Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
En relación con el artículo "El rol del ecólogo ante la actual crisis ambiental", de Gurvich et al., en este número Ecología austral
Paruelo,José.
Muchos de los que trabajamos en ciencia enfrentamos la frustración porque el conocimiento no es utilizado por quienes manejan los recursos naturales. Este problema es común a las disciplinas que generan conocimientos que no dan lugar a desarrollos tecnológicos "apropiables". Entre los factores que contribuyen a una deficiente transferencia de conocimientos en este artículo se destacan tres. Por un lado la falta de orientación de la formación disciplinaria a la actividad profesional. Por otro el "analfabetismo científico" de la sociedad (o de buena parte de ella) que no percibe a la Ciencia cómo un proceso para entender la realidad y operar sobre ella. Por último, la presencia de valores e intereses diversos dentro de la comunidad científica dificulta la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Extensión; Problemas ambientales; Educación; Sociedad-naturaleza.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2009000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El deterioro de los ecosistemas del norte cordobés y los límites de las economías campesinas Mundo agrario
Ensabella,Beatriz.
El presente trabajo trata de realizar un diagnóstico de la situación de los ambientes del norte de Córdoba en general, y de los departamentos Río Seco, Tulumba y Sobremonte en particular, rastreando las causas del deterioro de los ecosistemas involucrados. Se analizan así, las formas de apropiación de la naturaleza y valorización de los recursos naturales que hicieron las sociedades a través del tiempo. El modelo político-económico dominante a escala nacional repercutió fuertemente sobre las actividades productivas mas importantes de la región, basadas en una ganadería extensiva bovina y caprina y en la tala del monte para obtención de leña y carbón. Estas actividades desarrolladas tradicionalmente por unidades domésticas, hoy, en gran parte, han sido...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Sociedad-naturaleza; Degradación ambiental; Familias campesinas.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942008000200003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional