Para describir la comunidad de quirópteros de San Luis de la Paz, México, se asociaron abundancia, tamaño y gremio trófico de los ejemplares con el hábitat de colecta y se estimaron diversidad, equitatividad, riqueza y dominancia. La mayor diversidad se presentó en el matorral crasicaule subinerme. La familia más frecuente fue Phyllostomidae y la especie más abundante fue Sturnira lilium. Los insectívoros constituyeron el gremio más diverso. La elevada riqueza específica de esta comunidad podría deberse a su ubicación entre las regiones neártica y neotropical, a la presencia de endemismos y a su diversidad de hábitats y de recursos tróficos, entre otros factores. |