Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Reducción que no fue: Santa María de Reyes de Guaycurúes, primeras décadas del siglo XVII Mundo agrario
Baravalle,María del Rosario; Font,María Florencia.
En esta comunicación intentaremos mostrar cuál fue la estrategia de acercamiento que la Compañía se propuso realizar para lograr la sumisión de los Guaycurúes y evangelizarlos, cuáles eran las percepciones que los Jesuitas tenían de los mismos y los resultados obtenidos durante las primeras décadas del siglo XVII, teniendo en cuenta que la experiencia de la reducción contaba ya con una larga trayectoria en el espacio colonial americano.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Jesuitas; Guaycurúes; Reducciones; Evangelización.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942006000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Políticas correctivas del comportamiento social indígena y formas de resistencia en las reducciones de Baradero, Tubichaminí y del Bagual (primeras décadas del siglo XVII) Mundo agrario
Carlón,Florencia.
Este trabajo se ocupa de las relaciones inter étnicas entre "blancos" e "indios", a partir del estudio de las reducciones creadas en la región pampeana como parte de los dispositivos de poder y dominación implementados por la sociedad colonial, y desde donde se pusieron en práctica políticas de corrección del comportamiento social indígena. A su vez, considerando a las sociedades indígenas como sujetos activos en dichos procesos, se indagan las múltiples respuestas o estrategias de resistencia generadas frente a las imposiciones de la vida en las reducciones.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Relaciones inter étnicas; Reducciones; Sociedad colonial; Sociedades indígenas.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942006000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reducción "Exaltación de la Cruz de los indios Quilmes": un caso de relocalización étnica en Pampa a fines del siglo XVII Mundo agrario
Carlón,Florencia.
Nos proponemos estudiar las transformaciones efectuadas en el seno de las comunidades de indios quilmes y acalianes del Valle Calchaquí, luego de su traslado geográfico al espacio pampeano en 1666 y posterior establecimiento en la reducción "Exaltación de la Cruz de los indios Quilmes". Para ello analizaremos las nuevas formas de organización económica y social impuestas en el sistema de reducción, así como en las relaciones interétnicas establecidas con la sociedad colonial porteña. Nuestro objetivo es conocer las causas de la abrupta caída demográfica en el grupo relocalizado e indagar en las posibles respuestas étnicas -estrategias de resistencia-, generadas frente a la situación de sujeción impuesta en el espacio pampeano.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Reducciones; Relaciones interétnicas; Estrategias de Resistencia; Indios.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942007000200007
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional