|
|
|
|
| |
|
|
del Sol,Mariano; Hunter,Karina. |
El grupo étnico mapuche tiene una amplia distribución de asentamiento, predominantemente, en la zona costera de la IX Región de Chile, caracterizado por el aislamiento de centros urbanos e instituciones de la sociedad global chilena. Numerosos factores han sido considerados determinantes en una buena postura, entre ellos, los aspectos étnicos. Por tal motivo, nos propusimos identificar alteraciones a través de una evaluación postural en un grupo de individuos mapuche. Realizamos un estudio postural en 62 individuos (34 mujeres y 28 hombres) pertenecientes al grupo étnico mapuche, entre 3 y 70 años de edad, de reducciones de la zona costera de la IX Región de Chile. La evaluación postural se efectuó en horas de la mañana, de acuerdo al método de Kendall.... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Alteraciones posturales; Escoliosis; Giba costal; Rodilla; Grupo étnico mapuche. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022004000400017 |
| |
|
|
Villarroel,G; Olave,E. |
El conocimiento de los ligamentos meniscofemorales anterior y posterior (LMFA y LMFP) es de gran importancia para la anatomía y clínica quirúrgica. Con el propósito de efectuar un análisis de su frecuencia y biometría en individuos Chilenos, se disecaron 30 rodillas, de cadáveres de individuos adultos, de sexo no conocido, fijadas en formaldehído al 10 % y pertenecientes a los Laboratorios de Anatomía, de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, Chile. Utilizando un caliper digital se registraron medidas de longitud, ancho y espesor de los mismos a diferentes niveles. Todas las muestras fueron fotografiadas. En relación a la frecuencia, el LMFP se presentó en 21 casos (70 %) y el LMFA en 13 (43,4 %). La longitud promedio del LMFA fue... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Anatomía; Rodilla; Ligamento meniscofemoral anterior; Ligamento meniscofemoral posterior; Ligamento cruzado posterior. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000300007 |
| |
|
|
Torrez,J.C; Olave,M. C; Torrez,H. F; Olave,E. |
Los meniscos son láminas cartilaginosas que contribuyen a ampliar la escasa concavidad de las superficies articulares de la tibia para recibir a los convexos cóndilos femorales. Satisfacen una necesidad funcional, lo que queda demostrado con su reconstitución después de su extirpación total. Con el propósito de aportar datos sobre sus características biométricas, se registraron diámetros anteroposteriores, transversal y de espesor a diversos niveles, para complementar la anatomía de los mismos en nuestra población. Para ello, se realizó un estudio en 20 meniscos, 10 laterales y 10 mediales, extraídos de cadáveres formolizados, de individuos adultos, chilenos, en los Laboratorios de Anatomía de la Universidad de La Frontera, los cuales se prepararon para... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Anatomía; Biometría; Articulaciones; Rodilla; Meniscos. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000300058 |
| |
|
|
|