Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Momento óptimo de plantación y de cosecha en Tagetes lucida Cav Plantas Medicinales
Acosta de la Luz,Lérida; Hechevarría Sosa,Isabel; Rodríguez Ferradá,Carlos; Milanés Figueredo,Masgloiris.
Introducción: es necesario establecer guías de cultivo de Tagetes lucida Cav. y disponer resultados sobre el momento óptimo de plantación y cosecha en función del rendimiento y del contenido de principios activos. Objetivos: obtener de T. lucida mayor cantidad de biomasa y conocer cómo influye la fecha de establecer el cultivo y la hora de realizar la cosecha en la concentración del aceite esencial. Métodos: se hicieron estaquilleros en 2 fechas de 2009 (10 de mayo, 10 de junio), que fueron trasplantados a los 30 d. Se determinó el porcentaje de estacas enraizadas que sobrevivieron al trasplante al lugar definitivo. En el momento de cosecha, realizada con plantas en floración completa, se calculó la altura de las plantas y el rendimiento fresco de las...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tagetes lucida; Momento óptimo de plantación; Rendimiento de biomasa; Hora de cosecha; Contenido de aceite esencial; Eugenol; Mirceno.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variabilidad genotípica y respuesta a la selección en moha (Setaria italica (L.) P. Beauv.) Acta Agron. (Palmira)
Velazco,Julio Gabriel; Rimieri,Pedro.
La moha (Setaria italica) es un cultivo de verano, anual, tipo C4, utilizado como cereal o forraje. El objetivo de este estudio fue estimar parámetros genéticos de utilidad para el mejoramiento en caracteres relacionados con rendimiento de grano y forraje en las poblaciones de la especie adaptadas de Argentina. Se estimaron la variabilidad y las correlaciones genotípicas, y la ganancia genética esperada por selección de líneas puras en los cultivares Carapé INTA y Yaguané INTA. Los cultivares se diferenciaron principalmente en número de macollos, altura de planta y tamaño de panoja. En todos los caracteres evaluados, Yaguané INTA mostró mayores niveles de variabilidad genotípica que Carapé INTA. En Yaguané INTA el número de macollos presentó una fuerte...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Correlaciones genotípicas; Heredabilidad; Líneas puras; Rendimiento de biomasa.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estabilidad fenotípica y densidades de planta de genotipos de estevia (Stevia rebaudiana Bert.) en la región Caribe de Colombia Acta Agron. (Palmira)
Jarma Orozco,Alfredo; Araméndiz Tatis,Hermes; Leguízamo,Alejandro Cleves.
Los estudios de estabilidad fenotípica son importantes para la siembra de genotipos que muestran un adecuado comportamiento en una o varias zonas. Estevia (Stevia rebaudiana Bert.) es una especie recientemente introducida en Colombia, por tanto, los estudios sobre su adaptación en áreas productoras del país son escasos. Esta planta se caracteriza por sintetizar glucósidos de diterpeno altamente edulcorantes con bajo aporte calórico. El presente estudio se realizó en Montería (8° 52' N y 76° 48' O), Colombia, con el objeto de determinar la estabilidad fenotípica de los genotipos Morita 1 y Morita 2 de estevia, sembrados en tres densidades de plantas (25, 12.5 y 6.25 plantas/m²) y dispuestos en un diseño de bloques completos al azar, en tres épocas de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Densidad de siembra; Glucósidos; Interacción genotipo-ambiente; Relación hoja/tallo; Rendimiento de biomasa.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122011000200008
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional