Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Competitividad de las exportaciones Bolivianas hacia el mercado Chileno en el marco del acuerdo de complementación económica Boliviano Chileno Colegio de Postgraduados
Chuquimia Vargas, Humberto.
Con el propósito de evaluar la sensibilidad de las exportaciones bolivianas hacia Chile ante cambios en el tipo de cambio real bilateral (boliviano – chileno) y ante cambios en la apertura comercial de Chile, se estimó un modelo de ecuaciones simultáneas compuesto de tres ecuaciones: exportaciones bolivianas hacia Chile, tipo de cambio real boliviano chileno; y producto interno bruto chileno. Los resultados muestran que las exportaciones de Bolivia a Chile responden de manera inversa y elástica ante una apreciación del boliviano frente al peso chileno, ceteris paribus, rezagado un periodo posterior a la implementación del Acuerdo de Complementación Económica con Chile. Y responde de manera directa e inelástica ante cambios en la apertura...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Modelo de ecuaciones simultáneas; Elasticidad; Exportaciones; Tipo de cambio real; Apertura comercial; Maestría; Economía; Simultaneous equation model; Elasticity; Exports; Real exchange rate; Commercial opening.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1472
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de procampo sobre la producción y las importaciones de granos forrajeros en México. Colegio de Postgraduados
Molina Gómez, Jorge Nery.
Para medir los efectos PROCAMPO sobre la producción e importaciones de maíz (Zea mays L.) y sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) se estimaron dos funciones de oferta usando series de 1980 a 2009, y se construyó un sistema de ecuaciones en el año 2007/2009. Los resultados indican que el maíz y el sorgo tienen una respuesta inelástica ante el pago de PROCAMPO con elasticidades de 0.24 y 0.22 para maíz y sorgo. Si PROCAMPO no hubiera existido, la producción de maíz y sorgo hubiera sido menor en 17 y 9.1%, respecto al nivel observado en 2007/2009. Un aumento de 50% en el pago de PROCAMPO aumentaría la producción de maíz y sorgo en 1,924 y 286 mil toneladas, y disminuiría las importaciones en esa cantidad. La evolución de los precios internacionales del sorgo y...
Palavras-chave: Modelo de ecuaciones simultáneas; TLCAN; Importaciones; Simultaneous equation model; NAFTA; Imports; Economía; Maestría; Zea mays; Sorghum bicolor.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/671
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
On Consumers' Attitudes and Willingness to Pay for Improved Drinking Water Quality and Infrastructure AgEcon
Tanellari, Eftila; Bosch, Darrell J.; Mykerezi, Elton.
Replaced with revised version of paper 07/23/09.
Tipo: Conference Paper or Presentation Palavras-chave: Willingness to pay; Risk perceptions; Water infrastructure; Simultaneous equation model; Environmental Economics and Policy.
Ano: 2009 URL: http://purl.umn.edu/49535
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional