|
|
|
|
|
Puruncajas, Verónica. |
En los andariveles de la educación ecuatoriana el tema de la calidad no es una preocupación exclusiva de los últimos tiempos, pues al convertirse el sistema educativo en un bien público ingresó en el tamiz de la reflexión desde la institucionalización misma de la “maquinaria escolar”. En la primera mitad del siglo XIX se planteaban cambios cualitativos de gran trascendencia para la sociedad. Simón Bolívar en su proyecto revolucionario propuso la educación para todos los ciudadanos con el fin de asegurar el progreso del Estado y la felicidad pública (con especial preocupación en la educación femenina e indígena) en un entorno de innovación de las prácticas educativas. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE; TEACHER EDUCATION SYSTEM; ECUADOR. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3436 |
| |
|
|
Puruncajas, Verónica. |
En los andariveles de la educación ecuatoriana el tema de la calidad no es una preocupación exclusiva de los últimos tiempos, pues al convertirse el sistema educativo en un bien público ingresó en el tamiz de la reflexión desde la institucionalización misma de la “maquinaria escolar”. En la primera mitad del siglo XIX se planteaban cambios cualitativos de gran trascendencia para la sociedad. Simón Bolívar en su proyecto revolucionario propuso la educación para todos los ciudadanos con el fin de asegurar el progreso del Estado y la felicidad pública (con especial preocupación en la educación femenina e indígena) en un entorno de innovación de las prácticas educativas. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE; TEACHER EDUCATION SYSTEM; ECUADOR. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3436 |
| |
|
|
|