|
|
|
|
|
Odorizzi,A.S; Arolfo,V; Basigalup,D.H; Solá,S. |
El pildorado consiste en revestir a la semilla de alfalfa con una mezcla de rizobios, un fungicida o un insecticida, carbonato de calcio y un aglutinante. El objetivo fue comparar porcentajes de pildorado (10%, 20%, 30%, 50% y 75%) y semilla desnuda, con respecto a la densidad de plantas establecidas y la producción forrajera. Se implantó un ensayo con tres repeticiones en otoño de 2013 con una densidad fija (10 kg por ha), y se analizó el número de plantas por m² a diferentes días de la siembra, y al finalizar la primera temporada y la producción forrajera. Hasta los 17 y 29 días las plantas por m² fueron superiores en los dos tratamientos con semilla desnuda. A partir de los 46 días, los tratamientos con menor porcentaje de pildorado se ubicaron entre... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Rizobios; Leguminosas; Peleteado. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2017000100007 |
| |
|
|
González Paredes, Yessica. |
Este estudio evaluó el crecimiento de cuatro cepas de Rhizobium en medio contaminado con fenantreno (PHE) o benzo[a]pireno (BaP) en concentraciones de 0, 10, 20, 40, 60, 80 y 100 µg mL-1. En la primera fase experimental, R. tropici CIAT899, R. tropici PRF81, R. leucaena CFN299 y R. etli CFN42 crecieron en condiciones in vitro o en simbiosis con Phaseolus vulgaris L. en presencia de PHE y BaP. El crecimiento in vitro de las cuatro cepas a las 24 h, disminuyó al aumentar las concentraciones de ambos HPA; sin embargo, el BaP fue más tóxico para su crecimiento. Las cuatro cepas ante 80 y 100 µg BaP mL-1 presentaron una fase de adaptación; para CIAT899 y PRF81 esta fase fue de 48 h, y para CFN299 y CFN42 esta fase fue de 72 y 96 h, respectivamente. La simbiosis... |
|
Palavras-chave: Rizobios; Tolerancia; Adaptación; Simbiosis; Degradación; Fenantreno; Benzol [a] pireno; Rhizobia; Tolerance; Adaptation; Symbiosis; Degradation; Phenanthrene; Benzol [a] pyrene; Edafología; Maestría. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1704 |
| |
|
|
|