Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relecturas de la noción de clientelismo : una forma diversificada de intermediación política y social (Tema central) Buscador Latinoamericano
Barozet, Emmanuelle.
El clientelismo es una de las formas más conocidas de intermediación política y social; históricamente aparece, en América Latina, aunque no es exclusivo ni único en esta región, como una figura ineludible en la acción política. Innumerables estudios dan cuenta de este fenómeno, y en la línea clásica de éstos, es cuestionado por sus negativas consecuencias para el ejercicio de la democracia. Sin embargo, de los cambios ocurridos en la región, es observable el cómo el clientelismo ha podido adaptarse a las nueves condiciones, con nuevas derivaciones. Por ello es necesario actualizar permanentemente los estudios y conocimientos acerca de este hecho presente en el quehacer político.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CLIENTELISMO POLÍTICO; CLIENTELISMO SOCIAL; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; POLÍTICA; POLITICAL CLIENTELISM; LATIN AMERICA; SOCIAL CLIENTELISM; POLITICS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/3838
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relecturas de la noción de clientelismo : una forma diversificada de intermediación política y social (Tema central) Buscador Latinoamericano
Barozet, Emmanuelle.
El clientelismo es una de las formas más conocidas de intermediación política y social; históricamente aparece, en América Latina, aunque no es exclusivo ni único en esta región, como una figura ineludible en la acción política. Innumerables estudios dan cuenta de este fenómeno, y en la línea clásica de éstos, es cuestionado por sus negativas consecuencias para el ejercicio de la democracia. Sin embargo, de los cambios ocurridos en la región, es observable el cómo el clientelismo ha podido adaptarse a las nueves condiciones, con nuevas derivaciones. Por ello es necesario actualizar permanentemente los estudios y conocimientos acerca de este hecho presente en el quehacer político.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CLIENTELISMO POLÍTICO; CLIENTELISMO SOCIAL; ECUADOR; LATINOAMÉRICA; POLÍTICA; POLITICAL CLIENTELISM; LATIN AMERICA; SOCIAL CLIENTELISM; POLITICS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1932
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relecturas de la noción de clientelismo : una forma diversificada de intermediación política y social (Tema central) Buscador Latinoamericano
Barozet, Emmanuelle.
El clientelismo es una de las formas más conocidas de intermediación política y social; históricamente aparece, en América Latina, aunque no es exclusivo ni único en esta región, como una figura ineludible en la acción política. Innumerables estudios dan cuenta de este fenómeno, y en la línea clásica de éstos, es cuestionado por sus negativas consecuencias para el ejercicio de la democracia. Sin embargo, de los cambios ocurridos en la región, es observable el cómo el clientelismo ha podido adaptarse a las nueves condiciones, con nuevas derivaciones. Por ello es necesario actualizar permanentemente los estudios y conocimientos acerca de este hecho presente en el quehacer político.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CLIENTELISMO POLÍTICO; CLIENTELISMO SOCIAL; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; POLÍTICA; POLITICAL CLIENTELISM; LATIN AMERICA; SOCIAL CLIENTELISM; POLITICS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/3838
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional