Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación de ácidos grasos contenidos en los aceites extraídos a partir de semillas de tres diferentes especies de frutas Acta Agron. (Palmira)
Cerón,Andrés Felipe; Osorio M,Oswaldo; Hurtado B,Andrés.
En este estudio se midió el rendimiento de aceite y la composición de ácidos grasos presentes en semillas de las frutas andinas tropicales: lulo de la variedad castilla (Solanum quitoense), mora de la variedad castilla (Rubus glaucus) y maracuyá (Passiflora edulis). La extracción se hizo con solventes en un extractor Soxhlet utilizando éter etílico al 99.8% de pureza y punto de ebullición 40 - 60 °C. Para identificar los ácidos grasos se empleó cromatografía de gases con detector FID (GC-FID). Los rendimientos en aceite fueron de 8.5% para lulo, 12.2% para mora y 21.2% para maracuyá. Los ácidos grasos encontrados en semillas de lulo fueron palmítico (15.6%) y linoléico (58.1%); en semillas de mora linoléico (50.1%) y linolénico (25.1%) y en las de maracuyá...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ácidos grasos; Cromatografía; Passiflora edulis; Rubus glaucus; Solanum quitoense.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DETERMINACIÓN DE LA DEPENDENCIA MICORRIZAL DEL LULO Acta biol.Colomb.
GONZÁLEZ,OCTAVIO; OSORIO,WALTER.
Se realizó un experimento de invernadero para determinar la dependencia micorrizal del lulo (Solanum quitoense Lam.) híbrido “La selva”. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar, los tratamientos tuvieron un arreglo factorial 3x2 con tres repeticiones; estos consistieron en la combinación de tres niveles de fósforo (P) en la solución del suelo (0,002, 0,02 y 0,2 mg L-1) con dos niveles de inoculación del hongo micorrizal Glomus aggregatum (inoculado y no inoculado). Se emplearon como variables respuesta el contenido de P foliar en función del tiempo, la masa seca aérea y de raíces, la colonización micorrizal, la dependencia micorrizal y la morfología del sistema de raíces al momento de la cosecha. Los resultados indican que esta especie...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fósforo; Solanum quitoense; Glomus aggregatum; Micorriza.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2008000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
INDUCCIÓN DE POLIFENOLOXIDASA EN FRUTOS DE LULO (Solanum quitoense) COMO RESPUESTA A LA INFECCIÓN CON Colletotrichum acutatum Acta biol.Colomb.
CAICEDO O,OBRADITH; HIGUERA,BLANCA L.
Se evaluó la actividad polifenoloxidasa (PFO) en corteza de frutos de lulo con el fin de determinar su participación en respuestas hacia el patógeno Colletotrichum acutatum, causante de la antracnosis. Se estudiaron condiciones para la adecuada extracción de esta enzima, encontrándose que con buffer fosfatos 100 mM pH 7, 1% SDS y 1% PVPP se logran las mayores actividades. Se determinaron como mejores parámetros para medir la actividad de la enzima extraída, sustrato catecol 40 mM, pH 7,0, 23 °C y 30 µL de extracto. Para determinar su posible inducción en la interacción con el patógeno, se realizó un ensayo in vivo usando frutos verdes, pintones y maduros, inoculados con el hongo o con agua estéril. A nueve tiempos postinoculación se determinó la actividad...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lulo; Colletotrichum acutatum; Polifenoloxidasa; Antracnosis; Solanum quitoense.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2007000300004
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional