|
|
|
|
|
Chaves García, Carlos. |
El espacio sudamericano atraviesa actualmente por una serie de transformaciones de naturaleza política, ideológica, económica y social que apuntan al desarrollo de mayores niveles de autonomía regional en su inserción internacional. La creación y puesta en marcha de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es la más reciente expresión institucional de este nuevo intento de integración de los países sudamericanos, la cual busca articular las distintas agendas regionales que han adelantado los gobiernos de la región en los últimos años. De igual manera la nueva experiencia de cohesión regional, responde a la proyección de los intereses geoestratégicos de Argentina, Brasil y Venezuela, como expresión de la competencia por el liderazgo de dicho esquema de... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: UNASUR; SUDAMERICA; INTEGRACION; REGIONALISMO; SOUTH AMERICA; INTEGRATION; REGIONALISM. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2575 |
| |
|
|
Vélez Aráuz, Eduardo. |
Unión y seguridad, divide y vencerás. El mundo entero (globalizado) no puede combatir el efectivo embate de los medios de comunicación y la apabullante ‘industria’ del entretenimiento global. Todas las acciones internas de cada país y los rasgos de sus mandatarios quedan de cierto modo caricaturizados y homogeneizados dentro del ‘pack’ que bien podría llamarse (vía imaginario hollywoodense y caricaturas ochenteras): Los Presidentes Punk de Suramérica. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: POLITICA Y GOBIERNO; SUDAMERICA; POLICY AND GOVERNMENT. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2581 |
| |
|
|
|