Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
HONGOS ENDÓFITOS TROPICALES: CONOCIMIENTO ACTUAL Y PERSPECTIVAS Acta biol.Colomb.
GAMBOAGAITÁN,MIGUEL A.
Los organismos endófitos, particularmente los hongos, han recibido una creciente atención en los años recientes. Este grupo de microrganismos vive asintomáticamente dentro de tejidos vegetales sanos, y ha mostrado poseer un gran potencial económico en áreas como la agronomía y la medicina. También se han usado como grupo modelo para estudiar aspectos teóricos de la ecología de comunidades y de la interacción planta microorganismo. En la presente revisión se ha recopilado la literatura existente acerca de los hongos endófitos tropicales, y se analiza comparativamente con algunos trabajos de zonas templadas. Se discuten algunos de los aspectos más relevantes y promisorios en este sistema simbiótico y se hacen recomendaciones acerca de tópicos particulares...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hongos endófitos; Simbiosis; Trópico.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2006000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Interacciones microbianas: Efecto de hongos biocontroladores y solubilizadores de fósforo en los estadios pre-simbióticos de hongos micorrícico arbusculares Boletín de la Sociedad
DELLA MÓNICA,IVANA F.; GODEAS,ALICIA M.; SCERVINO,JOSÉ M..
El fósforo (P) es un macronutriente poco biodisponible para las plantas y por lo tanto, limitante para su crecimiento. El uso de hongos solubilizadores de P (HS) es una alternativa prometedora en el aprovechamiento de la fertilización fosforada. Sin embargo, aún no se ha establecido si los HS tienen efectos sobre la micobiota benéfica del suelo, como los hongos micorrícico-arbusculares (HMA). Este trabajo estudia el efecto de HS con capacidad biocontroladora de ftopatógenos fúngicos sobre el desarrollo micorrícico pre-infectivo de HMA, el primer paso en la colonización de la raíz, de los HMA. Se expusieron esporas del HMA Gigaspora rosea a distintas concentraciones de exudados (0; 0,01; 0,1; 1; 3%) de distintos HS: Talaromyces helicus cepa L7B, T. helicus...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Gigaspora; Hongos solubilizadores de fósforo; Interacciones microbianas; Micorrizas arbusculares; Pre-infectivo; Simbiosis; Talaromyces.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722018000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuesta de la simbiosis tripartita Rhizobium-Leguminosa-Micorriza arbuscular ante vanadio y níquel. Colegio de Postgraduados
Vidal Fernández, Judith Estela.
Este trabajo evaluó la respuesta de la simbiosis tripartita Rhizobium-leguminosa-micorriza arbuscular en presencia de vanadio (V) y níquel (Ni). El trabajo se dividió en dos fases experimentales; la primera fase estudió el comportamiento de la simbiosis Rhizobium tropici-Phaseolus vulgaris ante concentraciones de V o Ni (0, 25, 50, 75, 100 y 120 mg L-1) y su efecto en el contenido elemental en nódulos, en un sistema de bolsa de crecimiento bajo condiciones controladas (25°C, 70% HR y 12h de fotoperiodo) durante 30 días. En las plantas con V, la nodulación inició al cuarto día después de la inoculación y tuvo un máximo de 40 nódulos por planta en el testigo y 6 nódulos en las concentraciones de 50 y 100 mg L-1. La mayor actividad nitrogenasa (AN) se...
Palavras-chave: Nodulación; Metales; Fitorremediación; Simbiosis; Phaseolus; Rhizophagus; Nodulation; Metals; Phytorremediation; Symbiosis; Edafología; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/753
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Casuarina equisetifolia fitorremeciación de suelo contaminado con diesel y aplicación de bioestimulación y bioaumentación. Colegio de Postgraduados
Díaz Martínez, María Esther.
En este trabajo se evaluó la germinación de semillas y el crecimiento de plantas de C. equisetifolia L. ante diesel, y su potencial de fitorremediación en combinación de bioaumentación y bioestimulación. La primera fase experimental evaluó el efecto tóxico de 15 dosis de diesel (0, 100, 250, 500, 800, 1000, 1500, 2000, 2500, 3000, 5000, 7500, 10000, 15000 y 20000 mg kg-1) en la germinación de semillas y la emergencia de plántulas. A los 10 días, la germinación fue mayor en concentraciones altas de diesel; la mayor geminación ocurrió en 20000 mg kg-1, y la menor se registró ante 5000 mg kg-1. La emergencia de plántulas fue mayor en las concentraciones menores a 5000 mg kg-1. A los 15 días, el crecimiento de las plántulas disminuyó ante concentraciones...
Palavras-chave: Germinación; Emergencia de plantas; Simbiosis; Fertilización; Microorganismos; Degradación de hidrocarburos; Seed germination; Seedling emergence; Symbiosis; Fertilization; Microorganisms; Hydrocarbon degradation; Maestría; Edafología.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/730
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crecimiento de cuatro cepas del género Rhizobium en presencia de hidrocarburos policíclicos aromáticos (HPA). Colegio de Postgraduados
González Paredes, Yessica.
Este estudio evaluó el crecimiento de cuatro cepas de Rhizobium en medio contaminado con fenantreno (PHE) o benzo[a]pireno (BaP) en concentraciones de 0, 10, 20, 40, 60, 80 y 100 µg mL-1. En la primera fase experimental, R. tropici CIAT899, R. tropici PRF81, R. leucaena CFN299 y R. etli CFN42 crecieron en condiciones in vitro o en simbiosis con Phaseolus vulgaris L. en presencia de PHE y BaP. El crecimiento in vitro de las cuatro cepas a las 24 h, disminuyó al aumentar las concentraciones de ambos HPA; sin embargo, el BaP fue más tóxico para su crecimiento. Las cuatro cepas ante 80 y 100 µg BaP mL-1 presentaron una fase de adaptación; para CIAT899 y PRF81 esta fase fue de 48 h, y para CFN299 y CFN42 esta fase fue de 72 y 96 h, respectivamente. La simbiosis...
Palavras-chave: Rizobios; Tolerancia; Adaptación; Simbiosis; Degradación; Fenantreno; Benzol [a] pireno; Rhizobia; Tolerance; Adaptation; Symbiosis; Degradation; Phenanthrene; Benzol [a] pyrene; Edafología; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1704
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional