Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The new politics of inequality in Latin America rethinking participation and representation Buscador Latinoamericano
ed. por Douglas A. Chalmers.
Tipo: Text Palavras-chave: DEMOCRACIA; CLIENTELISMO; SECTORES POPULARES; HISTORIA; SOCIEDAD; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100057&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100057
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Experiencias escolares en familias de sectores populares : fragilidades y valoraciones de la escuela en las representaciones de los padres Buscador Latinoamericano
Cafiero, María Magdalena.
El trabajo indaga las representaciones sociales y valoraciones de la escuela por parte de familias de sectores populares, en un escenario de transformaciones sociales profundas, que impactaron en la vida cotidiana de los sujetos. Para esto se realizaron entrevistas a individuos adultos de familias que habitan un barrio de la ciudad de La Plata. La Tesis se organiza en torno a los relatos de los padres, haciendo previamente una referencia a la relación entre las familias y las escuelas en los orígenes del sistema educativo argentino y a las transformaciones recientes que dieron lugar a una reconfiguración del mundo social y cotidiano. A diferencia de un lugar común que muestra a los padres en una posición pasiva o indiferente frente a un campo escolar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SECTORES POPULARES; PADRES; FAMILIA; ESCUELAS; RELACIÓN EDUCACIÓN SOCIEDAD; REPRESENTACIONES MENTALES; ESCOLARIZACIÓN; DESIGUALDAD SOCIAL; ARGENTINA; LA PLATA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1873
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Significado y perspectivas del proceso constituyente (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Barrera, Augusto.
Hemos estado acostumbrados a vivir nuestras coyunturas con un inconfesable sentimiento de intrascendencia. Una historia llena de episodios en los que “algo cambia para que todo siga igual”, o de “último día de despotismo y primero de lo mismo”, ha atrofiado nuestra radicalidad para actuar y, a veces, incluso nuestra capacidad de asombro, al punto de creer que las grandes transformaciones ocurrirán en cualquier parte, menos en este país barroco y tropical. Los resultados de los cuatro últimos procesos electorales indican una nueva correlación electoral, más aun, una nueva correlación social y política. Cabe preguntarse por ello, ¿cuál es la profundidad, la complejidad y el sentido de este momento histórico? ¿Es sólo el implacable recambio generacional de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SIGNIFICADO; PERSPECTIVA; PROCESO CONSTITUYENTE; POLÍTICA; TRIUNFO; ACUERDO PAÍS; SECTORES POPULARES; LIDERAZGO; CREDIBILIDAD; RAFAEL CORREA; GOBIERNO; PARTIDOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; DERECHA; NEOLIBERALISMO; PODER; ECUADOR; MEANING; PERSPECTIVE; CONSTITUTIONAL PROCESS; POLICY; WIN; COUNTRY AGREEMENT; POPULAR SECTORS; LEADERSHIP; CREDIBILITY; GOVERNMENT; POLITICAL PARTIES; DEMOCRACY; RIGHT; NEOLIBERALISM; POWER.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cómo encarar la gestión de la ciudad Latinoamericana contemporánea (Temas) Buscador Latinoamericano
Carrión, Diego.
Las ciudades de América Latina se encuentran desde hace rato en una situación de crisis: no funcionan y se degradan progresivamente con el tiempo; pero quizás más grave aún que las malas condiciones materiales, es la vida injusta que en todos los órdenes se ven obligados a llevar los sectores populares.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONTEMPORANEIDAD; SECTORES POPULARES; CONTEMPORARY; POPULAR AREAS; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/3200
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política, participación y ciudadanía en los procesos de independencia en la América Andina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Este es un libro dirigido a promover nuevas interpretaciones historiográficas de la independencia en los Andes. Los artículos compilados proveen de análisis que apuntan a considerar críticamente los enfoques historiográficos y su trayectoria, los modos en que se ha constituido la memoria de la independencia, las particularidades de los eventos en un plano regional y el rol de los sectores populares. Parcialmente estos temas ya fueron planteados desde la década de 1970 con desigual desarrollo e interés en los países andinos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CIUDADANÍA; POBLACIÓN INDIGENA; INDEPENDENCIA; PARTICIPACIÓN SOCIAL; POLICY; CITIZENSHIP; INDIGENOUS POPULATION; INDEPENDENCE; SOCIAL PARTICIPATION; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA; SECTORES POPULARES; POPULAR SECTORS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4178
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Jóvenes de Barrio Mitre : sociabilidad y trayectorias institucionales significativas en contextos de vulnerabilidad social Buscador Latinoamericano
Zubizarreta, María Margarita.
En la presente investigación nos interesa profundizar en dos aspectos relevantes. El concepto de gobernancia para un desarrollo integral, democrático y sustentable en el marco de la globalización y el rol de las Organizaciones no gubernamentales y gubernamentales en redes sociales, su significación, en trayectorias juveniles de sectores populares. En la actualidad el desarrollo de las políticas públicas asume, por un lado, la optimización de los recursos de los Estados, que hacen a la gestión y, por otro, el proceso de constitución de ciudadanía como expresión democrática. Esta doble dinámica conlleva la lógica de la administración eficiente de los recursos que surgen de la sociedad y, por otro, la eficacia de los resultados que se busca para consolidar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOCIABILIDAD; GOBERNABILIDAD; GLOBALIZACIÓN; ONG; REDES SOCIALES; JUVENTUD; SECTORES POPULARES; CIUDADANÍA; VULNERABILIDAD SOCIAL; DESOCUPACIÓN; VIOLENCIA; ESCOLARIZACIÓN; SALUD PÚBLICA; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD].
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1071
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Notas sobre el transporte colectivo en Quito (Temas) Buscador Latinoamericano
Vásconez, Mario.
En el ámbito urbano las reivindicaciones y reclamos en cuanto a las tarifas y al costo del transporte colectivo son temas que están permanentemente presentes en los medios de comunicación social y en la opinión pública en general aunque el deficitario funcionamiento de ese sistema de transporte impacta sobre todo en los sectores populares de la población, de donde, se calcula, proviene más del 80% de su demanda. Por supuesto, otro tema siempre recurrente es el de la calidad del servicio. Sin embargo, esos temas esconden lo sustancial de la problemática del transporte, es decir las relaciones de poder y racionalidad social resultante en su interacción con los mecanismos de mercado, que han llegado a constituir la traba fundamental a la satisfacción de las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRANSPORTE COLECTIVO; SECTORES POPULARES; VIOLENCIA; MOVIMIENTOS SOCIALES; TRANSPORT GROUP; POPULAR AREAS; VIOLENCE; SOCIAL MOVEMENTS; QUITO; ECUADOR.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/10469/3122
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis y salud en las ciudades (Temas) Buscador Latinoamericano
Barreto, Rodrigo.
Problemas económicos internos y externos han hecho que los recursos financieros del sector público se hayan visto limitados o reducidos. Las políticas de ajuste que se vienen implementando en el Ecuador han permitido cumplir con los acuerdos adquiridos con el Fondo Monetario y el Banco Mundial, profundizando la diferenciación de las características físicas y sociales de las distintas zonas o sectores dentro de cada ciudad, deteriorando cada día más el estado de salud de los sectores populares, afectados por un creciente deterioro de todos los ámbitos del consumo: alimentación, vivienda, recreación, servicios, etc. En los barrios populares de las ciudades ecuatorianas se expresa de manera evidente este cúmulo de contradicciones sociales y económicas; la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SERVICIOS DE SALUD; CRISIS ECONÓMICA; SITUACIÓN SANITARIA; SECTORES POPULARES; HEALTH SERVICES; ECONOMIC CRISIS; HEALTH STATUS; POPULAR AREAS; ECUADOR.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3184
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cuestión ambiental urbana en el Ecuador (Temas) Buscador Latinoamericano
Barreto, Rodrigo; Carrión, Diego.
Este artículo presenta una versión resumida de la ponencia presentada al Seminario-Taller "Los periodistas y el Medio Ambiente", organizado por ILDIS y Grupo de Trabajo Sociedad y Medio Ambiente, Cuenca, 28-29 Mayo, 1992.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; URBANISMO; SECTORES POPULARES; SUELO URBANO; VIVIENDA; AGUA; ENVIRONMENT; URBANISM; POPULAR AREAS; URBAN LAND; HOUSING; WATER; ECUADOR.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3192
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La familia, primer y ??ltimo recurso : cuatro tipos de familias y capital social en sectores populares de Quito Buscador Latinoamericano
Cohene Mercado, Carmen Alice Concepci??n.
La familia contempor??nea se ha convertido en una preocupaci??n p??blica y ha ganado su lugar en el debate acad??mico. Este trabajo enfatiza un punto importante al admitir la diversidad creciente de las familias en la actualidad y su relaci??n con el capital social. La investigaci??n analiza la influencia de cuatro tipos de familias para la construcci??n de capital social en sectores populares de Quito ??? Ecuador.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; FAMILIA; CAPITAL SOCIAL; SECTORES POPULARES; FAMILY; SOCIAL CAPITAL; POPULAR SECTORS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5900
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Significado y perspectivas del proceso constituyente (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Barrera, Augusto.
Hemos estado acostumbrados a vivir nuestras coyunturas con un inconfesable sentimiento de intrascendencia. Una historia llena de episodios en los que “algo cambia para que todo siga igual”, o de “último día de despotismo y primero de lo mismo”, ha atrofiado nuestra radicalidad para actuar y, a veces, incluso nuestra capacidad de asombro, al punto de creer que las grandes transformaciones ocurrirán en cualquier parte, menos en este país barroco y tropical. Los resultados de los cuatro últimos procesos electorales indican una nueva correlación electoral, más aun, una nueva correlación social y política. Cabe preguntarse por ello, ¿cuál es la profundidad, la complejidad y el sentido de este momento histórico? ¿Es sólo el implacable recambio generacional de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SIGNIFICADO; PERSPECTIVA; PROCESO CONSTITUYENTE; POLÍTICA; TRIUNFO; ACUERDO PAÍS; SECTORES POPULARES; LIDERAZGO; CREDIBILIDAD; RAFAEL CORREA; GOBIERNO; PARTIDOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; DERECHA; NEOLIBERALISMO; PODER; ECUADOR; MEANING; PERSPECTIVE; CONSTITUTIONAL PROCESS; POLICY; WIN; COUNTRY AGREEMENT; POPULAR SECTORS; LEADERSHIP; CREDIBILITY; GOVERNMENT; POLITICAL PARTIES; DEMOCRACY; RIGHT; NEOLIBERALISM; POWER.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las canastas comunitarias en Ecuador : una apuesta por la salud, la economía y la solidaridad (Dossier) Buscador Latinoamericano
Garcés, Sandra; Kirwan, Emma.
Una canasta comunitaria, o “canasta”, es una organización popular urbana de consumidores (mujeres y hombres), principalmente de los sectores populares del país. Durante el estudio, se ubicaron canastas comunitarias en la Sierra y Costa ecuatoriana, cada una de ellas conformada por grupos de 15 a 400 familias. Es claro que inicialmente las familias que forman parte de las canastas se unen a ellas por los beneficios prácticos y motivos individuales, los cuales son urgentes y tangibles como el ahorro económico, el ahorro de tiempo y el mejoramiento de la salud.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CANASTA COMUNITARIA; ORGANIZACIÓN POPULAR URBANA DE CONSUMIDORES; SECTORES POPULARES; ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS BÁSICOS; CONSUMO FAMILIAR; MEJORAMIENTO PRODUCTIVO; ECUADOR; COMMUNITY BASKET; URBAN POPULAR ORGANIZATION OF CONSUMER; POPULAR SECTORS; ACQUISITION OF COMMODITIES; CONSUMPTION FAMILY; PRODUCTIVE IMPROVEMENT; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1542
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
En la última fila entran seis. Transporte y vida diaria (Temas) Buscador Latinoamericano
Vásconez, Mario; Barreto, Rodrigo.
El impacto de los desplazamientos sobre la vida cotidiana de la población, puede ser caracterizado a nivel cuantitativo en relación a su costo, al tiempo que absorben, al número de medios de transporte y al número de transbordos que resultan indispensables; pero ese impacto adquiere una dimensión distinta cuando se lo analiza dentro del conjunto de prácticas y estrategias a través de las cuales los integrantes de las diferentes unidades domésticas aseguran la reproducción de su fuerza de trabajo y la supervivencia familiar; en definitiva, en relación con las acciones que permiten a los integrantes de las distintas unidades domésticas enfrentar a la ciudad, entendida como su ámbito cotidiano de vida.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRANSPORTE; COTIDIANIDAD; SECTORES POPULARES; TRANSPORT; DAILY; POPULAR AREAS; QUITO.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3124
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional