Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación espacial en la depredación por puma (Puma concolor) sobre guanacos (Lama guanicoe) en la Payunia, Mendoza, Argentina Mastozool. neotrop.
Bolgeri,María J; Novaro,Andrés J.
Estudiamos los patrones de depredación por puma sobre guanacos en dos sitios con diferente topografía en La Payunia, Mendoza, Argentina, analizando selección por sexo, edad y estado nutricional. La depredación fue la causa más frecuente de muerte (73%, n = 118 carcasas). En el sitio Este (más escarpado) los guanacos fueron depredados con mayor frecuencia que lo esperado en base a su densidad. No encontramos selección por parte de pumas por edades ni condición nutricional de guanacos, pero sí de machos por encima de hembras, a diferencia de otros estudios. En invierno, cuando se reduce el forraje, aumentó la frecuencia de carcasas en condición nutricional pobre.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Depredador-presa; Migración estacional; Selección de presas.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832015000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conducta de forrajeo del gastrópodo Acanthina monodon Pallas, 1774 (Gastropoda: Muricidae) en el intermareal rocoso de Chile central RChHN
SOTO,RUBÉN E.; CASTILLA,JUAN C.; BOZINOVIC,FRANCISCO.
En el presente trabajo investigamos aspectos de la ecología y conducta de forrajeo de Acanthina monodon, un gastrópodo murícido que habita en el intermareal rocoso de Chile central. En terreno, estudiamos las variaciones temporales en su distribución, densidad y dieta. En el laboratorio, cuantificamos la tasa de consumo, las preferencias alimentarias, el tiempo de ingestión y la rentabilidad energética obtenida con distintos tipos de presas mediante experimentos y registros en video. Las mayores densidades de individuos de A. monodon fueron observadas en la franja intermareal cercana al nivel cero de marea. En terreno, A. monodon realiza sus actividades de forrajeo principalmente durante la noche y su dieta consistió principalmente de mitílidos (95 %) y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Gastrópodo; Intermareal; Chile central; Forrajeo; Selección de presas.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000100012
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional