Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 17
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad privada : ¿ha mejorado la seguridad ciudadana? Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Uno de los cambios trascendentales que introduce la oferta privada de seguridad tiene que ver con la mutación siguiente: pasa de derecho universal que debe ser garantizado públicamente, a ser una mercancía producida por un conjunto indiscriminado de proveedores públicos y privados. Es tan fuerte este mercado privado que –paradójicamente- el propio Estado tiene que demandar estos servicios; de modo que, la principal demanda de guardianía privada en el Ecuador proviene del propio sector público.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; AMÉRICA LATINA; DESREGULACIÓN DEL ESTADO; POLICÍA NACIONAL; PRIVATE SECURITY; LATIN AMERICA; STATE DEREGULATION; NATIONAL POLICE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2715
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 19, julio 2007, BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
El tema de la seguridad privada tiene una presencia relativamente reciente en el país y en América Latina. Paradójicamente hace su entrada de la mano del incremento de la violencia y de la reforma económica del Estado, a mediados de la década de los años ochenta del siglo pasado. La desregulación del Estado introdujo, no sólo en Ecuador sino a nivel mundial, las condiciones mínimas para la privatización de la seguridad y para el desarrollo expansivo del crimen organizado global (drogas, armas y trata de personas). Mientras el incremento de la violencia permitió justificar su existencia -ante el descrédito de las instituciones y las fallas del sector público por controlarla- el propio delito se modernizó y desarrolló raudamente.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; AMÉRICA LATINA; DESREGULACIÓN DEL ESTADO; POLICÍA NACIONAL; ESTRATIFICACIÓN SOCIAL; EXTERNALIDADES; DEMANDA DE SEGURIDAD; GOBIERNOS LOCALES; CRECIMIENTO DE LA VIOLENCIA; PRIVATE SECURITY; LATIN AMERICA; STATE DEREGULATION; NATIONAL POLICE; SOCIAL STRATIFICATION; EXTERNALITIES; SAFETY DEMAND; LOCAL GOVERNMENTS; GROWTH OF VIOLENCE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2721
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seguridad privada : presencia positiva, bajo controles necesarios (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada al contralmirante Pablo Dousdebes Boada, director general de logística del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. El diálogo aborda temas relacionados al manejo de la seguridad ciudadana, de la privatización de los servicios de seguridad pública y de las consecuencias para la imagen de la Policía Nacional frente a la creciente necesidad de empresas privadas de protección ciudadana.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; EMPRESAS DE SEGURIDAD; PRIVATIZACIÓN; SEGURIDAD CIUDADANA; PRIVATE SECURITY; SECURITY COMPANIES; PRIVATIZATION; PUBLIC SAFETY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2515
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Profesionalismo y tecnología : posible contribución a la seguridad ciudadana (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Maria Luisa Tirira, gerente general de la empresa de seguridad privada LAARCOM, perteneciente al Grupo LAAR. El diálogo gira en torno a cuestionamientos como el crecimiento del sector de servicios de seguridad privada, nivel de entrenamiento de los guardias privados, y la potencial vulnerabilidad del servicio privado frente al derecho público a la seguridad ciudadana.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; SEGURIDAD CIUDADANA; PRIVATIZACIÓN; PRIVATE SECURITY; PUBLIC SAFETY; PRIVATIZATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2519
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vivienda, temor y medios : fusión que promueve el encierro (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
…no solo terminan promoviendo la inversión en conjuntos habitacionales exclusivos con alta tecnología en servicios de seguridad, sino también el encierro de las personas de estratos altos en estos espacios aislados del resto de la población…
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; DELINCUENCIA; AMURALLAMIENTO; SEGURIDAD PRIVADA; VIVIENDA; CONJUNTOS PRIVADOS; NEGOCIO INMOBILIARIO; CIUDAD--ESPACIO PÚBLICO--LIMITACIÓN DE ACCIONES; CIUDAD--TRÁNSITO URBANO--IMPEDIMENTOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/820
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La privatización de la seguridad en Ecuador : impactos y posibles escenarios (Tema central) Buscador Latinoamericano
Pontón C., Daniel.
Este artículo analiza la problemática de las guardianías privadas frente al aumento de la seguridad como servicio particular. En ese orden se analizarán tres ejes transversales: el crecimiento de esta actividad y los posibles factores que la propician, el comportamiento del mercado, y, por último, la coyuntura donde se discute el impacto de las guardianías privadas en el manejo de la seguridad ciudadana ecuatoriana de los últimos cinco años.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; PRIVATIZACIÓN; SEGURIDAD CIUDADANA; MERCADO DE LA SEGURIDAD PRIVADA; PRIVATE SECURITY; PRIVATIZATION; PUBLIC SAFETY; PRIVATE SECURITY MARKET.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2518
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Costos de la violencia en el Distrito Metropolitano de Quito (Tema central) Buscador Latinoamericano
Montalvo Carrera, Pedro.
La violencia es el resultado de una serie de causas y factores que determinan que una persona, comunidad o sociedad tengan una mayor probabilidad de experimentar acciones que involucren cierto tipo de hecho agresivo en contra de algún individuo de la sociedad. Para el caso del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), los factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de violencia están dados por un conjunto de sistemas; factores sociales, de la comunidad, de relaciones familiares y condiciones individuales pueden incidir directa e indirectamente sobre estos hechos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COSTOS DE LA VIOLENCIA; COSTOS INSTITUCIONALES; SEGURIDAD PRIVADA; PÉRDIDAS EN SALUD; PÉRDIDAS MATERIALES; FENÓMENO MIGRATORIO; PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; COSTS OF VIOLENCE; INSTITUTIONAL COSTS; PRIVATE SECURITY; HEALTH LOSSES; MATERIAL LOSSES; MIGRATORY PHENOMENON; VIOLENCE PREVENTION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2651
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una reorganización del control de la seguridad privada (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
La ausencia de políticas definidas en seguridad ciudadana por parte del Estado central, es uno de los factores fundamentales que ha repercutido en la escasez de controles al crecimiento y diversificación de los servicios que ofrecen las empresas de seguridad privada en el país.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; SEGURIDAD PÚBLICA; FINALIDAD DE LUCRO; CRECIMIENTO DE LA VIOLENCIA; GOBIERNOS LOCALES; PRIVATE SECURITY; PUBLIC SAFETY; PURPOSE OF PROFITS; GROWTH OF VIOLENCE; LOCAL GOVERNMENTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2719
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 07, julio 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La privatización ha entrado con fuerza en el campo de la seguridad ciudadana y lo ha hecho bajo el pretexto de la ineficiencia pública en el control de la violencia; esto es, con la misma argumentación ideológica seguida en los procesos de privatización del Estado. En todo caso, ésta es una hipótesis –aun no comprobada de un proceso inscrito en la lógica general de reforma estatal, y aparece –en términos reales y objetivos- como la principal y más importante innovación en el combate a la violencia en América Latina.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PRIVATIZACIÓN; POLÍTICAS DE CONTROL; VIOLENCIA; SEGURIDAD CIUDADANA; SEGURIDAD PRIVADA; EMPRESAS DE SEGURIDAD; PRIVATIZATION; CONTROL POLICY; VIOLENCE; PUBLIC SAFETY; PRIVATE SECURITY; SECURITY COMPANIES.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2510
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad privada y espacio público (Sugerencias de política) Buscador Latinoamericano
Núñez Vega, Jorge.
El espacio público no se define sólo en oposición al espacio privado, porque su existencia no depende de lo establecido en el ámbito jurídico. El espacio público es también un concepto que implica dimensiones políticas y culturales. El espacio público, según Hannah Arendt, aparece en el encuentro entre personas diferentes que gozan de los mismos derechos, es la coexistencia de la diversidad y la igualdad en sociedades democráticas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ESPACIO PÚBLICO; SEGURIDAD PRIVADA; CONTROL POLICIAL; SEGURIDAD PÚBLICA; PUBLIC SPACE; PRIVATE SECURITY; POLICE CONTROL; PUBLIC SAFETY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2512
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuánto cuesta la violencia en El Salvador (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
La cuantificación de los costos de la violencia es un aspecto fundamental para comprender la dimensión de la inseguridad que afecta al desarrollo de las sociedades. Los costos pueden ser calculados desde diversos enfoques y sus estimaciones varían dependiendo de la metodología utilizada.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COSTOS DE LA VIOLENCIA; COSTO DE LA SEGURIDAD; SEGURIDAD PRIVADA; PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; CALIDAD DE VIDA; COSTS OF VIOLENCE; SECURITY COSTS; PRIVATE SECURITY; VIOLENCE PREVENTION; QUALITY OF LIFE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2650
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuestas violentas (Internacional). Buscador Latinoamericano
Dammert Guardia, Manuel.
La desconfianza en las fuerzas públicas y los procesos de reducción del Estado aunados al incremento de las percepciones de inseguridad y de los índices de violencia; son algunos de los factores que se relacionan con la aparición y rápido crecimiento de las empresas de seguridad privada a nivel mundial.
Tipo: Boletín Palavras-chave: DESCONFIANZA EN LAS FUERZAS PÚBLICAS; ÍNDICES DE VIOLENCIA; SEGURIDAD PRIVADA; DISTRUST FORCES IN PUBLIC; RATES OF VIOLENCE; PRIVATE SECURITY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2517
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad privada : contribución efectiva a la seguridad pública (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Héctor Santacruz, Presidente CASEPEC (Cámara de Seguridad Privada del Ecuador). El dialogo gira en torno a los peligros del crecimiento del la vigilancia privada armada frente a la fuerza pública.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; SEGURIDAD PÚBLICA; LEY DE SEGURIDAD PRIVADA; LEY DE USO DE ARMAS; FUERZA PÚBLICA; PRIVATE SECURITY; PUBLIC SAFETY; SURVEILLANCE LAW; ARMS ACT; LAW ENFORCEMENT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Control estatal de la seguridad privada: aspecto imprescindible para un óptimo servicio (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista a Alexei Páez, Profesor-investigador de la FLACSO sede Ecuador. El dialogo gira en torno a la emergencia de la seguridad privada, sus inconveniencias en términos de la mercantilización de la manipulación de la violencia legítima y del amurallamiento de las sociedades.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; SEGURIDAD CIUDADANA; ESTRATIFICACIÓN SOCIAL; EXTERNALIDADES; PRIVATE SECURITY; PUBLIC SAFETY; SOCIAL STRATIFICATION; EXTERNALITIES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2716
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad privada : publireportaje en expansión (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
La prensa escrita como actora social debe contribuir al debate, la profundización y la comprensión de esta compleja industria como un tema que efectivamente puede contribuir a la seguridad ciudadana siempre y cuando sea estricta y coordinadamente regulada por las instituciones responsables de su control en el aparato estatal.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; PUBLICIDAD; VICTIMAS; VICTIMARIOS; DELINCUENCIA; PRIVATE SECURITY; ADVERTISING; VICTIMS; PERPETRATORS; CRIME.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2720
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Armies without states the privatization of security Buscador Latinoamericano
Robert Mandel; Mandel, Robert.
Tipo: Text Palavras-chave: SEGURIDAD NACIONAL; MILITARES; SEGURIDAD INTERNACIONAL; SEGURIDAD INTERNA; SEGURIDAD PRIVADA; SISTEMA DE ESTADOS; COLOMBIA; YUGOSLAVIA; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16520&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16520
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Maldita inseguridad una perspectiva multidisciplinaria Buscador Latinoamericano
Norma Pimienta; Pimienta, Norma.
Tipo: Text Palavras-chave: SEGURIDAD; SEGURIDAD CIUDADANA; VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; ABUSO DE MENORES; SISTEMA PENITENCIARIO; SEGURIDAD PRIVADA; DESARME; PROBLEMAS SOCIALES; CONDICIONES SOCIALES; ARGENTINA.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=129724&tab=opac&oai:flacso.org.ec:129724
Registros recuperados: 17
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional