Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sustratos alternativos para la producción de Pinus greggii Engelm en vivero Colegio de Postgraduados
Maldonado Benítez, Karla Reyna.
El objetivo principal en la investigación del concepto de calidad de planta es determinar qué características estructurales y fisiológicas deben presentar las plántulas en vivero, por lo cual existen subproductos de la industria maderera útiles como sustratos para producir plantas en vivero; así como sustancias acondicionadoras para mejorar la humedad disponible a la planta. Por esta razón se evaluó el efecto de un polímero sintético en mezclas de sustrato alternativo con cuatro niveles de riego para la producción de Pinus greggii Engelm. en vivero. Se utilizó un diseño de parcelas divididas con un tratamiento adicional, donde se estudiaron 10 mezclas de sustrato compuestas por aserrín, corteza de pino, turba, agrolita y vermiculita. A los 5 meses después...
Palavras-chave: Calidad de planta; Mezclas de sustrato; Polímero; Prácticas culturales; Seedling quality; Substrate mixtures; Polymeric; Cultural practices; Maestría; Forestal; Pinus greggii.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/79
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sustratos alternativos para la producción de Pinus greggii Engelm en vivero Colegio de Postgraduados
Maldonado Benítez, Karla Reyna.
El objetivo principal en la investigación del concepto de calidad de planta es determinar qué características estructurales y fisiológicas deben presentar las plántulas en vivero, por lo cual existen subproductos de la industria maderera útiles como sustratos para producir plantas en vivero; así como sustancias acondicionadoras para mejorar la humedad disponible a la planta. Por esta razón se evaluó el efecto de un polímero sintético en mezclas de sustrato alternativo con cuatro niveles de riego para la producción de Pinus greggii Engelm. en vivero. Se utilizó un diseño de parcelas divididas con un tratamiento adicional, donde se estudiaron 10 mezclas de sustrato compuestas por aserrín, corteza de pino, turba, agrolita y vermiculita. A los 5 meses después...
Palavras-chave: Calidad de planta; Mezclas de sustrato; Polímero; Prácticas culturales; Seedling quality; Substrate mixtures; Polymeric; Cultural practices; Maestría; Forestal; Pinus greggii.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/79
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Monitoreo de la retención y absorción de agua en sustratos de diferente granulometría. Colegio de Postgraduados
Pineda Marín, Luis.
Se evaluó el efecto del tamaño de partícula y frecuencia de riego en los cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y jitomate (Solanum esculentum Mill) en semillero mantenidos en un invernadero tipo túnel. Las mezclas de sustratos fueron: fibra de coco-tezontle (Fc-Tz) (75:25 v/v) con dos tamaños de partícula (1-2 y 2-3 mm) y peat moss (sustrato comercial a granel) como testigo y las frecuencias de riegos (FR): 1 riego y dos riegos diarios (1RD y 2RD, respectivamente) y un riego cada tercer día (1RTD). Los nueve tratamientos se analizaron en un bloques al azar para dos factores con tres repeticiones. Se utilizaron charolas de unicel de 200 cavidades utilizando 30 cavidades por unidad experimental. Al tiempo del trasplante se evaluó: longitud de raíz...
Palavras-chave: Tamaño de partícula; Mezcla de sustratos; Retención de humedad; Sensores de humedad; Particle size; Substrate mixtures; Moisture retention; Moisture sensors; Maestría; Edafología.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/563
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Monitoreo de la retención y absorción de agua en sustratos de diferente granulometría. Colegio de Postgraduados
Pineda Marín, Luis.
Se evaluó el efecto del tamaño de partícula y frecuencia de riego en los cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y jitomate (Solanum esculentum Mill) en semillero mantenidos en un invernadero tipo túnel. Las mezclas de sustratos fueron: fibra de coco-tezontle (Fc-Tz) (75:25 v/v) con dos tamaños de partícula (1-2 y 2-3 mm) y peat moss (sustrato comercial a granel) como testigo y las frecuencias de riegos (FR): 1 riego y dos riegos diarios (1RD y 2RD, respectivamente) y un riego cada tercer día (1RTD). Los nueve tratamientos se analizaron en un bloques al azar para dos factores con tres repeticiones. Se utilizaron charolas de unicel de 200 cavidades utilizando 30 cavidades por unidad experimental. Al tiempo del trasplante se evaluó: longitud de raíz...
Palavras-chave: Tamaño de partícula; Mezcla de sustratos; Retención de humedad; Sensores de humedad; Particle size; Substrate mixtures; Moisture retention; Moisture sensors; Maestría; Edafología.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/563
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional