Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur (Dossier) Buscador Latinoamericano
Chaves García, Carlos.
El espacio sudamericano atraviesa actualmente por una serie de transformaciones de naturaleza política, ideológica, económica y social que apuntan al desarrollo de mayores niveles de autonomía regional en su inserción internacional. La creación y puesta en marcha de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es la más reciente expresión institucional de este nuevo intento de integración de los países sudamericanos, la cual busca articular las distintas agendas regionales que han adelantado los gobiernos de la región en los últimos años. De igual manera la nueva experiencia de cohesión regional, responde a la proyección de los intereses geoestratégicos de Argentina, Brasil y Venezuela, como expresión de la competencia por el liderazgo de dicho esquema de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNASUR; SUDAMERICA; INTEGRACION; REGIONALISMO; SOUTH AMERICA; INTEGRATION; REGIONALISM.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2575
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los Presidentes Punk de Suramérica (una fantasía según los mass media) (Ensayo gráfico) Buscador Latinoamericano
Vélez Aráuz, Eduardo.
Unión y seguridad, divide y vencerás. El mundo entero (globalizado) no puede combatir el efectivo embate de los medios de comunicación y la apabullante ‘industria’ del entretenimiento global. Todas las acciones internas de cada país y los rasgos de sus mandatarios quedan de cierto modo caricaturizados y homogeneizados dentro del ‘pack’ que bien podría llamarse (vía imaginario hollywoodense y caricaturas ochenteras): Los Presidentes Punk de Suramérica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLITICA Y GOBIERNO; SUDAMERICA; POLICY AND GOVERNMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2581
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Integración sudamericana : de la retórica a los hechos (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Arias, Ángel E..
El camino de la integración latinoamericana tiene larga data. Los intentos de constituir un sólido y estable sistema económico para América Latina —que se iniciaron en 1960 con la creación de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC)— han debido pasar por momentos de auge y retroceso, dependiendo de las cambiantes condiciones políticas y económicas remitidas, principalmente, a la poca convergencia que se ha evidenciado con las fórmulas propuestas por los países desarrollados, en particular por Estados Unidos. El trayecto ha estado lleno de vicisitudes que en algunos casos han significado verdaderos obstáculos para el desarrollo de los países latinoamericanos. Sin embargo —y tras cuarenta años de un empeño constante—, parecería ser que hoy se...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INTEGRACIÓN; SUDAMERICA; RETÓRICA; TRATADOS DE LIBRE COMERCIO; ALCA (ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS); MULTILATERALISMO DEMÓCRATA; BILATERALISMO; CAN (CORPORACIÓN ANDINA DE NACIONES); MERCOSUR (MERCADO COMÚN DEL SUR); TRAFICO DE DROGAS; ATPDEA (LEY DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS ANDINAS Y ERRADICACIÓN DE LA DROGA); GLOBALIZACIÓN; TECNOLOGÍA; COMERCIO; INVERSIÓN; DEUDA; INTEGRATION; SOUTH AMERICA; RHETORIC; FREE TRADE AGREEMENTS; ALCA (FREE TRADE OF THE AMERICAS); DEMOCRAT MULTILATERALISM; BILATERALISM; CAN (ANDEAN CORPORATION); MERCOSUR (COMMON MARKET OF THE SOUTH); DRUG TRAFFICKING; ATPDEA (ANDEAN TRADE PROMOTION AND DRUG ERADICATION ACT); GLOBALIZATION; TECHNOLOGY; TRADE; INVESTMENT; DEBT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4973
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional