Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelación hidrogeológica y evaluación de la sustentabilidad del acuífero Cuautitlán-Pachuca. 32
Neri Ramírez, Efraín.
El acuífero Cuautitlán-Pachuca ocupa la porción norte de la cuenca del Valle de México, jus¬tificando su nombre por la presencia de Cuautitlán en el Estado de México y Pachuca en el estado de Hidalgo. Dicho acuífero en la actualidad esta sobreexplotado. Por tal motivo en este trabajo se estimó la sustentabilidad del acuífero, utilizando el marco para la evaluación de sistemas de manejo de recursos naturales incorporando indicadores de sustentabilidad (MESMIS). Se realizó un estudio longitudinal comparando dos sistemas, el primero se analizó para el periodo 1970-1990 (sistema de referencia) y el segundo para el periodo 1991-2010 (sistema alternativo). Se analizaron 14 indicadores ambientales, económicos y sociales, para los dos periodos de tiempo....
Palavras-chave: Indicadores; Sobreexplotación; Evaluación; Simulación de escenarios; Balance hidrológico; Indicators; Overexploitation; Evaluation; Simulation scenarios; Hydrological balance; Hidrociencias; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2129
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Opciones de manejo del acuífero de Guadalupe, B. C., para un uso sustentable del agua. 32
Flores Zavala, Georgina Joselyn.
El Valle de Guadalupe es la principal región vitivinícola del país, cuyo desarrollo se basa en el recurso hidráulico subterráneo. Sin embargo, en las últimas décadas se ha intensificado la explotación de este recurso para uso agrícola y urbano provocando el abatimiento de los niveles freáticos y poniendo en riesgo su existencia. El presente trabajo tuvo como objetivo simular en un plazo de 25 años (2010-2035) la extracción del acuífero de Guadalupe con un modelo hidrodinámico en dos situaciones: a) si el uso del agua continua como hasta ahora y b) con una reducción de la mitad de extracción actual del 50% los pozos presentes y el resto extrayendo la cantidad de agua actual. El modelo hidrodinámico matemático se baso principalmente en la formulación de un...
Palavras-chave: Acuífero; Niveles freáticos; Sobreexplotación; Modelo hidrodinámico; Aquifer; Groundwater levels; Overexploitation; Hydrodynamic model; Maestría; Hidrociencias.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/733
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional