anunciado : Pachakutik y La Minga Intercultural en Otavalo (Análisis) Buscador Latinoamericano
Lalander, Rickard.
El caso de Otavalo evidencia como se ha ido transformando la política indígena con el acceso al poder local. Los vínculos que definieron la participación política a través de Pachakutik se han transformado. La elección de Mario Conejo como alcalde, muestra los variables alcances de alianzas locales y las oposiciones que se configuran especialmente con la conformación del movimiento Minga Intercultural. Se trata del comportamiento específico de actores locales que pugnan por la construcción de liderazgos y representación política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: OTAVALO; PACHAKUTIK; ALIANZAS ELECTORAELS; OPOSICIÓN POLÍTICA; LIDERAZGO POLÍTICO; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; MOVIMIENTO MINGA CULTURAL; ELECTORAL ALLIANCES; POLITICAL OPPOSITION; POLITICAL LEADERSHIP; POLITICAL REPRESENTATION; MINGA CULTURAL MOVEMENT; LOCAL ACTORS; ECUADOR; PARTIDOS POLÍTICOS; POLITICAL PARTIES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4143
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una propuesta para evaluar la regionalización (Tema central). Buscador Latinoamericano
Navarro Abarzúa, Iván.
La regionalización chilena se constituyó originalmente como una decisión geopolítica; se definieron trece regiones en 1974 y después los gobiernos regionales en 1991. Han surgido planteamientos secesionistas que proponen reconfigurar algunas regiones. El conjunto de problemas no resueltos de la regionalización chilena, requiere una evaluación que considere los aspectos relativos a la configuración regional, la ejecución de políticas públicas, la representación política y las identidades locales y regionales en el marco de la globalización.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REGIONALIZACIÓN CHILENA; CONFIGURACIÓN REGIONAL; GEOPOLÍTICA; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; IDENTIDADES LOCALES; IDENTIDADES REGIONALES; CHILEAN REGIONALISATION; REGIONAL SETTING; GEOPOLITICS; POLITICAL REPRESENTATION; LOCAL IDENTITIES; REGIONAL IDENTITIES.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2375
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Naturaleza, alcances y limitaciones de la participación ciudadana en municipios de la provincia de Buenos Aires, 1990 - 2004 Buscador Latinoamericano
Pagani, María Laura.
El trabajo está organizado en una parte teórica, una metodológica, una empírica –con el desarrollo de los casos-, las reflexiones finales, los anexos y la bibliografía. Entendemos que hay una asociación inevitable entre participación, descentralización, representación política y política pública local. Estos conceptos juegan como elementos concomitantes, razón por la cual al hablar de uno estaremos haciendo referencia a los otros, siempre relacionados al eje central de este trabajo de investigación, que es la participación ciudadana. Estos conceptos se desarrollarán en el marco teórico que se divide en tres capítulos: • En el primero nos referimos al concepto mismo de la participación desde distintos marcos teóricos, sus diferentes denominaciones y las...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; DEMOCRACIA; MOVIMIENTOS SOCIALES; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; RELACIÓN ESTADO SOCIEDAD; MUNICIPALIDADES; GESTIÓN LOCAL; ANÁLISIS COMPARATIVO; ESTUDIOS DE CASOS; ARGENTINA; LA PLATA; MORÓN; VILLA GESELL.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1032
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De la crisis de representación política de 1975 al establecimiento de un nuevo régimen en el Ecuador : análsis de la coyuntura 1976 - 1979 Buscador Latinoamericano
Martínez Fissau, Vicente.
El estudio de los fenómenos políticos dice relación no sólo a las características y naturaleza particular de este nivel superestructural, sino que involucra a otras instancias de la sociedad.Estudiar la realidad política implica el examen de las determinaciones y contradicciones sociales que sostienen la práctica ideológica y política de los sujetos. Las acciones de estos tendrán sentido y contenido, sólo a través de su articulación con los movimientos tendenciales de la sociedad en su con junto.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: REPRESENTACIÓN POLÍTICA; REFORMA POLÍTICA; POLÍTICA; REFORMA ECONÓMICA; REFORMA SOCIAL; PARTIDOS POLÍTICOS.
Ano: 1980 URL: http://hdl.handle.net/10469/654
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fragmentación territorial y representación política. Criterios para el diseño del sistema electoral en el contexto de la Nueva Constitución (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ortiz Ortiz, Richard.
La nueva constitución evidencia una cuestión compleja relativa a los gobiernos autónomos descentralizados. Estos en realidad suponen diversos niveles locales de poder, atribuciones y competencias. La representación política es problemática en el contexto de una fragmentación territorial. El diseño de un sistema electoral se enfrenta a la necesidad de tomar en cuenta una arquitectura institucional que organice adecuadamente un territorio social, etnia y demográficamente desequilibrado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: NUEVA CONSTITUCIÓN; GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS; DESORDEN TERRITORIAL; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; SOCIEDADES FRAGMENTADAS; CÓDIGO POLÍTICO; SISTEMA ELECTORAL; REFORMA POLÍTICA; ECUADOR; NEW CONSTITUTION; AUTONOMOUS GOVERNMENTS; TERRITORIAL DISORDER; FRAGMENTED SOCIETIES; CODE POLITICIAN; ELECTORAL SYSTEM; REFORM POLITIC.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4171
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sistema de representación y la participación política del pueblo Kichwa de Cotopaxi Buscador Latinoamericano
Tibán Guala, Lourdes Licenia.
En el Ecuador, hasta hace pocos años atrás, los pueblos y nacionalidades indígenas constituían solamente espectadores pasivos de la vida pública del país. Ejercían sus derechos políticos a medias, porque su participación en el sistema de representación pública se limitaba a elegir y no a ser elegidos. Esta restricción tenía que ver por un lado, con las limitaciones que establecían las constituciones históricamente, ya que recién en 1978 la Constitución Política de la República deja abierta la posibilidad de que el indígena pueda elegir y ser elegido; y por otro lado, el mismo sistema excluyente y burocrático emprendido desde la constitución misma del Estado ecuatoriano, ha hecho que los pueblos y nacionalidades indígenas no sean participes directos en el...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: PARTICIPACION CIUDADANA; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; KICHWA (NACIONALIDAD); ANTROPOLOGÍA POLÍTICA; COMUNIDADES INDÍGENAS; ECUADOR; PROVINCIA DE COTOPAXI (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/422
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Posmodernismo y desencanto : la irrepresentabilidad de la política (Posmodernidad) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
El elemento que mejor caracteriza a la modernidad es la defensa del valor de lo nuevo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; MODERNISMO; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; POLITICS; MODERNISM; POLITICAL REPRESENTATION.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1338
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sistema de representación y la participación política del pueblo Kichwa de Cotopaxi Buscador Latinoamericano
Tibán Guala, Lourdes Licenia.
En el Ecuador, hasta hace pocos años atrás, los pueblos y nacionalidades indígenas constituían solamente espectadores pasivos de la vida pública del país. Ejercían sus derechos políticos a medias, porque su participación en el sistema de representación pública se limitaba a elegir y no a ser elegidos. Esta restricción tenía que ver por un lado, con las limitaciones que establecían las constituciones históricamente, ya que recién en 1978 la Constitución Política de la República deja abierta la posibilidad de que el indígena pueda elegir y ser elegido; y por otro lado, el mismo sistema excluyente y burocrático emprendido desde la constitución misma del Estado ecuatoriano, ha hecho que los pueblos y nacionalidades indígenas no sean participes directos en el...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: PARTICIPACION CIUDADANA; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; KICHWA (NACIONALIDAD); ANTROPOLOGÍA POLÍTICA; COMUNIDADES INDÍGENAS; ECUADOR; PROVINCIA DE COTOPAXI (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/422
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fragmentación territorial y representación política. Criterios para el diseño del sistema electoral en el contexto de la Nueva Constitución (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ortiz Ortiz, Richard.
La nueva constitución evidencia una cuestión compleja relativa a los gobiernos autónomos descentralizados. Estos en realidad suponen diversos niveles locales de poder, atribuciones y competencias. La representación política es problemática en el contexto de una fragmentación territorial. El diseño de un sistema electoral se enfrenta a la necesidad de tomar en cuenta una arquitectura institucional que organice adecuadamente un territorio social, etnia y demográficamente desequilibrado
Tipo: Artículo Palavras-chave: NUEVA CONSTITUCIÓN; GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS; DESORDEN TERRITORIAL; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; SOCIEDADES FRAGMENTADAS; CÓDIGO POLÍTICO; SISTEMA ELECTORAL; REFORMA POLÍTICA; ECUADOR; NEW CONSTITUTION; DECENTRALIZED AUTONOMOUS GOVERNMENTS; TERRITORIAL DISORDER; FRAGMENTED SOCIETIES; CODE POLITICIAN; ELECTORAL SYSTEM; REFORM POLITIC; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1444
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crónica de un divorcio anunciado : Pachakutik y La Minga Intercultural en Otavalo Buscador Latinoamericano
Lalander, Rickard.
El caso de Otavalo evidencia como se ha ido transformando la política indígena con el acceso al poder local. Los vínculos que definieron la participación política a través de Pachakutik se han transformado. La elección de Mario Conejo como alcalde, muestra los variables alcances de alianzas locales y las oposiciones que se configuran especialmente con la conformación del movimiento Minga Intercultural. Se trata del comportamiento específico de actores locales que pugnan por la construcción de liderazgos y representación política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: OTAVALO (ECUADOR); PACHAKUTIK (PARTIDO POLÍTICO. ECUADOR); ALIANZAS LOCALES; OPOSICIÓN; LIDERAZGO; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; MOVIMIENTO MINGA CULTURAL; ACTORES LOCALES; LOCAL ALLIANCES; OPOSITION; LEADERSHIP; POLITICAL REPRESENTATION; MINGA CULTURAL MOVEMENT; LOCAL ACTORS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1776
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democratizar la democracia : el reto de la nueva Constitución (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Hernández, Virgilio.
Uno de los conceptos más discutidos en los últimos años es el de la representación política y sobre todo su crisis. Al parecer, es uno de los fenómenos que caracterizan a la política moderna, tanto que se habla de que la “política coloniza nuevos lugares” escapando de la “representación” y colocando en el centro del debate a la “participación directa”, tesis convertida en el nuevo ethos de la política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; PARTICIPACIÓN DIRECTA; ELITISMO; INTERÉS; CRISIS; COMPETENCIA; ESTADOS PLURINACIONALES; PODER CIUDADANO; ALIANZAS; EQUIDAD; DERECHO DE LA CUIDADANÍA; INFORMACIÓN; FORMACIÓN; ECUADOR; DEMOCRACY; POLITICAL REPRESENTATION; DIRECT PARTICIPATION; ELITISM; INTEREST; CRISIS; COMPETITION; MULTINATIONAL STATES; CITIZEN POWER; ALLIANCES; EQUITY; CITIZENSHIP LAW; INFORMATION; FORMATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4854
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional