Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La problemática de la reproducción social de las unidades domésticas en el municipio de Nealtican, Puebla. Colegio de Postgraduados
Díaz Núñez, Fernando Octavio del Carmen.
Esta investigación es un estudio de caso que trata de la problemática de la reproducción social de las Unidades Domésticas que habitan en el municipio de Nealtican, perteneciente al estado de Puebla y que se encuentra ubicado en el eje neovolcánico del país a 22 kilómetros hacia el este de la ciudad de Puebla, México. Para el abordaje de la problemática se utiliza la perspectiva epistemo-metodológica de los Sistemas Complejos la cual nos permiten estudiar aquellos fenómenos, procesos y mecanismos que durante las últimas cuatro décadas se entienden que están en la base de los problemas y las soluciones que construyen tanto los sujetos como las Unidades Domésticas Rurales y las Unidades Domésticas Urbanas. Los problemas y las soluciones locales a la...
Palavras-chave: Multiactividad laboral; Pluriactividad; Procesos y mecanismos de reproducción social; Ruralidad; Sistemas complejos; Unidades domésticas rurales y urbanas; Complex systems; Multi-activity employment; Pluriactivity; Processes and mechanisms of social reproduction; Rurality; Rural and urban hosehold units; Doctorado; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/724
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sustentabilidad para el desarrollo rural en el Municipio de Compostela, Nayarit, México: un enfoque de sistemas complejos. Colegio de Postgraduados
González Acuña, Irma Julieta.
Esta investigación con enfoque de sistemas complejos, tuvo como objetivo identificar pautas de inestabilidad en los agroecosistemas y el nivel de sustentabilidad para el desarrollo rural. Se entrevistaron agricultores (n = 163) y representantes del Consejo Municipal de Desarrollo Sustentable local (n = 14). Se hicieron mapas digitales con datos de análisis de suelo (n = 4017) e indicadores diversos obtenidos con metodologías mixtas. El nivel de vida racional (0.61 ± 0.11) se asoció (P ≤0.05) con rendimiento, eficiencia energética y deterioro del suelo por deforestación. Se identificaron sociedades moderadamente estables (0.83 ± 0.4) relacionadas con cohesión social (P ≤0.05). La diversidad en los agroecosistemas (0.54 ± 0.16) se asoció a superficie (r =...
Palavras-chave: Sistemas complejos; Sustentabilidad; Metabolismo socioeconómico y ecológico; Huella ecológica; Autoorganización; Complex systems; Sustainability; Socioeconomic and ecologic metabolism; Ecological footprint; Self-organization; Doctorado; Agroecosistemas Tropicales.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/434
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Direcciones futuras de la ecotoxicología en Chile: implicancias para la evaluación de riesgo ambiental de productos veterinarios utilizados en acuicultura RChHN
MEDINA,MATÍAS H; RAMOS-JILIBERTO,RODRIGO.
La relación bidireccional de influencia que la acuicultura establece con el ambiente en el cual se desarrolla determina límites al crecimiento de esta actividad económica en Chile. Esto se ha traducido tanto en restricciones técnicas, como en conflictos ambientales y sociales. La creciente demanda de nuevos productos quimioterapéuticos y su consecuente vertido en ambientes acuáticos es considerado uno de los principales problemas ambientales que enfrenta la industria del salmón en Chile. Sin embargo, poco se sabe acerca de los efectos que ejercen estas sustancias sobre especies no objetivo y, en general, sobre la estructura y función de los ecosistemas expuestos. Mediante la aplicación de teoría y métodos de ecología contemporánea, el trabajo aquí...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ecología aplicada; Gestión ambiental; Mesocosmos; Microcosmos; Sistemas complejos.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2009000300010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización de sistemas agroecológicos para el establecimiento de cacao (Theobroma cacao L.), en comunidades afrodescendientes del Pacífico Colombiano (Tumaco- Nariño, Colombia) Acta Agron. (Palmira)
Espinosa-Álzate,Juan Antonio; Ríos-Osorio,Leonardo Alberto.
El objetivo de esta investigación fue caracterizar agroecológicamente, los sistemas de producción de cacao en el municipio de Tumaco - Pacífico colombiano, tanto sistemas de producción tradicional como convencional. La metodología diseñada se basó en un análisis de contexto donde todas las dimensiones de la sostenibilidad proporcionaron una mirada holística de la realidad y se evaluó la eficiencia energética. Como resultados del estudio se identificó que los sistemas productivos de cacao se abordan con dos sistemas tecnológicos contrastantes: 1) de forma tradicional o sistemas complejos locales, dentro del concepto de integralidad de manejo del territorio, y 2) en sistemas de explotación comercial moderna (alta densidad de siembra, uso de controles...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biodiversidad; Eficiencia energética; Sistemas complejos; Pacífico Colombiano.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122016000300001
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional