Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ciudadano para de sufrir : el movimiento neopentecostal y la construcci??n de sus actitudes pol??ticas Buscador Latinoamericano
Simba??a Lincango, Wilmer Vinicio.
El Ciudadano Para de Sufrir busca explorar la construcci??n de las actitudes pol??ticas a partir del estudio de la matriz religiosa de la agrupaci??n neopentecostal m??s relevante del pa??s y del mundo: Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD). En los seguidores de esta comunidad se evidencia una actitud de desinter??s sobre los asuntos pol??ticos, al consumir la oferta religiosa neopentecostal, que consiste en un t??cnica lit??rgica que da respuesta concreta a su b??squeda de salud, dinero y amor. El inter??s por alcanzar el bienestar y satisfacci??n en la vida se da de manera individual y no colectiva; y se vuelca en el sistema religioso, lo que fortalece el distanciamiento ante la arena pol??tica. La religi??n se instrumentaliza para evitar el dolor y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: IDEOLOG??AS RELIGIOSAS; POL??TICA; MOVIMIENTO NEO-PENTECOSTAL; CIUDADANOS; DESPOLITIZACI??N; IGLESIA PROTESTANTE; IGLESIA EVANG??LICA; RITUALES RELIGIOSOS; LITURGIA; GOBIERNO; AM??RICA LATINA; ECUADOR; RELIGIOUS IDEOLOGIES; POLICY; NEO-PENTECOSTAL MOVEMENT; CITIZENS; TESTANT CHURCH; EVANGELICAL CHURCH; RELIGIOUS RITUALS; LITURGY; GOVERNMENT; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5273
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La limpia. Pr??cticas religiosas y est??ticas : el ritual en el contexto contempor??neo ecuatoriano. Buscador Latinoamericano
Alomoto Cumanicho, Blanca Ang??lica.
Las categorizaciones otorgadas a los lenguajes y pr??cticas interculturales en las artes visuales y en el cine documental desde la d??cada de 1990 en el Ecuador ???denominadas como ??arte ind??gena?? y ??cine ind??gena????? siguen apelando a diferenciaciones raciales, epist??micas y sociales, debido a que no se conoce a profundidad la carga simb??lico-religiosa de los lenguajes y pr??cticas. En consecuencia, en la ejecuci??n del ritual tradicional de la limpia dentro del ??mbito de las artes visuales, se jerarquizan las pr??cticas y discursos art??sticos, volviendo borroso el campo simb??lico religioso. Para despejar la mirada sobre estas categorizaciones y denominaciones producidas en el campo de las artes visuales, me val?? de la antropolog??a visual,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; TRADICIONES; CULTURA; RITUALES RELIGIOSOS; INTERCULTURALIDAD; ANTROPOLOG??A; ARTES VISUALES; ETNOGRAF??A; CINE DOCUMENTAL; TRADITIONS; CULTURE; RELIGIOUS RITUALS; ANTHROPOLOGY; VISUAL ARTS; ETHNOGRAPHY; DOCUMENTARY FILM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5659
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Mueren las im??genes? : pr??cticas y discursos en los usos y desusos de las im??genes y los objetos religiosos de la comunidad de San Diego (C??sar) Colombia Buscador Latinoamericano
Henr??quez Mendoza, Eduardo Fabio.
Cada a??o, al terminar la Semana Santa en el Municipio de San Diego Cesar-Colombia, las im??genes religiosas del ritual representadas en esculturas de madera son guardadas en una habitaci??n en la casa de la congregaci??n Jes??s el Nazareno; lugar en el que se remiten al olvido y se vuelven a utilizar un a??o despu??s. Parece que por un momento su sacralidad y hasta su mismo espacio como objetos rituales desaparecen. Las im??genes como objetos de uso social en el culto religioso se transforman durante su vida ??til en elementos que generan manifestaciones sociales durante los tiempos y espacios puntualmente marcados, actuando como s??mbolos de emotividad y fervor. Pero en los tiempos de desuso son un objeto m??s que puede ser considerado vagamente sacro o...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUNICIPIO DE SAN DIEGO (C??SAR); COLOMBIA; IM??GENES; OBJETOS RELIGIOSOS; SEMANA SANTA; RITUALES RELIGIOSOS; ANTROPOLOG??A; RELIGI??N; FOTOGRAF??A; ESCULTURA; ARTE RELIGIOSO; IMAGES; RELIGIOUS OBJECTS; EASTER; RELIGIOUS RITUALS; ANTHROPOLOGY; PHOTOGRAPHY; SCULPTURE; RELIGIOUS ART.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5656
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pueblo Taojud??o : formas de autorepresentaci??n de una comunidad religiosa Buscador Latinoamericano
Gordillo Racines, Pablo.
El Pueblo Taojud??o es una agrupaci??n religiosa relativamente joven. Su propuesta dice ser radical. Sus miembros muestran al mundo una imagen que es le??da como diferente y a veces como extra??a. Al igual que algunas otras agrupaciones tienen la misi??n de advertir a la gente del planeta acerca de un peligro que se cierne sobre ellos. Dicen conocer la manera de evitar estos males y est??n dispuestos a compartir sus conocimientos a quienes quieran escucharlos. Estas curas incluyen disciplinas corporales r??gidas y rituales muy elaborados. Es en la difusi??n de este mensaje en el que surge el arte de Jophra, un artista pl??stico que crea im??genes con contenido doctrinario, para de esta manera apoyar a la causa de salvar el mundo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PUEBLO TAOJUD??O; REPRESENTACIONES SIMB??LICAS; COMUNIDAD RELIGIOSA; ECUADOR; ETNOGRAF??A; RITUALES RELIGIOSOS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/6119
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional