Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Estado como generador de riesgos : el caso de Ecuador (Dossier) Buscador Latinoamericano
Cajas, Lorena.
El presente artículo busca analizar los diferentes niveles de responsabilidad de los distintos actores sociales y en especial del Estado en el proceso de generación de vulnerabilidades en el Ecuador. Adicionalmente y en función de este análisis, plantea algunos elementos fundamentales para la implementación de un buen gobierno en gestión de riesgos, entre los cuales se cuentan la participación, el rol del Estado como administrador de fondos públicos, el actual espectro normativo legal, la característica transversal de la afectación frente la ocurrencia de un desastre y por tanto la necesidad de implementar de manera transversal criterios de gestión de riesgos, la estructura del Estado desde una perspectiva institucional y la información como elemento...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO; GESTIÓN DE RIESGOS; VULNERABILIDAD; PARTICIPACIÓN SOCIAL; ECUADOR; STATE; RISK MANAGEMENT; VULNERABILITY; SOCIAL PARTICIPATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3816
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Estado como generador de riesgos : el caso de Ecuador (Dossier) Buscador Latinoamericano
Cajas, Lorena.
El presente artículo busca analizar los diferentes niveles de responsabilidad de los distintos actores sociales y en especial del Estado en el proceso de generación de vulnerabilidades en el Ecuador. Adicionalmente y en función de este análisis, plantea algunos elementos fundamentales para la implementación de un buen gobierno en gestión de riesgos, entre los cuales se cuentan la participación, el rol del Estado como administrador de fondos públicos, el actual espectro normativo legal, la característica transversal de la afectación frente la ocurrencia de un desastre y por tanto la necesidad de implementar de manera transversal criterios de gestión de riesgos, la estructura del Estado desde una perspectiva institucional y la información como elemento...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO; GESTIÓN DE RIESGOS; VULNERABILIDAD; PARTICIPACIÓN SOCIAL; ECUADOR; STATE; RISK MANAGEMENT; VULNERABILITY; SOCIAL PARTICIPATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3816
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones entre salud, educaci??n y ambiente en Quito : el rol de educaci??n sanitaria y ambiental (Dossier) Buscador Latinoamericano
Sarrade Cobos, Diana.
Para analizar los desequilibrios ecol??gicos que afectan a una ciudad como Quito, marcada por un crecimiento urbano an??rquico y problemas de calidad ambiental, resulta interesante relacionar tres factores del Buen vivir: la salud, la educaci??n y el ambiente. Los v??nculos que pueden establecerse son numerosos. En esta reflexi??n, basada en estudios cient??ficos y pol??ticas p??blicas, hemos destacado dos aspectos concretos: la incidencia del medio en la salud de la poblaci??n y la posibilidad de reducir los riesgos sanitarios a trav??s de la educaci??n. El dinamismo econ??mico, pol??tico y cultural de la capital ecuatoriana podr??a fomentar la elaboraci??n de programas y acciones hacia una mejor educaci??n ambiental y sanitaria. ??Cu??les son las...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AMBIENTE URBANO; EDUCACI??N; GESTI??N DE RIESGOS; CONTAMINACI??N; BUEN VIVIR; DESARROLLO SOCIAL; QUITO; ECUADOR; URBAN ENVIRONMENT; EDUCATION; RISK MANAGEMENT; POLLUTION; GOOD LIVING; SOCIAL DEVELOPMENT.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5102
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gesti??n del riesgo de inundaciones en Colombia (Dossier) Buscador Latinoamericano
G??iza Su??rez, Leonardo.
En Colombia, el reciente periodo de lluvias 2010-2011, trajo consigo alrededor de 500 muertos y m??s de 3,6 millones de damnificados. Pese a que este periodo de lluvias fue uno de los m??s fuertes, no fue un hecho sin precedentes puesto que, desde hace m??s de quince a??os, se viene presentando este fen??meno de manera recurrente en las mismas regiones del pa??s con la consecuente p??rdida de vidas humanas y damnificados, lo que obliga a reflexionar sobre la gesti??n p??blica de las autoridades frente a la prevenci??n de las inundaciones en el pa??s. Para desarrollar lo anterior, en este art??culo se explica c??mo funciona el sistema de gesti??n del riesgo frente a las inundaciones en Colombia, se presentan las cifras nacionales de los principales...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CAMBIO CLIM??TICO; INVIERNO; INUNDACIONES; GESTI??N DE RIESGOS; COLOMBIA; CLIMATE CHANGE; WINTER; FLOOD; RISK MANAGEMENT; LA MOJANA; CANAL DEL DIQUE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5109
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El volcán Tungurahua (Fotoreportaje) Buscador Latinoamericano
Santos Porras, Borja.
Ecuador es un país expuesto a múltiples amenazas. Erupciones volcánicas, inundaciones, sismos, deslizamientos, tsunamis, sequías… Debido a factores políticos, sociales, económicos, culturales y ambientales entre otros, la susceptibilidad (vulnerabilidad) a ser afectado es muy grande, por lo que podemos decir que el Ecuador tiene un alto riesgo a verse afectado por estos fenómenos naturales. Las fotos que se muestran a continuación fueron tomadas durante el año 2008 y versan sobre el riesgo ante las erupciones del volcán Tungurahua.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VOLCÁN TUNGURAHUA; GESTIÓN DE RIESGOS; DESASTRES NATURALES; VULNERABILIDAD; ERUPCIONES VOLCÁNICAS; ECUADOR; TUNGURAHUA VOLCANO; RISK MANAGEMENT; NATURAL DISASTERS; VULNERABILITY; VOLCANIC ERUPTIONS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3818
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 12, septiembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
La presente edici??n de Letras Verdes est?? dedicada al amplio tema de las interacciones entre las pol??ticas y el ambiente. Las preguntas que planteamos ten??an como fin convocar a reflexiones tanto sobre los cambios discursivos en las pol??ticas ambientales en Am??rica Latina, como sobre los impactos materiales que ??stas han tenido, al suscitar (o no) procesos de transformaci??n en la relaci??n que mantenemos con nuestro entorno. En definitiva, nos preguntamos si las pol??ticas denominadas como "ambientales" est??n sirviendo para garantizar la continuidad de los sistemas de soporte de la vida, y por defecto, la calidad de vida y el bienestar, o si han sido cooptadas y sometidas por intereses econ??micos, individualistas, de fomento del consumo...
Tipo: Revista Palavras-chave: POL??TICAS P??BLICAS; MEDIO AMBIENTE; POL??TICA AMBIENTAL; GESTI??N DE RIESGOS; INUNDACIONES; DERECHO AMBIENTAL; INTEGRACI??N REGIONAL; AM??RICA DEL SUR; COLOMBIA; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENT; ENVIRONMENTAL POLICY; RISK MANAGEMENT; FLOOD; ENVIRONMENTAL LAW; REGIONAL INTEGRATION; SOUTH AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5101
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El volcán Tungurahua (Fotoreportaje) Buscador Latinoamericano
Santos Porras, Borja.
Ecuador es un país expuesto a múltiples amenazas. Erupciones volcánicas, inundaciones, sismos, deslizamientos, tsunamis, sequías… Debido a factores políticos, sociales, económicos, culturales y ambientales entre otros, la susceptibilidad (vulnerabilidad) a ser afectado es muy grande, por lo que podemos decir que el Ecuador tiene un alto riesgo a verse afectado por estos fenómenos naturales. Las fotos que se muestran a continuación fueron tomadas durante el año 2008 y versan sobre el riesgo ante las erupciones del volcán Tungurahua.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VOLCÁN TUNGURAHUA; GESTIÓN DE RIESGOS; DESASTRES NATURALES; VULNERABILIDAD; ERUPCIONES VOLCÁNICAS; ECUADOR; TUNGURAHUA VOLCANO; RISK MANAGEMENT; NATURAL DISASTERS; VULNERABILITY; VOLCANIC ERUPTIONS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3818
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional