Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Suplementación de vitamina E y selenio a borregas gestantes y sus efectos en las crías. Colegio de Postgraduados
Monsalvo García, Araely.
Se sabe que el proporcionar selenio (Se) y vitamina E (vit E) en niveles adecuados se mejora la actividad reproductiva, sin Embargo existen pocos trabajos en los que se haya evaluado el proporcionar un suplemento de Se y vit E a borregas primerizas durante la etapa de gestación hasta el momento del parto. En este trabajo se tuvieron 21 borregas gestantes Dorset, Suffolk y cruza de ambas, con peso vivo promedio de 55 ± 10 kg y un año de edad, las que se Distribuyeron al azar en cuatro tratamientos (T): T1) testigo (6 repeticiones); T2) suplemento con Se (0.2 ppm kg-1 alimento d-1) (5 repeticiones); T3) suplemento con vit E (400 U.I. animal-1) (5 repeticiones) y T4) suplemento con Se y vit E (5 repeticiones). El suplemento se dio cada día a las borregas,...
Tipo: Thesis Palavras-chave: Selenio; Vitamina E; GSH-Px; Gammaglobulinas; Borregas; Selenium; Vitamin E; Gamma-globulin; Ewes; Maestría; Ganadería.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/131
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de la suplementación con selenito de sodio sobre variables digestivas en corderos Colegio de Postgraduados
Razo Rodríguez, Oscar Enrique del.
El Se inorgánico en ovinos ha provocado cambios ruminales (pH, AGV y población microbiana) y en digestibilidad de algunos nutrientes; por lo que posiblemente estos cambios puedan influir sobre el requerimiento de Se para corderos en crecimiento. Por ello se realizó un experimento en dos cuadros latinos repetidos con arreglo factorial de tratamientos, usando 8 corderos (43.2 ± 4.7 kg de peso) con cánula ruminal y duodenal. Se midieron cambios en fermentación ruminal, digestibilidad de nutrientes y balance de Se provocados por la suplementación con selenito de sodio (cuatro niveles: 0, 200, 500 y 800 µg Se kg-1 MS) en dietas con 69 y 50% de grano de maíz. La concentración de Se en las dietas fue 220 ± 28 µg Se kg-1 MS. En líquido ruminal se observó:...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Selenio; Grano; Requerimiento; Fermentación ruminal; Digestibilidad; Doctorado; Ganadería; Selenium; Grain; Requirement; Ruminal fermentation; Digestibility.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1213
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de la suplementación con selenito de sodio sobre variables digestivas en corderos Colegio de Postgraduados
del Razo Rodríguez, Oscar Enrique.
El Se inorgánico en ovinos ha provocado cambios ruminales (pH, AGV y población microbiana) y en digestibilidad de algunos nutrientes; por lo que posiblemente estos cambios puedan influir sobre el requerimiento de Se para corderos en crecimiento. Por ello se realizó un experimento en dos cuadros latinos repetidos con arreglo factorial de tratamientos, usando 8 corderos (43.2 ± 4.7 kg de peso) con cánula ruminal y duodenal. Se midieron cambios en fermentación ruminal, digestibilidad de nutrientes y balance de Se provocados por la suplementación con selenito de sodio (cuatro niveles: 0, 200, 500 y 800 µg Se kg-1 MS) en dietas con 69 y 50% de grano de maíz. La concentración de Se en las dietas fue 220 ± 28 µg Se kg-1 MS. En líquido ruminal se observó:...
Palavras-chave: Selenio; Grano; Requerimiento; Fermentación ruminal; Digestibilidad selenium; Grain; Requirement; Ruminal fermentation; Digestibility.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/806
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Suplementación de vitamina E y selenio a borregas gestantes y sus efectos en las crías. Colegio de Postgraduados
Monsalvo García, Araely.
Se sabe que el proporcionar selenio (Se) y vitamina E (vit E) en niveles adecuados se mejora la actividad reproductiva, sin Embargo existen pocos trabajos en los que se haya evaluado el proporcionar un suplemento de Se y vit E a borregas primerizas durante la etapa de gestación hasta el momento del parto. En este trabajo se tuvieron 21 borregas gestantes Dorset, Suffolk y cruza de ambas, con peso vivo promedio de 55 ± 10 kg y un año de edad, las que se Distribuyeron al azar en cuatro tratamientos (T): T1) testigo (6 repeticiones); T2) suplemento con Se (0.2 ppm kg-1 alimento d-1) (5 repeticiones); T3) suplemento con vit E (400 U.I. animal-1) (5 repeticiones) y T4) suplemento con Se y vit E (5 repeticiones). El suplemento se dio cada día a las borregas,...
Tipo: Thesis Palavras-chave: Selenio; Vitamina E; GSH-Px; Gammaglobulinas; Borregas; Selenium; Vitamin E; Gamma-globulin; Ewes; Maestría; Ganadería.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/131
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Selenio y vitamina E en la fertilidad de ovejas pelibuey sincronizadas con progesterona Colegio de Postgraduados
Fraire Cordero, Silvia.
El selenio y la vitamina E tienen funciones importantes para mantener la integridad de la membrana celular, razón por la cual se les relaciona con la reproducción. La finalidad fue evaluar el efecto de la administración subcutánea de Selenio y Vitamina E (Se-VE), de gonadotropina corionica equina (eCG) y una estrategia de alimentación (Alimentación Dirigida; AD) en la fertilidad de ovejas Pelibuey. La aplicación de Se-VE se realizó dos días antes del retiro de la progesterona y se observó la incidencia, inicio y distribución del estro a través del tiempo, tasa ovulatoria, porcentajes de retorno a estros, parición y fertilidad, así como la fecundidad y prolificidad. Se utilizaron 96 ovejas las cuales fueron agrupadas y asignadas al azar a uno de ocho...
Palavras-chave: Selenio; Vitamina E; Fertilidad; Alimentación dirigida; Ovejas Pelibuey; Selenium; Vitamin E; Fertility; Directed feeding; Pelibuey ewes; Maestría; Ganadería.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/99
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Selenio y vitamina E en la fertilidad de ovejas pelibuey sincronizadas con progesterona Colegio de Postgraduados
Fraire Cordero, Silvia.
El selenio y la vitamina E tienen funciones importantes para mantener la integridad de la membrana celular, razón por la cual se les relaciona con la reproducción. La finalidad fue evaluar el efecto de la administración subcutánea de Selenio y Vitamina E (Se-VE), de gonadotropina corionica equina (eCG) y una estrategia de alimentación (Alimentación Dirigida; AD) en la fertilidad de ovejas Pelibuey. La aplicación de Se-VE se realizó dos días antes del retiro de la progesterona y se observó la incidencia, inicio y distribución del estro a través del tiempo, tasa ovulatoria, porcentajes de retorno a estros, parición y fertilidad, así como la fecundidad y prolificidad. Se utilizaron 96 ovejas las cuales fueron agrupadas y asignadas al azar a uno de ocho...
Palavras-chave: Selenio; Vitamina E; Fertilidad; Alimentación dirigida; Ovejas Pelibuey; Selenium; Vitamin E; Fertility; Directed feeding; Pelibuey ewes; Maestría; Ganadería.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/99
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de la suplementación con selenito de sodio sobre variables digestivas en corderos Colegio de Postgraduados
del Razo Rodríguez, Oscar Enrique.
El Se inorgánico en ovinos ha provocado cambios ruminales (pH, AGV y población microbiana) y en digestibilidad de algunos nutrientes; por lo que posiblemente estos cambios puedan influir sobre el requerimiento de Se para corderos en crecimiento. Por ello se realizó un experimento en dos cuadros latinos repetidos con arreglo factorial de tratamientos, usando 8 corderos (43.2 ± 4.7 kg de peso) con cánula ruminal y duodenal. Se midieron cambios en fermentación ruminal, digestibilidad de nutrientes y balance de Se provocados por la suplementación con selenito de sodio (cuatro niveles: 0, 200, 500 y 800 µg Se kg-1 MS) en dietas con 69 y 50% de grano de maíz. La concentración de Se en las dietas fue 220 ± 28 µg Se kg-1 MS. En líquido ruminal se observó:...
Palavras-chave: Selenio; Grano; Requerimiento; Fermentación ruminal; Digestibilidad selenium; Grain; Requirement; Ruminal fermentation; Digestibility.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/905
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de dos compuestos comerciales con cromo+selenio quelatados y Saccharomyces cerevisiae en dietas para ovinos en engorda. Colegio de Postgraduados
Reséndiz Hernández, Miriam.
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos fuentes orgánicas queladas comerciales, Cr-levadura y Se-levadura, y de Saccharomyces cerevisiae (SC), en la digestibilidad in situ de la MS, FDN, FDA y PC; pH, AGV y N-NH3 en el rumen; consumo de MS, ganancia diaria de peso (GDP), conversión alimenticia (CA), peso y contenido de grasa de la canal de borregos. Los tratamientos fueron: 1) testigo (T; sin Cr, Se, ni SC); 2) T + Cr + Se; 3) T + SC; y 4) T + Cr + Se + SC, los cuales se asignaron al azar a 20 borregos criollos (29.88 ± 2.98 kg) en finalización para el experimento de variables productivas; y en un cuadro latino 4 x 4 con cuatro borregos machos (30 ± 2 kg) con cánula ruminal para evaluar degradación in situ y variables de fermentación...
Palavras-chave: Cromo; Selenio; Levadura; Ovinos; Digestibilidad; Rumen; Chromium; Selenium; Yeast; Sheep; Digestibility; Maestría; Ganadería.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/750
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incidencia de patologías uterinas y fertilidad de vacas Holstein tratadas con selenio y vitamina E antes y después del parto Veterinaria México
Ruiz Juárez,Luis Alonso; Aréchiga Flores,Carlos F.; Morales Roura,Salvador; Ortiz González,Oscar; Gutiérrez,Carlos G.; Hernández Cerón,Joel.
Se evaluó el efecto de una terapia antioxidante basada en inyecciones de selenio y vitamina E, administradas antes y después del parto, en la incidencia de patologías uterinas y fertilidad en vacas Holstein. Se utilizaron 353 vacas, las cuales se asignaron al azar a tres grupos: Grupo pre-posparto (n = 122), las vacas recibieron una inyección sc de 50 mg de selenio y 680 UI de vitamina E (10 mL de Mu-Se) los días 60 y 21 preparto y 30 y 90 posparto; Grupo preparto (n = 117), las vacas recibieron una inyección similar al grupo anterior 21 días antes del parto; Grupo testigo (n = 114), los animales recibieron una inyección subcutánea de 10 mL de solución salina fisiológica los días 60 y 21 preparto, y 30 y 90 posparto. La incidencia de retención placentaria...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Selenio; Vitamina E; Metritis; Fertilidad; Ganado lechero.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Valores de referencia de cobre, zinc y selenio en niños ABCL
Feliu,María Susana; Piñeiro,Adriana; López,Clara; Slobodianik,Nora Haydée.
Desde el punto de vista nutricional es necesario conocer la concentración sérica de algunos minerales en niños y para poder interpretar los resultados es imprescindible comparar con valores de referencia. El objetivo de este trabajo es determinar valores de referencia de cobre, zinc y selenio en suero de niños. Se utilizaron muestras de suero de niños de ambos sexos (n = 42) clínicamente sanos, elegidos al azar, entre 1 mes y 12 años de edad, concurrentes para control al Servicio de Pediatría del Hospital de Clínicas "José de San Martín", Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los niveles de zinc (Zn), cobre (Cu) y selenio (Se) se determinaron en suero libre de hemólisis por espectrofotometría de absorción atómica. Los resultados fueron: cobre: 0,78 - 2,51...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cobre; Zinc; Selenio; Valores de referencia; Niños.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572005000400007
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional