|
|
|
|
|
Arrigo,Nilda M.; Jiménez,María de la P.; Effron,Diana; Defrieri,Rosa. |
Los objetivos de este trabajo fueron: a) evaluar el carbono de respiración como un índice de la actividad microbiológica en el suelo ubicado bajo las diferentes especies dominantes del sitio, y b) relacionar esta variable con la pérdida de peso resultante de la descomposición de las hojas de diferentes especies a través del año. El trabajo se realizó en un suelo forestal subtropical (27-28º lat. Sur y 56-60º long. Oeste), Chaco, Argentina, en la temporada 1996/97. Las especies arbóreas seleccionadas fueron: espina corona [Gleditsia amorphoides (Griseb.) Taub], guayaibí (Patagonula americana L.), mora [Chlorophora tinctoria (L.) Gaud.] y urunday (Astronium balansae Engl.). Se usó la técnica de las bolsitas para registrar la pérdida de peso en el campo de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Suelos forestales; Descomposición de hojas; Variación estacional; C de respiración. |
Ano: 2002 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000200015 |
| |
|
| |
|
|
Vela-Correa,Gilberto; Vázquez-Martínez,Blanca E.; Rodríguez-Gamiño,Ma. de Lourdes; Domínguez-Rubio,Irma V.. |
Resumen La regeneración vegetal natural se lleva a cabo en sitios donde las condiciones edafoclimáticas son adecuadas para desencadenar la germinación y puedan establecerse las nuevas plántulas que ocuparán el lugar de los árboles al alcanzar su límite de vida. Los objetivos de este trabajo fueron cuantificar la población natural de renuevos de Pinus montezumae Lamb., y determinar las propiedades físicas y químicas en los suelos de cinco sitios en La Malinche, México. Por sus características físicas y químicas, los suelos de los sitios estudiados son muy similares, ya que se formaron a partir del intemperismo de cenizas volcánicas, por lo que presentan una secuencia de evolución A/C; tienen una estructura poliédrica subangular, débilmente desarrollada; con... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Andosoles; Regeneración de pinos; Suelos forestales; Tlaxcala. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000400371 |
| |
|
| |
|
|
|