Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El diseño del programa para el desarrollo de la industria de medios interactivos en México (PROMEDIA) : un enfoque de captura de valor para las regiones Buscador Latinoamericano
Ortega Arreguín, Rodrigo.
Como consecuencia de la convergencia tecnológica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se experimentó la emergencia de nuevas actividades dentro de la industria del software, entre ellas las actividades relacionadas con la creación de contenido, en este contexto es que surge la industria de medios interactivos. Con el objetivo de impulsar la consolidación de esta nueva industria, la Secretaria de Economía lanza el Programa para el Desarrollo de la Industria de Medios Interactivos (PROMEDIA). Este trabajo busca responder a la pregunta respecto de cuáles son las estrategias, en materia de competitividad, que dentro del PROMEDIA cuentan con evidencia científica que respalde su implementación para lograr que las empresas que componen la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INDUSTRIA DE LA COMPUTACIÓN; POLÍTICA GUBERNAMENTAL; INNOVACIONES TECNOLÓGICAS; SISTEMAS MULTIMEDIA; MULTIMEDIA INTERACTIVA; INDUSTRIA DE MEDIOS INTERACTIVOS; MÉXICO; COMPUTER INDUSTRY; GOVERNMENT POLICY; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS; MULTIMEDIA SYSTEMS; INTERACTIVE MULTIMEDIA; PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE MEDIOS INTERACTIVOS (PROMEDIA) -- MÉXICO; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3358
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores que influyen en la transferencia de conocimientos a través de las incubadoras universitarias : dos casos de estudio Buscador Latinoamericano
García Martínez, Julio César.
La investigación busca identificar las condiciones necesarias a nivel macro, meso y micro para que las incubadoras representen una política viable de transferencia de conocimientos e indagar cómo influye este canal sobre la calidad de la investigación universitaria. Mediante una revisión de la literatura concerniente a la transferencia de conocimientos y el papel de las universidades en la economía del conocimiento, los trabajos sobre configuración y factores de éxito de las incubadoras, la importancia de las redes institucionales de apoyo, y las características de los emprendedores; se identifican cuatro grupos de factores interrelacionados que afectan la transferencia de conocimientos para la conformación de nuevas empresas de base científica.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN SUPERIOR; INDUSTRIA Y EDUCACIÓN; INCUBADORAS DE EMPRESAS; ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO; INNOVACIONES TECNOLÓGICAS; TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA; MÉXICO; HIGHER EDUCATION; INDUSTRY AND EDUCATION; BUSINESS INCUBATOR; KNOWLEDGE ECONOMY; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS; TECHNOLOGY TRANSFER; DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3335
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Leyes políticas y actores de la propiedad industrial : una comparación de los casos de Brasil y Chile Buscador Latinoamericano
Binimelis Espinoza, Helder.
Se hace una comparación entre Brasil y Chile sobre las leyes, políticas públicas y actores universitarios en relación con propiedad industrial. El estudio comparado de las leyes de propiedad industrial de ambos países se hace a partir de las nuevas exigencias que implican la integración a acuerdos internacionales y sus efectos sobre las políticas públicas del sector y sobre las universidades como generadores de conocimiento. Se concluye que las diferencias entre ambos países respecto a propiedad industrial derivan de las diversas formas en que asumen compromisos internacionales, de la relevancia política atribuida a la propiedad industrial y de su conexión con políticas y procesos de desarrollo productivo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROPIEDAD INDUSTRIAL; INNOVACIONES TECNOLÓGICAS; PROPIEDAD INTELECTUAL; CHILE; BRASIL; INDUSTRIAL PROPERTY; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS; INTELLECTUAL PROPERTY; DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3325
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Le conflit entre innovation technologique et changement culturel (reseña). (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Manuel Martín Serrano va a concluir con el desarrollo de la "teoría de la mediación'; puede encontrar en este artículo, escrito en 1974, algunas claves importantes. Posteriormente, en La mediación social amplía estos análisis y los formaliza; pero en este texto se pone de manifiesto cuál es la lógica que le lleva al análisis de las mediaciones sociales.
Tipo: Otro Palavras-chave: TEORIA DE LA MEDIACIÓN; INNOVACIONES TECNOLOGICAS; RACIONALIDAD CULTURAL; MATERIALISMO; DIALÉCTICA; THEORY OF MEDIATION; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS; CULTURAL RACIONALITY; DIALECTIC; MATERIALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4972
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Videoclips musicales : nuevos subg??neros y apropiaciones del formato (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Sede??o Valdell??s, Ana.
La tecnolog??a ha afectado todos los ??mbitos humanos, en especial en lo referente a la creaci??n de imaginarios sociales, que han desestabilizado muchas de las consolidadas modalidades de conocimiento y cultura.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: VIDEOCLIPS MUSICALES; INNOVACIONES TECNOL??GICAS; G??NERO MUSICAL; FORMATOS; TELEVISI??N; INTERNET; MUSICAL VIDEO CLIPS; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS; MUSICAL GENRE; FORMATS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5845
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Le conflit entre innovation technologique et changement culturel (reseña). (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Manuel Martín Serrano va a concluir con el desarrollo de la "teoría de la mediación'; puede encontrar en este artículo, escrito en 1974, algunas claves importantes. Posteriormente, en La mediación social amplía estos análisis y los formaliza; pero en este texto se pone de manifiesto cuál es la lógica que le lleva al análisis de las mediaciones sociales.
Tipo: Otro Palavras-chave: TEORIA DE LA MEDIACIÓN; INNOVACIONES TECNOLOGICAS; RACIONALIDAD CULTURAL; MATERIALISMO; DIALÉCTICA; THEORY OF MEDIATION; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS; CULTURAL RACIONALITY; DIALECTIC; MATERIALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4972
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas formas de valorización del conocimiento en el esquema de realización de ganancia del capital : caso: Asociación Mexicana Empresarial del Software Libre Buscador Latinoamericano
Cano Robles, Alfonso.
Para hacer evidente las dinámicas que rigen la sociedad capitalista del conocimiento. Se observa una realidad en movimiento que presenta nuevas formas de valorización y de realización de ganancia. A partir de estas categorías de análisis, se observa la realidad concreta que presenta la industria del software en general y del contexto mexicano en particular ante la práctica social del software libre en la Asociación Mexicana Empresarial del software libre (AMESOL). Para ello, se hace uso de la concepción del software en general, como un conocimiento objetivado. Y del software libre en particular como un “bien club”, es decir, como conocimiento codificado.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ASOCIACIÓN MEXICANA EMPRESARIAL DEL SOFTWARE LIBRE (AMESOL); INDUSTRIA DEL SOFTWARE; ASPECTOS ECONÓMICOS; SOFTWARE LIBRE; INNOVACIONES TECNOLÓGICAS; TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN; SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO; MÉXICO; SOFTWARE INDUSTRY; ECONOMY; FREE SOFTWARE; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS; INFORMATION TECHNOLOGY; SOCIAL NETWORK; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2782
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional