Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿El uso de plantas medicinales silvestres contribuye a la conservación de bosques? El caso de Santiago Camotlán, Oaxaca. Colegio de Postgraduados
Pérez Nicolás, Mónica Laura.
La comunidad de Santiago Camotlán, principalmente zapoteca, se ubica en la Sierra Norte de Oaxaca; cuenta con vegetación con poco disturbio (bosque mesófilo, selva mediana subperennifolia y selva alta perennifolia) y una tradición viva de usar plantas medicinales. La meta principal del trabajo fue investigar si el uso de plantas medicinales podía ser un motivo parcial para la conservación de bosques. Para contestar la pregunta, se requiere: 1. La clasificación del territorio, 2. Un inventario y una evaluación de la importancia relativa de las especies medicinales y 3. El análisis de la relación entre vegetación, especies medicinales y conservación. En esta tesis se describen la distribución de las plantas medicinales, los patrones de uso y conocimiento de...
Palavras-chave: Productos forestales no maderables; Recolecta de plantas silvestres; Gestión de bosques; Transmisión del conocimiento tradicional; Unidades ambientales; Solares; Non-timber forest products; Wild plant collection; Forest management; Transmission of traditional knowledge; Environmental units; Home gardens; Botánica; Maestría.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2394
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional