Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de envases de polietilentereftalato como fuente de fibra en dietas para ovinos. Colegio de Postgraduados
Mata Espinosa, Miguel Ángel.
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el potencial de envases de polietilentereftalato (PET) molido como fuente de fibra en dietas para ovinos en engorda, en sustitución de rastrojo de maíz. El estudio tuvo una duración de 60 d con 10 d de adaptación. Se utilizaron 30 borregos machos con un peso vivo promedio de 24.87 ± 1.7 kg alojados en jaulas individuales. Los tratamientos (T) incluyeron tres niveles de envases de PET molido en la dieta (en base a MS): T1 = 0 %, T2 = 10 % y T3 = 20 %. Las variables medidas fueron: ganancia diaria de peso (GDP), consumo de materia seca (CMS), digestibilidad in vivo de materia seca (DIVMS), conversión alimenticia (CA), PET en heces (PETh) y digestibilidad in vivo de materia seca del PET (DIVMSPET). En el líquido...
Palavras-chave: Ovinos; PET; Fermentación ruminal; Bacterias ruminales; Lambs; Rumen fermentation; Rumen bacteria; Ganadería; Doctorado.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/2266
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de una bacteria ruminal acetogénica en la producción de metano in vitro. Colegio de Postgraduados
Abrego García, Amaury.
Una alternativa para disminuir las emisiones de metano de los rumiantes es mediante la inoculación de bacterias acetogénicas, estas bacterias pueden competir por los sustratos (CO2 e H+) que usan las bacterias metanogénicas para producir metano. Los objetivos del estudio fueron identificar mediante secuenciación del gen ADNr 16S una bacteria ruminal acetogénica (BRA) aislada en medios selectivos, y evaluar el efecto de su inclusión sola o en cocultivo con un inóculo de bacterias ruminales totales (IBRT) en la producción de metano, ácidos grasos volátiles (AGV), y la degradación in vitro de la materia seca (DIVMS). La bacteria aislada se identificó como Clostridium paraputrificum. La BRA fue inoculada a dos concentraciones (1x106 y 1x108 bacterias mL-1 de...
Palavras-chave: Bacteria ruminal acetogénica; Producción de gas in vitro; Metano; Dióxido de carbono; Bacterias ruminales; Acetogenic-rumen bacteria; In vitro gas production; Methane; Carbon dioxide; Rumen bacteria; Ganadería; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/719
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación genética de Pediococcus acidilactici de fluido ruminal y efecto de dos ionóforos en su actividad fermentativa Colegio de Postgraduados
Ley de Coss, Alejandro.
Se aisló una bacteria de ovinos con acidosis ruminal usando medios selectivos para el crecimiento de bacterias productoras de ácido láctico. La bacteria fue identificada genéticamente usando una secuencia parcial de 800 nucleótidos del gen ARNr 16S obtenida por el método de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Para evaluar in vitro el efecto de los ionóforos monensina y lasalocida en la actividad metabólica de la bacteria se usó una dosis de 30 y 40 g ton-1 de Rumensin (monensina) y Bovatec (lasalocida). Tubos de cultivo con 9 mL de medio de cultivo anaerobio y 0.1 g de una dieta para ovinos alta en carbohidratos de fácil fermentación fueron inoculados con una concentración de 108 bacterias mL-1 de medio de cultivo. A las 24, 48 y 72 h...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Bacterias ruminales; Pediococcus acidilactici; Ionóforos; Doctorado; Ganadería; Rumen bacteria; Ionophores.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1212
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de envases de polietilentereftalato como fuente de fibra en dietas para rumiantes Colegio de Postgraduados
Mata Espinosa, Miguel Ángel.
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el potencial de envases de polietilentereftalato (PET) molido como fuente de fibra en dietas para ovinos en engorda, en sustitución de rastrojo de maíz. El estudio tuvo una duración de 60 d con 10 d de adaptación. Se utilizaron 30 borregos machos con un peso vivo promedio de 24.87 ± 1.7 kg alojados en jaulas individuales. Los tratamientos (T) incluyeron tres niveles de envases de PET molido en la dieta (en base a MS): T1 = 0 %, T2 = 10 % y T3 = 20 %. Las variables medidas fueron: ganancia diaria de peso (GDP), consumo de materia seca (CMS), digestibilidad in vivo de materia seca (DIVMS), conversión alimenticia (CA), PET en heces (PETh) y digestibilidad in vivo de materia seca del PET (DIVMSPET). En el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Ovinos; PET; Fermentación ruminal; Bacterias ruminales; Lambs; PET; Rumen fermentation; Rumen bacteria.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1208
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de envases de polietilentereftalato como fuente de fibra en dietas para rumiantes Colegio de Postgraduados
Mata Espinosa, Miguel Ángel.
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el potencial de envases de polietilentereftalato (PET) molido como fuente de fibra en dietas para ovinos en engorda, en sustitución de rastrojo de maíz. El estudio tuvo una duración de 60 d con 10 d de adaptación. Se utilizaron 30 borregos machos con un peso vivo promedio de 24.87 ± 1.7 kg alojados en jaulas individuales. Los tratamientos (T) incluyeron tres niveles de envases de PET molido en la dieta (en base a MS): T1 = 0 %, T2 = 10 % y T3 = 20 %. Las variables medidas fueron: ganancia diaria de peso (GDP), consumo de materia seca (CMS), digestibilidad in vivo de materia seca (DIVMS), conversión alimenticia (CA), PET en heces (PETh) y digestibilidad in vivo de materia seca del PET (DIVMSPET). En el...
Palavras-chave: Ovinos; PET; Fermentación ruminal; Bacterias ruminales Lambs; PET; Rumen fermentation; Rumen bacteria.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/858
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de envases de polietilentereftalato como fuente de fibra en dietas para rumiantes Colegio de Postgraduados
Mata Espinosa, Miguel Ángel.
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el potencial de envases de polietilentereftalato (PET) molido como fuente de fibra en dietas para ovinos en engorda, en sustitución de rastrojo de maíz. El estudio tuvo una duración de 60 d con 10 d de adaptación. Se utilizaron 30 borregos machos con un peso vivo promedio de 24.87 ± 1.7 kg alojados en jaulas individuales. Los tratamientos (T) incluyeron tres niveles de envases de PET molido en la dieta (en base a MS): T1 = 0 %, T2 = 10 % y T3 = 20 %. Las variables medidas fueron: ganancia diaria de peso (GDP), consumo de materia seca (CMS), digestibilidad in vivo de materia seca (DIVMS), conversión alimenticia (CA), PET en heces (PETh) y digestibilidad in vivo de materia seca del PET (DIVMSPET). En el...
Palavras-chave: Ovinos; PET; Fermentación ruminal; Bacterias ruminales Lambs; PET; Rumen fermentation; Rumen bacteria.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/852
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional