Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura y crecimiento de tres especies arbóreas en una selva mediana subperennifolia en Quintana Roo. Colegio de Postgraduados
Carreón Santos, Roy Jabin.
En Quintana Roo, el aprovechamiento forestal maderable se ha dirigido tradicional y principalmente a especies de alto valor comercial, tales como Cedrela odorata L. y Swietenia macrophylla King, enfocando los pocos estudios técnicos existentes a dichas especies. Recientemente, también a otras especies se les ha dado valor económico y han adquirido demanda en el mercado, para lo cual se necesitan estudios de repoblación, estructura y diversidad así como de crecimiento en diámetro, que apoyen la toma de decisiones en torno a los tratamientos silvícolas que se deben aplicar. Con la finalidad de contribuir a la obtención de dicha información, los objetivos de la presente tesis fue analizar la estructura y diversidad arbórea de la selva mediana subperennifolia...
Palavras-chave: Selva mediana subperennifolia; Crecimiento en diámetro; Bandas dendrométricas; Estructura; Diversidad; Semi-evergreen tropical forest; Diameter growth; Dendrometer bands; Structure; Diversity; Forestal; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1949
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura y diversidad arbórea en sistemas agroforestales de café en la Sierra de Atoyac, Veracruz. Colegio de Postgraduados
García Mayoral, Luis Eduardo.
La Sierra de Atoyac se encuentra dentro de las áreas consideradas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en Veracruz, en esta región la pérdida de la vegetación original es amortiguada por algunos sistemas agroforestales de café (SAF-café) que conservan un número considerable de especies arbóreas. Para fundamentar lo anterior se caracterizaron tres SAF-café: rusticano (RU), policultivo complejo (PC), policultivo simple (PS), así como una selva mediana subperennifolia (SM), al establecer tres unidades de muestreo (UM) por sistema, en dos franjas altitudinales (600-900 y 900-1200 msnm) para un total de 24 UM de 600 m2 cada una, en donde se registraron todos los árboles con un diámetro normal (DN) ≥ a 2.5 cm. Se calcularon índices...
Palavras-chave: Policultivo; Índices estructurales y de diversidad; Especies arbóreas; Selva mediana subperennifolia; Polyculture; Structural and diversity indices; Tree species; Semi-evergreen tropical forest; Forestal; Maestría.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2379
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional