Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sensibilidad de ecuaciones de Evapotranspiración en la estimación de los consumos de agua de Eucalyptus dunnii. Ciências Agrárias
Rébori, Maria Graciela.
A correct election of potential evapotranspiration (PET) equation is critical for water balance estimation of forest. The objective of this work was analyze the PET equations of SIMGRO model (SIMulation of GROundwater). SIMGRO model solves water balance in the unsaturated zone and the acuifer of diverse landuse covers, forest inclusively. The water consumption of the Eucalyptus dunnii was measured in a commercial forest. The weather data was measured daily and the humidity contents were measured up to 2 ms of depth monthly. The experimental sites were two: 1) old mounts, 8 years old and 2)young mounts ,2 years old. The PET equations of Makkink,Priestley- Taylor and Penman-Monteith were compared and ordered in increasing of meteorological data.requirments....
Tipo: Article Palavras-chave: Evapotranspiración; SIMGRO; Eucalyptus dunnii; Balance de agua; Requerimientos hídricos.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/2315/105
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La modelación biológica con fines de planeación de Distritos de Riego. Colegio de Postgraduados
Ruiz Pérez, Vladimir.
En la actualidad, la producción agropecuaria presenta, en muchos aspectos, niveles crecientes de incertidumbre cuando se analiza al sistema productivo en un contexto general. Más aún cuando, como en los últimos años, la innovación tecnológica ha vuelto al sistema más complejo y la economía o el clima han provocado un aumento de la variabilidad. El inminente avance en el desarrollo de herramientas computacionales con aplicación a la agricultura, han ayudado en la utilización de modelos de simulación como una herramienta que ayuda a entender y analizar el funcionamiento de los sistemas de producción agrícola presentando diferentes alternativas de implementación en su manejo, estas herramientas constituyen un soporte a la hora de tomar decisiones de...
Palavras-chave: Modelo de simulación; Requerimientos hídricos; Fenología; Hidrociencias; Maestría.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2296
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuesta fisiológica de cilantro (Coriandrum sativum L.) a la disponibilidad de agua en el suelo Acta Agron. (Palmira)
Mejía de Tafur,María Sara; Marín Pimentel,Gilberto Eduardo; Menjivar Flores,Juan Carlos.
En casa de malla de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira (3° 30' 45.6" N y 76° 18' 29.911" O, 1050 m.s.n.m., 23.5 °C y 77% de HR) se midieron los requerimientos hídricos del cilantro (Coriandrum sativum L.) variedad Unapal Precoso y se relacionaron con el rendimiento de follaje fresco y materia seca. Las plantas fueron sembradas en macetas con 6 kg de suelo y por ciclo de cultivo se aplicaron láminas de agua de 140, 160, 200 (testigo propuesta por Vallejo y Estrada, 2004), 240 y 280 mm. Se utilizó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos, cuatro repeticiones y 36 plantas por unidad experimental. Cada día, durante la fase experimental, se realizaron mediciones de evapotranspiración y cada 35 días después de la siembra se midieron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Agua del suelo; Absorción de agua; Requerimientos hídricos; Uso eficiente del agua; Kc; Deterioro en poscosecha; Cilantro Unapal Precoso.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVALUACIÓN DE UN MODELO PARA ESTIMAR LA RADIACIÓN NETA SOBRE UN CULTIVO DE TOMATE INDUSTRIAL Agricultura Técnica
Ortega-Farías,Samuel; Calderón,Rodrigo; Martelli,Nelson; Antonioletti,Rodrigo.
Se realizó un estudio para evaluar un modelo que estima el flujo de radiación neta (Rn) sobre un cultivo de tomates (Licopersicon esculentum Mill.) variedad Heinz 2150, bajo condiciones de día despejado y nublado. Para esto, una estación meteorológica automática (EMA) se instaló en la parte central del cultivo, localizado en la Estación Experimental de Panguilemo perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca (35°26’ lat. Sur; 71°41’ long. Oeste, 110,5 m.s.n.m.). La EMA fue usada para medir el flujo de radiación neta, flujo de radiación solar, temperatura del aire, humedad relativa y presión de vapor en intervalos de 20 min. Los resultados indicaron que el modelo fue capaz de estimar el flujo de radiación neta en intervalos de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Balance de energía; Requerimientos hídricos; Emisividad del aire; Albedo; Lycopersicon esculentum.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de la Evapotranspiración de Tomate Usando el Modelo Interacción Suelo - Vegetación - Atmósfera (ISBA) Agricultura Técnica
Olioso,Albert; Ortega-Farías,Samuel; Valdés,Héctor; Antonioletti,Rodrigo.
Se realizó un estudio para evaluar la evapotranspiración real (ET) estimada por el modelo interacción suelo-vegetación-atmósfera (ISBA) sobre un cultivo de tomates (Lycopersicon esculentum Mill.), el cual estaba ubicado en la Estación Experimental Panguilemo de la Universidad de Talca (35°23’ lat. Sur; 71°40’ long. Oeste, 110 m.s.n.m.). Con este objetivo se usó un sistema de Bowen instalado en la parte central del cultivo tomates para medir el flujo de calor latente (LE), flujo de radiación neta (Rn), flujo de calor sensible (H) y flujo de calor del suelo (G) durante la temporada 1998-1999. Simultáneamente, una estación meteorológica automática instalada sobre pasto en condiciones de referencia fue utilizada para medir temperatura del aire, humedad...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Requerimientos hídricos; Relación de Bowen; Flujo de calor latente.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072005000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Simulación del rendimiento de maíz (Zea mays L.) en el norte de Sinaloa usando el modelo AquaCrop Agrociencia
Flores-Gallardo,Hilario; Ojeda-Bustamante,Waldo; Flores-Magdaleno,Héctor; Sifuentes-Ibarra,Ernesto; Mejía-Saénz,Enrique.
La intensificación de la variabilidad climática ha generado incertidumbre en los volúmenes de agua disponible en varias zonas de riego de México, ocasionan inestabilidad en la productividad del cultivo de maíz (Zea mays L.). Los modelos calibrados de simulación biológica son una herramienta computacional viable para estudiar el comportamiento de los cultivos en condiciones climáticas y escenarios de manejo agronómico e hídrico diferentes. En la presente investigación se calibró y validó el modelo AquaCrop para simular el desarrollo del cultivo de maíz en el norte de Sinaloa, México, con tres condiciones de disponibilidad hídrica: riego total (RT) y riego deficitario (80 % y 60 % respecto a RT). Para calibrar y validar el modelo se compararon datos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biomasa; Requerimientos hídricos; Variabilidad climática.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000400004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto del cambio climático en el desarrollo y requerimientos hídricos de los cultivos Agrociencia
Ojeda-Bustamante,Waldo; Sifuentes-Ibarra,Ernesto; Íñiguez-Covarrubias,Mauro; Montero-Martínez,Martín J..
Debido al impacto del cambio climático la modificación de los componentes del ciclo hidrológico, principalmente la evapotranspiración y la precipitación, tendrá un efecto radical en las demandas de riego y en la gestión de los sistemas de riego. Las proyecciones del cambio climático indican un incremento de la temperatura ambiental, con variabilidad en el espacio y en el tiempo. En este trabajo se analizó el impacto esperado del cambio climático en las demandas hídricas y en el desarrollo de los cultivos usando proyecciones de cambio climático para el escenario de emisiones medio moderado (A1B), para las condiciones del Distrito de Riego 075, Río Fuerte, Sinaloa, México. Se estimó que para finales de siglo el aumento anual de la evapotranspiración de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Evapotranspiración; Requerimientos hídricos; Adaptación; Distrito de riego.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000100001
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional