El presente estudio expone la historia de la Red Cultural del Sur (RCS), a sus organizaciones adscritas y sus pr??cticas culturales. Es un espacio donde se genera identidad por medio de la cohesi??n y la participaci??n social. La Red Cultural del Sur tiene un sentido construido, en su trayectoria hist??rica, por los actores sociales que la significan y caracterizan. Tomando como eje te??rico al enfoque de Ciencia, Tecnolog??a y Sociedad (CTS), apoyado en la teor??a del constructivismo social, se analiza la Red Cultural del Sur y sus procesos de construcci??n y participaci??n en la din??mica social, as?? como se realiza una descripci??n de la trayectoria de algunas de sus organizaciones. Se incluye un acercamiento a las pol??ticas p??blicas culturales como... |