|
|
|
|
|
Mujica Holley, María Constanza. |
Desde los años 60 y 70, el llamado “vuelco cultural” (S. Hall) ha intentado situar al centro de los estudios sobre la ciudad los modos complejos y, por lo tanto, interdisciplinarios, en los que los espacios urbanos adquieren significados y los deseos, sueños, paradigmas y estructuras de poder que sus habitantes proyectan sobre ellos. El espacio deja de ser un mero receptáculo de las actividades humanas, sino que se re-define como lugar, como “acumulación de sentidos”, como materialidad dotada de contenido simbólico y, por lo tanto, como interpretable. En ese contexto, los habitantes simultáneamente crean a la ciudad como lugar y orientan sus acciones en ella a partir de sus imaginarios, las formas, imágenes, percepciones, textos y discursos con los que la... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ESPACIO URBANO; CONSTRUCCIÓN SOCIAL; TERRITORIO; ESPACIO PÚBLICO; ACADEMIC REVIEW; URBAN SPACE; SOCIAL CONSTRUCTION; TERRITORY; PUBLIC SPACE. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4106 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Moreno O., Juan Carlos; Guzmán Ortiz, Sara. |
Este artículo presenta los aportes teóricos y metodológicos de una investigación desarrollada en el sur de Colombia –la zona andina nariñense–, en el marco de un proyecto de desarrollo social denominado: “Programa Suyusama”. Esta investigación posibilitó la identificación y priorización de los retos tecnológicos de los planes de desarrollo de 25 comunidades municipales y orientó sus implementaciones. La investigación aporta un grupo de categorías, variables y procesos metodológicos para construir socialmente el futuro tecnológico, a través de la participación comunitaria. Esos aportes confrontan algunas limitaciones de lo que se ha denominado tecnología social y del construccionismo social de la tecnología. Además, sugiere una forma de concretar y... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: TECNOLOGIAS; DESARROLLO; CONSTRUCCION SOCIAL; COMUNIDAD RURAL; TECHNOLOGIES; DEVELOPMENT; SOCIAL CONSTRUCTION; RURAL COMMUNITY; COLOMBIA. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2585 |
| |
|
|
|