Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de las terrazas sobre la diversidad de artrópodos caminadores en cultivos de soja Ecología austral
Weyland,Federico; Zaccagnini,María Elena.
La pérdida de la biodiversidad y sus funciones en agroecosistemas es un tema de interés creciente en la investigación ecológica. Las terrazas, utilizadas para el control de la erosión hídrica, podrían actuar como refugios de artrópodos en los paisajes agrícolas. En este trabajo relevamos la riqueza y la abundancia total de especies y de depredadores en lotes de soja cultivados bajo el sistema de siembra directa y con la implementación o no de terrazas. Para el total del ciclo del cultivo, la riqueza total de especies fue significativamente mayor en los márgenes que en el cultivo, pero no así la de depredadores. La abundancia fue mayor en los márgenes que en los cultivos sólo para el total de individuos. Los depredadores fueron más abundantes en los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biodiversidad; Depredadores; Riqueza de especies; Control de la erosión; Agroecosistemas; Siembra directa.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2008000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diferencias de las condiciones mecánicas de un suelo arcilloso sometido a diferentes sistemas de labranza AGRIAMBI
Draghi,Laura M.; Botta,Guido F.; Balbuena,Roberto H.; Claverie,Jorge A.; Rosatto,Héctor.
El objetivo del presente trabajo fue cuantificar la reacción mecánica del suelo al tránsito, a través de la resistencia a la penetración y la densidad aparente para visualizar posibles diferencias debido al sistema de labranza utilizado. El ensayo se instaló sobre un suelo Argiudol típico, sobre dos lotes, provenientes cada uno de seis años de cultivo trigo-soja bajo dos formas de labranza: siembra directa (SD) y labranza convencional (LC). Se establecieron 4 tratamientos de tránsito, correspondientes a 6, 8, 10 y 12 pasadas de un tractor de diseño convencional (2WD) Massey Fergusson 1175 de 52,25 kW (71 CV) en el motor. Para determinar los efectos del tránsito sobre la compactación inducida, se determinaron la densidad global (DA) y la resistencia a la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Compactación inducida; Siembra directa; Resistencia a la penetración.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-43662005000100018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MOVILIZACIÓN DEL SUELO EN TRES SISTEMAS DE PREPARO Engenharia na Agricultura
Pedro Hurtado de Mendoza Borges; Universidade Federal de Mato Grosso; Haroldo Carlos Fernándes; Universidade Federal de Viçosa; Aloísio Bianchini; Universidade Federal de Mato Grosso; João Carlos de Souza Maia; Universidade Federal de Mato Grosso; Zaíra Morais dos Santos Hurtado de Mendoza; UFMT.
La acción de los implementos y máquinas utilizadas en la preparación del terreno puede causar perjuicios de gran magnitud debido a la falta o exceso de tratamiento de las camadas. En este trabajo se determinaron los índices de movilización para tres sistemas de preparo de un suelo ferralítico amarillo, sometido a la siembra directa durante los últimos cinco años con los cultivos de maíz y frijol. Los sistemas evaluados fueron el convencional y los conservacionistas cultivo mínimo y siembra directa. Se utilizaron un tractor de ruedas (modelo mf 265), un arado de discos, una grada niveladora, un escarificador, una sembradora-adobadora y un perfilometro de 2 m. En el terreno se levantaron los perfiles natural, interno y final. Después se determinaron los...
Tipo: Artigo Avaliado por Pares Palavras-chave: Mecanização Agrícola perfil del terreno; Ampollamiento; Siembra directa.
Ano: 2012 URL: http://www.seer.ufv.br/seer/index.php/reveng/article/view/332
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de enmiendas agrícolas en las reservas de carbono y nitrógeno en Oxisoles de la Amazonía del Brasil Acta Agron. (Palmira)
Amorim-Silva do Sacramento,José Augusto; Silva-Gomes,Paulo Henrique da; Costa-Veloso,Carlos Alberto; Silva3,Arystides Resende; Dantas,Edilandia Farias; Villacis-Fajardo,Juan Daniel.
Resumen En un Oxisol Distrófico de textura arcillosa del campo experimental de la Empresa Brasileña de Producción Agropecuaria (Embrapa) en la ciudad de Belterra, estado de Pará (Brasil) se evalúo el efecto de los correctivos agrícolas (cal dolomita y yeso) en las reservas de carbono y nitrógeno en el suelo. Las muestras de suelo fueron tomadas en pequeñas calicatas de 0.60 x 0.60 x 0.60 en tres repeticiones y un diseño en bloques al azar con cinco tratamientos (cal/yeso -kg/ha) en sistemas agrícolas durante 5 años en rotación de maíz/soya bajo siembra directa (SSD). Los tratamientos (T), cal (GO)/yeso (GO), fueron: T1 (C0G0) = sin cal/sin yeso, T2 (C1G1) = 1000/500, T3 (C4G2) = 4000/1000, T4 (C4G2) = (4000/1000), más un testigo en bosque nativo (BNA) sin...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Siembra directa; Bosque nativo; Atributos físicos y químicos.
Ano: 2019 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122019000400265
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Compactación y retención hídrica en Haplustoles de la provincia de Córdoba (Argentina) bajo siembra directa Agriscientia (Córdoba)
Rollán,A.A del C; Bachmeier,O. A.
Este trabajo se propuso cuantificar el grado de compactación superficial y sub-superficial en los Molisoles del centro-norte de la provincia de Córdoba (Argentina) bajo siembra directa (SD) continua, y hallar los parámetros que permiten modelar, según la ecuación de van Genuchten, su relación contenido hídrico vs. potencial mátrico. Se trabajó con muestras de suelo de lotes con diversos historiales agrícolas y manejos previos (agrícolas y ganaderos), abarcando 10 unidades de muestreo. Éstas se seleccionaron por localidad, considerando para la elección su pertenencia al núcleo de producción central de la provincia de Córdoba. De los resultados obtenidos resulta evidente que la SD ejerce un efecto dispar sobre la matriz porosa de los Haplustoles...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Siembra directa; Densidad aparente; Curva característica de humedad.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2014000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de los cultivos de cobertura y el pastoreo sobre las propiedades físicas de un suelo de sabana Agrociencia
Lozano,Zenaida; Romero,Humberto; Bravo,Carlos.
Los sistemas de producción basados en el monocultivo y pastoreo de los restos de cosecha han producido graves problemas de degradación de suelos en las sabanas venezolanas. Como alternativas para prevenir la degradación y mejorar la calidad de estos suelos se han propuesto algunos sistemas de manejo conservacionista. Con el objetivo de evaluar el cambio en las propiedades físicas del suelo típico de una sabana natural por el uso de cultivos de cobertura (Brachiaria dictyoneura y Centrosema macrocarpum) como residuos para la siembra directa de maíz (Zea mays L.) y posterior pastoreo con bovinos, se instaló un ensayo en un suelo clasificado como Typic Plinthustults, ubicado en las sabanas de Guárico (Venezuela). Se caracterizaron las propiedades físicas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Brachiaria dictyoneura; Centrosema macrocarpum; Calidad del suelo; Manejo conservacionista; Siembra directa.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variaciones en la composición de especies de Glomeromycota (Fungi) en un cultivo de trigo bajo distintos sistemas de labranza Boletín de la Sociedad
Schalamuk,Santiago; Chidichimo,Hugo; Cabello,Marta.
Las prácticas agrícolas afectan la dinámica y biodiversidad de Glomeromycota. Se efectuaron ensayos a campo, con el fin de evaluar durante dos años, las variaciones en la comunidad de hongos formadores de micorrizas arbusculares en un cultivo de trigo, en distintos estados fenológicos, bajo diferentes sistemas de labranza (labranza convencional y siembra directa) y fertilización nitrogenada. Se hallaron 24 especies, lo que constituye un número alto considerando los estudios realizados en otros agroecosistemas. Las especies pertenecientes a la familia Glomeraceae registraron mayores dominancias, especialmente en siembra directa. La ausencia de labranza en ese sistema no promovió una mayor riqueza específica o equidad en la distribución de las especies o...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diversidad de Glomeromycota; Labranza convencional; Siembra directa; Estados fenológicos de trigo.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722007000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Labor profunda en siembra directa: Efecto sobre la condición biológica del suelo Ciencia e Investigación Agraria
Alzugaray,Claudia; Vilche,María Sofía; Petenello,Cristina.
La siembra directa ofrece mayor estabilidad y diversidad biológica que otros sistemas de labranza, aunque puede generar compactación en el suelo. Esta restricción se puede resolver con una labranza profunda, capaz de aflojar el suelo pero conservando la cobertura superficial. La condición biológica del suelo es muy sensible a los disturbios ocasionados por el laboreo. Se evaluaron los cambios de la condición biológica originados por el escarificado en un suelo bajo siembra directa estabilizada. Esta investigación se condujo en un cultivo de maíz en Zavalla, Argentina (33° 01'S, 60° 53'0), en un suelo Argiudol vértico. Los tratamientos fueron siembra directa y siembra directa escarificada. Se determinaron carbono orgánico, nitratos, sulfates y fósforo...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Condición biológica; Paratill; Siembra directa; Zea mays.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202008000300004
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional