Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Iniciativa Yasuní-ITT : ampliando los límites de lo posible (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Larrea, Carlos.
Al cabo de 40 años de explotación en la Amazonía, la sociedad ecuatoriana permanece fuertemente dependiente del petróleo, que representó el 58 % de las exportaciones en 2011 y el 28 % de los ingresos fiscales en 20101. Los resultados de la extracción petrolera sobre el desarrollo, entendido como un proceso encaminado a la satisfacción sustentable de las necesidades humanas de la población, son, sin embargo, poco alentadores. En general, el Ecuador ha alcanzado un crecimiento económico modesto desde 1972, la distribución social de los beneficios del crecimiento ha sido limitada, y el impacto ambiental de la actividad petrolera en la Amazonía ha sido significativo en términos de deforestación, pérdida de la biodiversidad, contaminación del agua, afectaciones...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS PÚBLICAS YASUNÍ-ITT (ISHPINGO; TAMBOCOCHA; TIPUTINI) PETRÓLEO GOBIERNO CONCESIONES PETROLERAS ECUADOR INDÍGENAS EXPORTACIONES PUBLIC POLICIES OIL GOVERNMENT CONCESSIONS OIL INDIGENOUS EXPORTS AMAZONÍA BIODIVERSIDAD BIODIVERSITY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4308
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Iniciativa Yasuní-ITT : ampliando los límites de lo posible (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Larrea, Carlos.
Al cabo de 40 años de explotación en la Amazonía, la sociedad ecuatoriana permanece fuertemente dependiente del petróleo, que representó el 58 % de las exportaciones en 2011 y el 28 % de los ingresos fiscales en 20101. Los resultados de la extracción petrolera sobre el desarrollo, entendido como un proceso encaminado a la satisfacción sustentable de las necesidades humanas de la población, son, sin embargo, poco alentadores. En general, el Ecuador ha alcanzado un crecimiento económico modesto desde 1972, la distribución social de los beneficios del crecimiento ha sido limitada, y el impacto ambiental de la actividad petrolera en la Amazonía ha sido significativo en términos de deforestación, pérdida de la biodiversidad, contaminación del agua, afectaciones...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS PÚBLICAS YASUNÍ-ITT (ISHPINGO; TAMBOCOCHA; TIPUTINI) PETRÓLEO GOBIERNO CONCESIONES PETROLERAS ECUADOR INDÍGENAS EXPORTACIONES PUBLIC POLICIES OIL GOVERNMENT CONCESSIONS OIL INDIGENOUS EXPORTS AMAZONÍA BIODIVERSIDAD BIODIVERSITY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4308
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Iniciativa Yasuní-ITT, un instrumento más de la contradicción estatal : un estudio de la política de conservación desde la agenda pública Buscador Latinoamericano
Álvarez Méndez, Yomar Daniela.
La iniciativa YASUNÍ-ITT, un instrumento más de la contradicción estatal: un estudio de la política de conservación desde la agenda pública, es una investigación de coyuntura que analiza la problemática actual ecuatoriana respecto de la conservación y de la dependencia por los hidrocarburos. Se trata de un análisis de la Iniciativa Yasuní ITT como instrumento de política del Estado ecuatoriano, donde se revisa las discusiones sobre la alternativa de mantener el crudo en tierra en el campo Ishpingo Tambococha Tiputini (ITT) (moratoria), la Iniciativa Yasuní como instrumento político y la institucionalidad del Ministerio de Ambiente (MAE) en torno a la propuesta. Para ello, se realiza un recorrido histórico acerca de la consolidación de la estrategia y se...
Tipo: Tesis Palavras-chave: RESERVAS NATURALES POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN ESTADO POLÍTICAS PÚBLICAS PETRÓLEO YASUNÍ-ITT(ISHPINGO; TAMBOCOCHA; TIPUTINI) PARQUE NACIONAL YASUNI ECUADOR NATURE RESERVES CONSERVATION POLICIES STATE PUBLIC POLICY OIL.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4297
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional