Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Unapal-Llanogrande, nuevo cultivar de zapallo adaptado a las condiciones del valle geográfico del río Cauca, Colombia Acta Agron. (Palmira)
Estrada Salazar,Edgar Iván; Vallejo Cabrera,Franco Alirio; Baena García,Diosdado; Ortiz Grisales,Sanin; Zambrano Blanco,Eleonora.
El nuevo cultivar de zapallo (Cucurbita moschata) Unapal-Llanogrande se originó a partir de la población básica P-34 obtenida en la segunda colección colombiana de germoplasma realizada por Montes (2003). La población heterogénea (P-34) fue sometida a tres ciclos de selección recurrente fenotípica para los caracteres: producción por planta, prolificidad, tamaño de fruto pequeño (2 - 3 kg), calidad de fruto y sanidad de la planta. El cultivar expresa alta uniformidad y estabilidad fenotípica para hábito de crecimiento postrado con moderado número de guías, tallo cilíndrico angular y pubescente, hojas lobuladas reniformes pequeñas, con alta frecuencia de manchas plateadas, floración monoica, inicio de floración estaminada y pistilada entre 60-70 días después...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cucurbita moschata; Zapallo; Selección recurrente; Mejoramiento genético; Semilla mejorada.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Productividad de la generación F 1 y F 2 de híbridos de maíz (Zea Mays L.) de valles altos de México Agrociencia
Tadeo-Robledo,Margarita; Zaragoza-Esparza,Job; Espinosa-Calderón,Alejandro; Turrent-Fernández,Antonio; Zamudio-González,Benjamín; Virgen-Vargas,Juan; Mora-García,K. Yazmine; Valdivia-Bernal,Roberto.
Resumen En México se siembran 8.5 millones ha de maíz (Zea mays L.) cada año, en 25 % de esta superficie se emplea semilla mejorada; y semillas nativas (50 % de maíces nativos genuinos y 25 % variedades mejoradas acriolladas o generaciones avanzadas de híbridos) en el resto. La semilla mejorada se concentra en áreas de potencial productivo alto, cada año hay resistencia a la adquisición de semilla nueva, por su costo elevado. Para verificar el rendimiento de las generaciones F1 y F2, se evaluaron los híbridos H-40, H-51 AE, H-57 AE y Puma 1167, en el ciclo primavera-verano de 2013, en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. El diseño experimental fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones, el análisis estadístico se efectuó en forma...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Zea mays L.; Semilla mejorada; Rendimiento ge neración F1 y F2.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000100033
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional