Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inseguridad vial : secuela de un sistema desorganizado (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pont??n, Jenny.
Entrevista realizada a Guillermo Abad, presidente de Justicia Vial. El di??logo gira en torno las tensiones entre transporte urbano y seguridad ciudadana, sobre la accidentabilidad vial frente a la seguridad y las pol??ticas de la legislaci??n del tr??nsito y transportaci??n.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: TRANSPORTE URBANO; SEGURIDAD CIUDADANA; SEGURIDAD DEL TRANSPORTE; POL??TICA DE TRANSPORTE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2953
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Control en el transporte : aspecto indispensable (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
Entrevista realizada a C??sar Arias, director de planificaci??n de transporte en A&V Consultores. El di??logo gira en torno a la problem??tica de la seguridad vial, del sistema de transporte urbano y la incidencia de la educaci??n en los m??rgenes de accidentabilidad.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: SEGURIDAD VIAL; SISTEMA DE TRANSPORTE; TRANSPORTE URBANO; SEGURIDAD DEL TRANSPORTE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2957
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad ciudadana y transporte urbano: aspectos aislados en la agenda medi??tica (Medios) Buscador Latinoamericano
Pont??n Cevallos, Jenny.
Sin duda los dos problemas m??s graves que enfrentan actualmente la ciudad de Quito y evidentemente otras ciudades del pa??s, son el transporte urbano y la inseguridad ciudadana. Como lo explica el tema central de este bolet??n existe un divorcio en el tratamiento de estos dos conflictos en t??rminos de pol??ticas p??blicas tanto a nivel nacional como a nivel local.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; TRANSPORTE URBANO; SEGURIDAD DEL TRANSPORTE; INSEGURIDAD CIUDADANA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2952
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transporte y seguridad ciudadana : intervenciones complementarias (Pol??tica p??blica) Buscador Latinoamericano
Santill??n, Alfredo.
Desde el punto de vista de la epidemiolog??a, la violencia es un problema de salud p??blica en tanto los ejes que la desencadenan son estructurales (factores de riesgo) y los efectos que genera (lesiones a la integridad de las personas) alcanzan niveles de propagaci??n similares al comportamiento de las enfermedades.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: POL??TICAS EN SEGURIDAD; SEGURIDAD DEL TRANSPORTE; GOBIERNOS LOCALES; POLIC??A NACIONAL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2958
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un divorcio inconveniente : seguridad ciudadana y transporte urbano (Tema central) Buscador Latinoamericano
Pablo Chauvin, Juan.
Hablar de transporte urbano y de seguridad ciudadana es referirse a dos de los temas m??s importantes para el desarrollo de las ciudades medianas y grandes en cualquier lugar del planeta. Por esto, llama la atenci??n que en el Ecuador el involucramiento de las municipalidades en estos ??mbitos sea relativamente reciente. En el caso del transporte urbano las competencias de regulaci??n y planificaci??n del servicio han estado desde la d??cada de 1960 a cargo del Consejo Nacional de Tr??nsito y Transporte Terrestre.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; TRANSPORTE URBANO; SEGURIDAD DEL TRANSPORTE; INSEGURIDAD CIUDADANA; VIOLENCIA; TRANSPORTE P??BLICO; TRANSPORTE PRIVADO; POL??TICA P??BLICA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2956
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 23, noviembre 2007, BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La tasa de fallecimientos por accidentes de tr??nsito en el Ecuador est?? por encima de los 20 extintos por cada cien mil habitantes, lo cual significa que mueren en las calles y carreteras alrededor de 2.500 personas por a??o, una cantidad m??s alta que la de homicidios. ??Estos fallecimientos pueden considerarse accidentes? Sin duda que esta modalidad de la prestaci??n del servicio lleva a la violencia, lo cual a??ade un problema m??s a los de accesibilidad, tarifas, velocidad y calidad de la transportaci??n.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: ACCIDENTES DE TR??NSITO; VIOLENCIA URBANA; TRANSPORTE URBANO; SE??AL??TICA; SEGURIDAD DEL TRANSPORTE; SEGURIDAD VIAL; POL??TICA P??BLICA; TRANSPORTE URBANO.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2955
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional