|
|
|
|
|
García Álvarez, Santiago. |
Uno de los principales aportes del sumak kawsay, más allá de lo que el vulgo concede o conoce al visibilizarlo en relación con la cultura indígena, es su aporte en el cuestionamiento al concepto convencional de bienestar, el cual por muchos siglos estuvo y está vinculado con lo material, el mercado y el individualismo. El sumak kawsay no solo es una crítica sino una propuesta de desarrollo de gran calado, de mucha complejidad y que no se agota en una visión de corto plazo. En este artículo intentamos una evaluación crítica de su puesta en marcha en Ecuador, tomando en cuenta dos aspectos fundamentales. Primero, se trata de un proceso en pleno despliegue, aunque sin duda existen varios elementos de análisis en los cuatro años de Gobierno del presidente... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: SUMAK KAWSAY; POÍTICA ECONÓMICA; GOBIERNO; TERRITORIO; SOBERANIA ALIMENTARIA; ECUADOR; ECONOMIC PRIVACY; GOVERNMENT; TERRITORY; FOOD SOVEREIGNTY. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4413 |
| |
|
|
García Álvarez, Santiago. |
Uno de los principales aportes del sumak kawsay, más allá de lo que el vulgo concede o conoce al visibilizarlo en relación con la cultura indígena, es su aporte en el cuestionamiento al concepto convencional de bienestar, el cual por muchos siglos estuvo y está vinculado con lo material, el mercado y el individualismo. El sumak kawsay no solo es una crítica sino una propuesta de desarrollo de gran calado, de mucha complejidad y que no se agota en una visión de corto plazo. En este artículo intentamos una evaluación crítica de su puesta en marcha en Ecuador, tomando en cuenta dos aspectos fundamentales. Primero, se trata de un proceso en pleno despliegue, aunque sin duda existen varios elementos de análisis en los cuatro años de Gobierno del presidente... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: SUMAK KAWSAY; POÍTICA ECONÓMICA; GOBIERNO; TERRITORIO; SOBERANIA ALIMENTARIA; ECUADOR; ECONOMIC PRIVACY; GOVERNMENT; TERRITORY; FOOD SOVEREIGNTY. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4413 |
| |
|
|
|