|
|
|
Registros recuperados: 30 | |
|
| |
|
|
De los coordinadores. |
Manuel Martín Serrano, como es sabido, es el creador del paradigma de las Mediaciones. Lo presentó por primera vez en francés, en su tesis de Doctorado de Estado. "El paradigma de las mediaciones es un desarrollo teórico y metodológico para trabajar en ese nivel del ajuste, en el que informar, conformar y transformar son procesos interdependientes" La difusión al público de habla hispana, se hizo en el libro La mediación social, cuya primera edición se demoró hasta 1977 porque las autorizaciones administrativas para su publicación no se concedieron hasta ese año. El libro trajo a primer plano la importancia de las mediaciones comunicativas en el funcionamiento y el cambio de las sociedades, y "se avanzó en muchos aspectos al actual debate sobre la sociedad... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MEDIACIONES; SOCIOLOGÍA; METODOLOGÍA; INVESTIGACIÓN; SOCIEDAD GLOBALIZADA; PARADIGMAS; MEDIATION; SOCIOLOGY; METHODOLOGY; RESEARCH; GLOBALIZED SOCIETY; PARADIGMS. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4794 |
| |
|
|
Société des Américanistes. |
Hybrid printed and electronic edition with a 5 years embargo period Founded in 1896, the /Journal de la société des américanistes/ is a scientific journal with an international reputation. Devoted to Amerindian societies and cultures, considered in the totality of their history, /JSA/ owes its originality and its richness to a disciplinary openness that leads to the encounter of prehistory, archaeology, ethno-history, ethnology, ethno-linguistics and more rarely, sociology and biological anthropology, in its pages. A similar spirit of openness characterizes the languages used by the journal: French, English, Spanish, and Portuguese, besides Indian languages. Specialized, but resolutely turning its back on the compartmentalization of disciplines. |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: PREHISTORIA; ARQUEOLOGÍA; ETNO HISTORIA; ETNOLOGÍA; ETNO LINGÜÍSTICA; SOCIOLOGÍA; ANTROPOLOGÍA; ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; PREHISTORY; ARCHAEOLOGY; ETHNO-HISTORY; ETHNOLOGY; ETHNO-LINGUISTICS; SOCIOLOGY; ANTHROPOLOGY; BIOLOGICAL ANTHROPOLOGY; PERIODICALS; ONLINE PERIODICALS. |
Ano: 1896 |
URL: http://jsa.revues.org |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Pontón, Daniel. |
Desde que una persona empieza a involucrarse en el estudio sociológico, se puede percatar que la desigualdad social es uno de los temas que más copa la atención, no sólo por la importancia académica del mismo, sino también por la importancia existencial que presenta para muchos, lo que genera que sea uno de los temas más debatidos en la historia de las ciencias sociales. La desigualdad persistente se presenta como una referencia obligatoria al estudio de este fenómeno actualmente, pero ¿qué tiene este texto en especial para ser tomado en cuenta en este enorme y viejo debate? ¿Cuáles son sus aportes para la comprensión de la desigualdad y el desarrollo de las ciencias sociales? Charles Tilly es uno de los más destacados e influyentes pensadores... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SOCIOLOGÍA; CAMBIOS SOCIALES; DESIGUALDAD SOCIAL; ACADEMIC REVIEW; SOCIOLOGY; SOCIAL CHANGE; SOCIAL INEQUALITY. |
Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4290 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Pontón, Daniel. |
Desde que una persona empieza a involucrarse en el estudio sociológico, se puede percatar que la desigualdad social es uno de los temas que más copa la atención, no sólo por la importancia académica del mismo, sino también por la importancia existencial que presenta para muchos, lo que genera que sea uno de los temas más debatidos en la historia de las ciencias sociales. La desigualdad persistente se presenta como una referencia obligatoria al estudio de este fenómeno actualmente, pero ¿qué tiene este texto en especial para ser tomado en cuenta en este enorme y viejo debate? ¿Cuáles son sus aportes para la comprensión de la desigualdad y el desarrollo de las ciencias sociales? Charles Tilly es uno de los más destacados e influyentes pensadores... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SOCIOLOGÍA; CAMBIOS SOCIALES; DESIGUALDAD SOCIAL; ACADEMIC REVIEW; SOCIOLOGY; SOCIAL CHANGE; SOCIAL INEQUALITY. |
Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4290 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Montes del Castillo, Angel. |
En el contexto de los estudios en Antropolog??a social, las pr??cticas pol??ticas y sus extremos terroristas, practicados por las llamadas "nacionalidades hist??ricas, abstraen el que la dimensi??n pol??tica es una parte, m??s no la totalidad de las identidades colectivas. As??, el discurso nacionalista, desde el punto de vista de esta disciplina, encierra varios problemas-fraudes conceptuales-al contrastarlos con la din??mica social y las transformaciones a las que est??n sujetas y son parte, las culturas. La historia y la cultura com??n como soporte a una identidad fija, constante, revelan una visi??n esencialista, ??til para un juego de poder, de confrontaci??n, que niega la diversidad interna en cada colectividad. |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; IDENTIDAD COLECTIVA; CULTURA; NACIONALISMO; SOCIOLOG??A; ANTHROPOLOGY; COLLECTIVE IDENTITY; CULTURE; NATIONALISM; SOCIOLOGY. |
Ano: 2004 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5301 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
De los coordinadores. |
Manuel Martín Serrano, como es sabido, es el creador del paradigma de las Mediaciones. Lo presentó por primera vez en francés, en su tesis de Doctorado de Estado. "El paradigma de las mediaciones es un desarrollo teórico y metodológico para trabajar en ese nivel del ajuste, en el que informar, conformar y transformar son procesos interdependientes" La difusión al público de habla hispana, se hizo en el libro La mediación social, cuya primera edición se demoró hasta 1977 porque las autorizaciones administrativas para su publicación no se concedieron hasta ese año. El libro trajo a primer plano la importancia de las mediaciones comunicativas en el funcionamiento y el cambio de las sociedades, y "se avanzó en muchos aspectos al actual debate sobre la sociedad... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MEDIACIONES; SOCIOLOGÍA; METODOLOGÍA; INVESTIGACIÓN; SOCIEDAD GLOBALIZADA; PARADIGMAS; MEDIATION; SOCIOLOGY; METHODOLOGY; RESEARCH; GLOBALIZED SOCIETY; PARADIGMS. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4794 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 30 | |
|
|
|