|
|
|
|
|
Puente Hernández, Luis Eduardo. |
Enorme desafío constituyó la realización de la presente tesis puesto que si bien mucho se ha escrito sobre el tema de la intervención estatal, sobre todo desde la óptica filosófica, política y sociológica; no ha existido un trabajo sistematizado desde el punto de vista jurídico. La evidente actualidad del tema y sus profundas connotaciones para la sociedad motivaron este intento, insuficiente de todas maneras, de tratar el tema de la intervención desde el punto de vista histórico-jurídico. Ciertamente existen varias limitaciones -reflejo de la formación jurídico doctrinaria- que se manifiestan en la ausencia de una interpretación jurídica permanente de la intervención estatal a lo largo del trabajo. La extenci6n del tema al pretender abarcar 155 años de... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: INTERVENCIÓN ESTATAL; REVOLUCIÓN LIBERAL; CONSTITUCIONALISMO; SOCIEDAD CIVIL; FAMILIA; TRABAJO; ECONOMÍA; ECUADOR; LATINOAMÉRICA. |
Ano: 1986 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3101 |
| |
|
|
Mora, Melania. |
Para analizar el "movimiento de mujeres: el caso de Guayaquil”, talves habría que comenzar por definir a que llamamos "movimiento de mujeres". A 10 largo de la historia, en forma abierta o velada, las mujeres hemos intervenido de diversas maneras, generalmente de forma mediática como esposas, amantes, madres, hijas, de quienes detentaban el poder. Eso no significa que en forma colectiva nos hayamos constituido específicamente para luchar por nuestros derechos. Las mujeres en forma plural, nos hemos hecho presentes o hemos sido llamadas en momentos especialmente dramáticos para las sociedades de las cuales formamos parte: guerras internacionales, sacudones revolucionarios, desastres naturales de diverso tipo. Y hemos estado ahí donde se nos necesitaba y... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MOVIMIENTO DE MUJERES; GUAYAQUIL; ECUADOR; GÉNERO; ECONOMÍA; VIOLENCIA DOMÉSTICA; ACOSO SEXUAL; DISCRIMINACIÓN; SUBEMPLEO; REVOLUCIÓN LIBERAL; FEMINISMO; PROLETARIADO INDUSTRIAL; UNIÓN DE MUJERES DEL GUAYAS (UMG); FAMILIA; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; WOMEN'S MOVEMENT; GENDER; ECONOMY; DOMESTIC VIOLENCE; SEXUAL HARASSMENT; DISCRIMINATION; UNDEREMPLOYMENT; LIBERAL REVOLUTION; FEMINISM; INDUSTRIAL PROLETARIAT; FAMILY; POLITICAL PARTICIPATION. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5082 |
| |
|
| |
|
|
|