Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biocarbones (Biochars), caracterización y efecto en la biomasa y nutrición de N P K en una gramínea. Colegio de Postgraduados
Escalante Rebolledo, María Ariadna.
Uno de los desafíos actuales para la ciencia y la tecnología es crear o innovar conocimientos existentes que permitan resolver las necesidades que tiene la población del país. Para ello es necesario conocer tales necesidades y poder estudiar las estrategias y tecnologías pertinentes que lleven a la solución de dicha situación. La demanda alimenticia actual en México es cada día mayor y ésta contrasta con el estado de abandono del campo. En particular nos preocupa el grado de deterioro que presenta el recurso suelo, así como la escasez de prácticas agronómicas que eleven la productividad de los cultivos. Esto nos lleva a probar tecnologías que en otras partes del mundo, aunque sea a nivel de investigación, han resultado en un beneficio para el campo. El...
Palavras-chave: Biochar; Pirólisis; Caracterización; Secuestro de carbono; Bioenergía; Biomasa; Pyrolysis; Soil carbon sequestration; Biofuels; Biomass; Edafología; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2209
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Simulación de los cambios de carbono orgánico del suelo en sistema de cultivo con higuerilla por el modelo RothC PAB
Molina,Lucila González; Moreno Pérez,Esaú del C.; Krishnamurty,Laksmi Reddiar; Pérez,Aurelio Baéz; Miguel,Acosta Mireles.
El objetivo del presente trabajo fue la simulación de los cambios del carbono orgánico del suelo (COS), por el modelo RothC, en razón del cambio de uso de suelo del sistema tradicional - asociación maíz-calabaza (TMC) - a sistemas con higuerilla (Ricinus communis): multiestratos (MUL), callejones (CALL) y monocultivo de higuerilla (HIG). Las simulaciones del COS se hicieron para las profundidades de suelo 0-20 y 0-40 cm, para el periodo de 1980-2040, considerándose como línea base al sistema TMC. Las tasas de cambio de COS estimadas con el RothC, en ambas profundidades de suelo, estuvieron en 0,5-1,2, 0,4-0,8, 0,3-0,5 y 0,04-0,1 Mg ha-1 de C por año en los sistemas HIG, MUL, CALL y TMC, respectivamente, y fueron consistentes con las reportadas en la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ricinus communis; Cambio de uso de suelo; Plantas biocombustibles; Secuestro de carbono.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2012001100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis económico de la “bio-carbonización” como práctica de manejo agrícola AgEcon
Ramirez, Juan Andres; Rosales Alvarez, Ramon.
Las altas concentraciones de gases de efecto invernadero, específicamente CO2, han sido señaladas como la principal causa del cambio climático. La adopción de prácticas agrícolas capaces de incrementar el contenido de carbono en el suelo, ha sido propuesta como una estrategia de bajo costo y disponibilidad inmediata para enfrentar este fenómeno. La Bio-carbonización es una de estas prácticas agrícolas, la cual implica la aplicación de carbón vegetal al suelo, de modo que el carbono queda capturado en una forma altamente recalcitrante al tiempo que se mejora la calidad del suelo. Este artículo es el primero en evaluar la viabilidad financiera y considerar algunos de los efectos económicos de la práctica, estimados para una finca tipo en la altillanura...
Tipo: Working or Discussion Paper Palavras-chave: Agricultura sostenible; Altillanura colombiana; Análisis costobeneficio; Programación lineal; Secuestro de carbono; Servicios ambientales.; Agribusiness; Agricultural and Food Policy; Environmental Economics and Policy; Farm Management; C6; D60; O30; Q10; Q24; Q50.
Ano: 2009 URL: http://purl.umn.edu/60734
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CARBONO ORGÁNICO Y PROPIEDADES DEL SUELO R.C. Suelo Nutr. Veg.
Martínez H,Eduardo; Fuentes E,Juan Pablo; Acevedo H,Edmundo.
El carbono orgánico del suelo (COS) se relaciona con la sustentabilidad de los sistemas agrícolas afectando las propiedades del suelo relacionadas con el rendimiento sostenido de los cultivos. El COS se vincula con la cantidad y disponibilidad de nutrientes del suelo, al aportar elementos como el N cuyo aporte mineral es normalmente deficitario. Además, al modificar la acidez y la alcalinidad hacia valores cercanos a la neutralidad, el COS aumenta la solubilidad de varios nutrientes. El COS asociado a la materia orgánica del suelo proporciona coloides de alta capacidad de intercambio catiónico. Su efecto en las propiedades físicas se manifiesta mediante la modificación de la estructura y la distribución del espacio poroso del suelo. La cantidad de COS no...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Sustentabilidad; Carbono orgánico del suelo; Propiedades del suelo; Secuestro de carbono.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912008000100006
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional