Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Sistema de Formación Docente ¿Calidad sin institucionalidad? (Reflexiones históricas) Buscador Latinoamericano
Puruncajas, Verónica.
En los andariveles de la educación ecuatoriana el tema de la calidad no es una preocupación exclusiva de los últimos tiempos, pues al convertirse el sistema educativo en un bien público ingresó en el tamiz de la reflexión desde la institucionalización misma de la “maquinaria escolar”. En la primera mitad del siglo XIX se planteaban cambios cualitativos de gran trascendencia para la sociedad. Simón Bolívar en su proyecto revolucionario propuso la educación para todos los ciudadanos con el fin de asegurar el progreso del Estado y la felicidad pública (con especial preocupación en la educación femenina e indígena) en un entorno de innovación de las prácticas educativas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE; TEACHER EDUCATION SYSTEM; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3436
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Sistema de Formación Docente ¿Calidad sin institucionalidad? (Reflexiones históricas) Buscador Latinoamericano
Puruncajas, Verónica.
En los andariveles de la educación ecuatoriana el tema de la calidad no es una preocupación exclusiva de los últimos tiempos, pues al convertirse el sistema educativo en un bien público ingresó en el tamiz de la reflexión desde la institucionalización misma de la “maquinaria escolar”. En la primera mitad del siglo XIX se planteaban cambios cualitativos de gran trascendencia para la sociedad. Simón Bolívar en su proyecto revolucionario propuso la educación para todos los ciudadanos con el fin de asegurar el progreso del Estado y la felicidad pública (con especial preocupación en la educación femenina e indígena) en un entorno de innovación de las prácticas educativas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE; TEACHER EDUCATION SYSTEM; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3436
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actuar en mundos plurales. Boletín de análisis de políticas públicas : [no.7, agosto 2011 BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Políticas Públicas y Gestión.
La política en educación primaria y media, siguiendo a M. Luna y A. Astorga se ha caracterizado en las últimas tres décadas por la ampliación de la oferta privada y por los intentos focalizados de reforma a través de proyectos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo los cuales declaraban como objetivos la mejora de logros académicos, la formación docente, la autonomía administrativa de las escuelas y la focalización. En este número analizamos la situación de los esfuerzos por mejorar la calidad de la educación y constatamos que los resultados son más bien contrarios a lo que se esperaba. En la sección Actores, Patricio Rivas analiza las diversas acepciones de calidad en la educación que son elaboradas por actores del sector, lo que nos...
Tipo: Boletín Palavras-chave: CALIDAD EDUCATIVA; SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE; POLÍTICAS PÚBLICAS; COHESIÓN SOCIAL; QUALITY EDUCATION; TEACHER EDUCATION SYSTEM; PUBLIC POLICY; SOCIAL COHESION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3430
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional