Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de flujos verticales de carbono y nitrógeno en ambientes acuáticos controlados en la bahía de Knebel, Dinamarca utilizando isótopos estables de nitrógeno y carbono (15N y 13C) RChHN
DANERI,GIOVANNI.
En este estudio se utilizaron isótopos estables como trazadores para caracterizar y cuantificar el flujo vertical de carbono y nitrógeno. Los experimentos se llevaron a cabo en la bahía de Knebel, Dinamarca (56 08' N, 10 11' E), en dos ambientes acuáticos controlados tipo mesocosmos. La adición de nutrientes inorgánicos estimuló el afloramiento del flagelado no-tóxico Prorocentrum minimum, determinando un comportamiento similar en las mediciones de clorofila a (Clo-a), nitrógeno orgánico particulado (NOP) y carbono orgánico particulado (COP) en ambos mesocosmos. Bajo condiciones no limitantes de nutrientes inorgánicos existió una baja discriminación isotópica resultando en bajos valores de delta13C en el COP en suspensión y sedimentado. El desfase entre...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Isótopos estables; Sedimentación; Tramas tróficas; Prorocentrum minimum.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTUDIO DE LOS PROCESOS RELACIONADOS CON LA PRESENCIA DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA Boletín de Investigaciones
Betancourt,Julián Mauricio; Ramírez-Triana,Gustavo.
El presente artículo pretende abordar los fenómenos que tienen lugar en el complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) con relación al comportamiento de los residuos de plaguicidas organoclorados. Además de discutir los procesos de depuración, precipitación/sedimentación, y amortiguamiento que se presentan en esta laguna costera desde un enfoque de ingeniería ambiental. El análisis se realizó con base en los resultados obtenidos en el proyecto “Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de los recursos pesqueros durante la rehabilitación de la CGSM”. En el sistema acuático de la CGSM la principal forma de remoción de compuestos organoclorados de la columna de agua se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lagunas costeras; Plaguicidas organoclorados; Sedimentación; Degradación.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612005000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTO DE LA SEDIMENTACIÓN EN EL RECLUTAMIENTO DE LAS MACROALGAS DICTYOTA SPP. Y LOBOPHORA VARIEGATA: UN ESTUDIO EXPERIMENTAL EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA, CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Flórez-Leiva,Lennin; Rangel-Campo,Alejandro; Díaz-Ruiz,Martha; Venera-Pontón,Dagoberto E.; Díaz-Pulido,Guillermo.
La sedimentación está frecuentemente implicada como un factor clave en la degradación arrecifal. Sin embargo son pocos los estudios experimentales que evalúan este importante proceso en la dinámica del reclutamiento de las algas en los arrecifes coralinos. En un experimento de campo se manipularon los niveles de sedimentación y se examinaron los impactos en el reclutamiento y crecimiento de las macroalgas pardas Dictyota spp. y Lobophora variegata en dos bahías (Chengue y Granate) del Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe colombiano. Se encontró una gran variabilidad de respuestas de las algas a la sedimentación, la cual dependió del nivel de sedimento empleado, tipo de alga estudiada y parámetro poblacional considerado (reclutamiento o crecimiento). La...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Caribe colombiano; Arrecifes coralinos; Macroalgas; Parque Nacional Natural Tayrona; Sedimentación.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612010000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CARACTERISTICAS ESTRATIGRAFICAS Y MORFODINAMICAS DE LA FRANJA LITORAL CARIBE COLOMBIANA(SECTOR BARRANQUILLA (BOCAS DE CENIZA) - FLECHA DE GALERAZAMBA) Boletín de Investigaciones
Molina M.,Amparo; Molina M.,Consuelo; Giraldo O.,Luis; Barrera O.,Rodolfo.
Se describen en este trabajo las características geológicas (estratigráficas) y morfodinámicas a lo largo de 76 km del perfil costero del Caribe colombiano, comprendido entre Barranquilla (Bocas de Ceniza) y la Flecha de Galerazamba. Se identifican los tramos del litoral que han sido afectados por eventos erosivos y de acrecimiento sedimentario, algunos de ellos asociados tanto a fenómenos naturales como antrópicos. Geológicamente, el borde costero está definido por rocas sedimentarias y sedimentos débilmente consolidados e inconsolidados, que comprenden edades desde el Paleoceno Superior hasta el Reciente. Desde el punto de vista de la evaluación del litoral en términos de estabilidad e inestabilidad, se clasifican las costas altas como: Zonas críticas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Morfodinámica; Estratigrafía; Zona costera; Erosión; Sedimentación.
Ano: 1999 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611999000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ISLA ARENA, UNA FORMACIÓN CORALINA SALUDABLE EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA PLUMA DEL RÍO MAGDALENA, PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Pinzón,Jorge H.; Perdomo,Adriana M.; Díaz,Juan M..
Se describe la morfología, composición y estructura de la formación coralina desarrollada alrededor de Isla Arena, un pequeño islote localizado en la zona central de la plataforma continental del Caribe colombiano. A partir de fotografías aéreas del área y observaciones en el campo, se elaboraron mapas batimétricos, de las unidades de fondo, de acuerdo al sustrato y a la cobertura de la biota sésil dominante, del grado de exposición al oleaje y de sus patrones de dispersión y refracción. Mediante el empleo de una cámara de video submarina, se filmaron transectos a lo largo de una cadena de 10 m, que fueron analizados usando el método de punto interceptado para la caracterización de la estructura de la comunidad de organismos sésiles. Un total de 33...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Corales; Sedimentación; Isla Arena; Caribe colombiano.
Ano: 1998 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611998000100002
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional