|
|
|
Registros recuperados: 15 | |
|
| |
|
| |
|
|
García Maceda, Jesús. |
Este estudio tuvo como objetivo evaluar cuáles han sido las transformaciones de la conformación y la apropiación del territorio y del recurso tierra en San Felipe Otlaltepec, Puebla, comunidad indígena Popoloca, a través de la reconstrucción, con el conocimiento local de los campesinos, del modelo original de distribución espacial de las tierras urbanas y agrícolas. También, el identificar qué variables de los sistemas agropecuarios y del aprovechamiento de los recursos naturales del bosque han cambiado en San Felipe, Otlaltepec, Puebla, tomando como referencia el periodo 1980 – 2009, mediante un cuestionario con preguntas pareadas. Se encontró que aunque los habitantes de San Felipe Otlaltepec mantienen su identidad como miembros de una de las tres... |
|
Palavras-chave: Territorio; Apropiación; Tierra; Recursos naturales; Territory; Appropriation; Land; Natural resources; Maestría; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/459 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
García Maceda, Jesús. |
Este estudio tuvo como objetivo evaluar cuáles han sido las transformaciones de la conformación y la apropiación del territorio y del recurso tierra en San Felipe Otlaltepec, Puebla, comunidad indígena Popoloca, a través de la reconstrucción, con el conocimiento local de los campesinos, del modelo original de distribución espacial de las tierras urbanas y agrícolas. También, el identificar qué variables de los sistemas agropecuarios y del aprovechamiento de los recursos naturales del bosque han cambiado en San Felipe, Otlaltepec, Puebla, tomando como referencia el periodo 1980 – 2009, mediante un cuestionario con preguntas pareadas. Se encontró que aunque los habitantes de San Felipe Otlaltepec mantienen su identidad como miembros de una de las tres... |
|
Palavras-chave: Territorio; Apropiación; Tierra; Recursos naturales; Territory; Appropriation; Land; Natural resources; Maestría; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/459 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
López Gaytán, José. |
Hacen falta alternativas de desarrollo rural partiendo de lo que ofrece el contexto local. El objetivo de esta investigación fue analizar cómo los recursos naturales, sociales y económico-productivos intervienen favoreciendo o inhibiendo los procesos de innovación en comunidades marginadas en el contexto del proyecto estratégico para la seguridad alimentaria (PESA). La información se obtuvo por medio de los talleres participativos en 17 comunidades de seis municipios (región norte del distrito de Nochixtlán) con PESA, observación y entrevistas a profundidad. Dentro de los factores que favorecen los procesos de innovación se encuentran el amplio conocimiento que poseen los campesinos sobre los recursos naturales con fines alimenticios y con potencial para... |
|
Palavras-chave: Recursos naturales; Recursos sociales; PESA; Desarrollo de capacidades; Natural resources; Social resources; Capacity building; Doctorado; Desarrollo rural. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/711 |
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 15 | |
|
|
|