Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Siete tesis para el debate : la nueva ruralidad en el Ecuador (Ecuador) Buscador Latinoamericano
Martínez, Luciano.
Se estaría generando un cambio sustancial en la racionalidad económica de los productores rurales que empuja hacia su diversificación productiva y a la búsqueda de retornos económicos rápidos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RURAL; PRODUCTORES RURALES; ECONOMÍA; RURALIDAD ECUATORIANA; SOCIEDAD RURAL; GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA; RURAL PRODUCERS; ECONOMY; ECUATORIAN RURALITY; RURAL SOCIETY; ECONOMIC GLOBALIZATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1601
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mundo rural en los Andes. Presentaci??n del dossier Buscador Latinoamericano
Mart??nez, Luciano; North, Liisa.
Los cambios en las econom??as y sociedades rurales andinas que se han generado en las dos ??ltimas d??cadas han sido profundos y complejos. Resalta a la vista el abandono de las reformas agrarias (aunque las mismas est??n regresando a la agenda pol??tica en Bolivia y Venezuela), la flexibilizaci??n de los mercados de trabajo junto a la promoci??n agresiva de viejos y nuevos renglones de exportaci??n agr??cola, sin considerar las consecuencias ambientales (como es el caso de las flores en Colombia y Ecuador), los programas focalizados del Banco Mundial y otras agencias dirigidos hac??a campesinos ???viables???, poblaciones ind??genas y mujeres, la diversificaci??n econ??mica del campo hasta tal punto que en el Ecuador se estima que ???entre 30 y 40%...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECONOM??A RURAL; SOCIEDAD RURAL; CAMBIOS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/571
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo global y lo local en el medio rural. Presentación del Dossier Buscador Latinoamericano
Martínez Valle, Luciano.
La discusión que más ha preocupado recientemente a la sociedad ecuatoriana ha girado en torno a una de las manifestaciones de la globalización económica, a saber, el tratado de libre comercio con Estados Unidos (TLC). Desde la sociedad rural este tratado es visto como una real amenaza en tanto que se privilegia la economía global sobre la local, la dimensión empresarial sobre la campesina, el conocimiento tecnológico de última generación sobre el conocimiento tradicional, todo lo cual apunta a un proceso sin retorno que implicaría el fin de la sociedad rural tal y como hoy la percibimos. Del otro lado se encuentran los defensores de la globalización que insisten, cada vez con menos argumentos, en las virtudes del mercado y los beneficios que acarrearía...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); GLOBALIZACIÓN; AMENAZA; SOCIEDAD RURAL; APERTURA INDISCRIMINADA; MERCADO; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/694
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudadanía y biopoder : las sugerencias de Andrés Guerrero (Tema central) Buscador Latinoamericano
Polo Bonilla, Rafael.
La contribución de Andrés Guerrero a la comprensión de la sociedad rural y étnica del Ecuador ha sido fundamental desde sus originales interpretaciones en los años setenta sobre la transformación de la hacienda. Sus estudios más recientes han problematizado la constitución de la ciudadanía, la administración de poblaciones, los mundos de sentido común en los agentes sociales. Son aportes que abren nuevos horizontes para la crítica histórica y la investigación sociológica
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIEDAD RURAL; INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA; HISTORIA; BIOPOLÍTICA; ESTADO; ECUADOR; RURAL SOCIETY; SOCIOLOGICAL RESEARCH; HISTORY; STATE; BIOPOLITICAL; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1533
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sociedad rural, comunidades y actividad minera en el Perú (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bedoya García, César.
Durante la década pasada, el área que ocupaba la minería se multiplicó por cinco, provocando que más de la mitad de comunidades campesinas que contaban con títulos de propiedad se encontraran de pronto en zonas de influencia minera. A finales de 1999, los derechos mineros vigentes ocupaban el 12% del territorio nacional, consolidándose la presencia minera no solamente en zonas donde tradicionalmente existió, sino que se expandió hacia otros lugares donde la actividad era reducida; es el caso de regiones andinas como Ancash, Cajamarca, Apurimac y La Libertad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SOCIEDAD RURAL; MINERÍA; COMUNIDADES; RECURSOS NATURALES; EXPORTACIÓN; ACADEMIC REVIEW; RURAL SOCIETY; MINING; COMMUNITIES; NATURAL RESOURCES; EXPORT; PERÚ.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4228
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Siete tesis para el debate : la nueva ruralidad en el Ecuador (Ecuador) Buscador Latinoamericano
Martínez, Luciano.
Se estaría generando un cambio sustancial en la racionalidad económica de los productores rurales que empuja hacia su diversificación productiva y a la búsqueda de retornos económicos rápidos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RURAL; PRODUCTORES RURALES; ECONOMÍA; RURALIDAD ECUATORIANA; SOCIEDAD RURAL; GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA; RURAL PRODUCERS; ECONOMY; ECUATORIAN RURALITY; RURAL SOCIETY; ECONOMIC GLOBALIZATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1601
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudadanía y biopoder : las sugerencias de Andrés Guerrero (Tema central) Buscador Latinoamericano
Polo Bonilla, Rafael.
La contribución de Andrés Guerrero a la comprensión de la sociedad rural y étnica del Ecuador ha sido fundamental desde sus originales interpretaciones en los años setenta sobre la transformación de la hacienda. Sus estudios más recientes han problematizado la constitución de la ciudadanía, la administración de poblaciones, los mundos de sentido común en los agentes sociales. Son aportes que abren nuevos horizontes para la crítica histórica y la investigación sociológica
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIEDAD RURAL; INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA; HISTORIA; BIOPOLÍTICA; ESTADO; ECUADOR; RURAL SOCIETY; SOCIOLOGICAL RESEARCH; HISTORY; STATE; BIOPOLITICAL.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4331
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pluralismo religioso en la colonización campesina de Caranavi-Alto Beni : iglesias y poder en la sociedad rural boliviana (Dossier) Buscador Latinoamericano
Zalles, Alberto.
El artículo analiza el desarrollo de la libertad confesional y del pluralismo religioso dentro la actual sociedad rural boliviana, tomando como caso la colonización campesina de Caranavi-Alto Beni. Asimismo, señala las consecuencias que tienen estos fenómenos sobre los cambios en la conducta y los valores de la población y sobre la socialización y la distribución del poder gestada a partir de la intervención de las instituciones protestantes y evangélicas en la vida política local. De otra parte, el pluralismo da paso a nuevas formas de retroacción religiosa que se manifiestan también a través del florecimiento de cultos inspirados en cosmovisiones y temas autóctonos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RELIGIÓN; POLÍTICA; PLURALISMO RELIGIOSO; SOCIEDAD RURAL; CAMPESINADO; COLONIZACIÓN; ALTO BENI (BOLIVIA); CARANAVI (BOLIVIA); RELIGION; RELIGIOUS PLURALISM; RURAL SOCIETY; PEASANTRY; COLONIZATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/740
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sociedad rural, comunidades y actividad minera en el Perú (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bedoya García, César.
Durante la década pasada, el área que ocupaba la minería se multiplicó por cinco, provocando que más de la mitad de comunidades campesinas que contaban con títulos de propiedad se encontraran de pronto en zonas de influencia minera. A finales de 1999, los derechos mineros vigentes ocupaban el 12% del territorio nacional, consolidándose la presencia minera no solamente en zonas donde tradicionalmente existió, sino que se expandió hacia otros lugares donde la actividad era reducida; es el caso de regiones andinas como Ancash, Cajamarca, Apurimac y La Libertad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SOCIEDAD RURAL; MINERÍA; COMUNIDADES; RECURSOS NATURALES; EXPORTACIÓN; ACADEMIC REVIEW; RURAL SOCIETY; MINING; COMMUNITIES; NATURAL RESOURCES; EXPORT; PERÚ.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4228
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional