Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones entre Nervio Mediano y Musculo Pronador Redondo en la Región Cubital: Implicancias Anatomo-Clínicas International Journal of Morphology
Riveros,A; Olave,E; Sousa-Rodrigues,C.
La intensa actividad muscular del antebrazo genera la necesidad de describir los posibles sitios de compresión de los nervios periféricos del miembro superior. En el caso del nervio mediano, uno de los sitios con mayor prevalencia de atrapamiento es cuando el nervio transita en el interior del canal del carpo. A este sitio debemos sumar la potencial compresión de este nervio en su paso entre las cabezas del músculo pronador redondo (PR). Esta compresión es caracterizada por paresias de músculos flexores de muñeca o algunos músculos de la eminencia tenar, signos a los que se pueden sumar parestesias y dolor en la mano. El objetivo del presente estudio fue describir la relación del nervio mediano con el músculo pronador redondo, para ello se utilizaron 30...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Nervio mediano; Músculo pronador redondo; Síndrome de compresión.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000400042
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primeros Ramos del Nervio Plantar Lateral: Revisión Anátomo - Clínica International Journal of Morphology
del Sol,Mariano; Vásquez,Bélgica.
El nervio plantar lateral es un ramo terminal del nervio tibial, inerva la mayor parte de la musculatura del pie, y otorga inervación sensitiva a parte de la planta del pie. En esta revisión abordamos diversos aspectos del nervio plantar lateral desde su origen hasta su división, dando énfasis a aquellos ramos que por su disposición anatómica han sido señalados como causantes de síndrome de compresión, y a variaciones anatómicas importantes que deben ser conocidas cuando se aborda la región plantar. Numerosos estudios se han realizado para describir el trayecto y relaciones de los primeros ramos del nervio plantar lateral. Los ramos emitidos directamente por el nervio plantar lateral están destinados a los músculos abductor del dedo mínimo y cuadrado...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Nervio plantar lateral; Anatomía; Síndrome de compresión.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000200060
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio Anatómico del Fascículo Accesorio del Músculo Flexor Largo del Pulgar y su Relación con el Nervio Interóseo Anterior en Individuos Brasileños International Journal of Morphology
Riveros,A; Olave,E; Sousa-Rodrigues,C.
Entre los síndromes de compresión nerviosa en el antebrazo, debido a la presencia de arcos tendinosos de músculos relacionados al trayecto de los nervios que transcurren entre sus capas musculares, se encuentra el del nervio interóseo anterior (NIA). La presencia de variaciones musculares puede generar arcos que ocasionan compresión nerviosa. El objetivo fue establecer la incidencia y morfología del músculo accesorio del flexor largo del pulgar (AFLP) y la relación de éste con el NIA o sus ramos motores. Se utilizaron 30 antebrazos, de cadáveres formolizados de individuos adultos brasileños. El punto de referencia seleccionado para las mediciones fue el epicóndilo medial del humero (EMH). Se observó que tres miembros superiores presentaron el AFLP (10%),...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Variaciones musculares; Cabeza accesoria del músculo flexor largo del pulgar; Nervio interóseo anterior; Síndrome de compresión.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000100004
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional